Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Fuente de ingresos

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 7 febrero 2023
3 min
  • Características
  • Tipos y ejemplos de fuente de ingresos

Una fuente de ingresos es la localización de ganancias potenciales para una persona o una empresa dentro de la actividad económica que estas realicen.

En el plano más cotidiano de la economía, una fuente de ingresos se identifica con el origen de la ganancia que todo individuo u organización es capaz de conseguir en el ejercicio de su correspondiente actividad.

En otras palabras, cada fuente señalará un lugar originario de ganancias potenciales. Las mismas responderán a la naturaleza de la persona a la que nos refiramos o a su actividad económica desarrollada.

Por ello, conceptualmente se relaciona cada fuente con las vías o posibilidades con los que una empresa permite poner en marcha y sufragar su actividad.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Características

Independientemente del tipo de fuente de ingresos localizada, existen algunas características comunes y resumibles del siguiente modo:

  • Periodicidad o no. Existen fuentes de ingresos regulares que suponen un flujo de ganancias constante, pero también fuentes con un carácter mucho más esporádico (premios y loterías, o la recepción de una herencia suelen ser un ejemplo sencillo de esto último)
  • Volumen de ingresos. Habitualmente, los ingresos o ganancias recibidas con periodicidad responden a cantidades inferiores a otras poco habituales.
  • Elemento básico de supervivencia. Las empresas emplean cada fuente de ingresos como base para costear su funcionamiento. Para ello elaboran presupuestos coherentes y acordes a sus propias condiciones.
  • Optimización. Tanto individuos como compañías deben definir con exactitud sus fuentes para poder aprovecharlas de manera eficiente dados sus intereses.
  • Diversificación. Se trata de dar heterogeneidad a las distintas fuentes con las que se cuente. Es recomendable este punto a la hora de reducir riesgos económicos.

Tipos y ejemplos de fuente de ingresos

Existen distintas modalidades de fuente de ingresos tanto para personas físicas como jurídicas. Las mismas dependerán del origen localizado de las ganancias, en particular:

  • Fuente activa o recurrente. Aquella relacionada con la realización de servicios habituales y con un matiz profesional. Se relacionan directamente con la actividad económica que se realice. El ejemplo más sencillo es el salario de un trabajador.
  • Fuente pasiva, puntual o de patrimonio. Estos ingresos suelen estar originados por la propiedad de bienes y su explotación económica. Ejemplos básicos son rentas por arrendamiento de inmuebles, la venta de patrimonio circunstancialmente, o la explotación económica de patentes registradas.
  • Fuente por portfolio. Esta fuente de ingresos se relaciona con actividades de inversión. La posesión de determinados depósitos bancarios y valores o instrumentos financieros a menudo supone la recepción de ganancias por medio de un cierto rendimiento.

En el caso de personas jurídicas, y concretamente hablando de compañías mercantiles, es frecuente la ampliación de líneas de ganancia o focos de ingresos potenciales.

Es decir, de cara a abarcar más servicios o un mayor espectro de negocio, es recomendable contar con un mayor número de fuentes de ingresos.

De este modo, se multiplican los elementos gananciales que permitirían un mayor margen para labores como el desarrollo de I+D, ocupar nuevos territorios de acción comercial o la dedicación de más recursos a la publicidad.

Todo ello se resumen en que a mayor posibilidad de obtener nuevas y mejores fuentes de ingresos, será más probable la consecución de un mayor beneficio económico.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características
  • Tipos y ejemplos de fuente de ingresos
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz