Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Gobierno ambiental, social y corporativo (ESG)

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 4 febrero 2023
4 min
  • Aspectos centrales del gobierno ambiental, social y corporativo
  • Relación de los objetivos de desarrollo sostenible con el gobierno ESG
  • Conclusiones importantes sobre el gobierno ambiental, social y corporativo

El gobierno ambiental, social y corporativo (ESG) es un conjunto de prácticas no estandarizadas que las empresas se comprometen a cumplir. El objetivo es minimizar el riesgo de los inversionistas y de la sociedad en general, dado que, lo que se busca es que la empresa contribuya a lograr un desarrollo económico sostenible.

Es decir, que este tipo de prácticas lo que persiguen es que las empresas se comprometan con el criterio del desarrollo económico sostenible. Estas prácticas giran alrededor de tres ejes fundamentales.

En primer lugar, se encuentra el compromiso de la conservación del medioambiente. Luego, la orientación sobre el bienestar de los seres humanos. Para, finalmente, enfatizar en la administración y gestión de las labores de la empresa para cumplir con estas prácticas.

Además, esto resulta concordante con la ética que se espera que las empresas sigan para cumplir sus metas. Las cuales deben estar en armonía con las exigencias que se están presentando en la economía global. La que cada vez busca que se tomen acciones más responsables para lograr el bienestar humano y la conservación del medioambiente.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Gobierno Ambiental Social Y Corporativo Esg 1
Gobierno ambiental, social y corporativo (ESG)
¿Qué es el gobierno ambiental, social y corporativo (ESG)

Aspectos centrales del gobierno ambiental, social y corporativo

Es importante mencionar que, los elementos en los que se centra el ESG son variables muy importantes que se utilizan para evaluar el desempeño de la empresa. Pero, no son precisamente de tipo financiero.

Los aspectos más relevantes del ESG se centra en los siguientes elementos:

1. Medioambiente

Para comenzar, el aspecto del medioambiente se refiere a todo lo relacionado con la conservación del entorno natural. Entre los temas y retos más interesantes encontramos:

  • Problema del cambio climático.
  • Disminución de las emisiones de carbono que dañan la capa de ozono.
  • Dificultad de la contaminación y de la escasez del agua.
  • Contaminación ambiental en general por el manejo de residuos.
  • Riesgo de la deforestación.

2. Social

Del mismo modo, en la parte social la preocupación principal se relaciona con los derechos y el bienestar de los seres humanos y de la comunidad. Algunos de puntos de mayor interés son:

  • Respeto hacia el ser humano y su condición de interdependencia.
  • Beneficio y el éxito de los clientes.
  • Inclusión en cuanto al género y a la diversidad.
  • Salud mental y buena relación social.
  • Condiciones de seguridad e higiene dentro del trabajo.
  • Seguridad de la información y de los productos.

3. Gobierno corporativo

Por último, el gobierno corporativo se refiere al proceso de la logística que debe seguir la empresa en su administración. La administración debe enfocarse en prácticas éticas que aseguren el cumplimiento de los derechos y responsabilidades de la empresa.

Claro que, estas prácticas, deben ser observadas durante el proceso de la administración y gestión de todos sus procesos. Para dar pleno cumplimiento a todos sus principios corporativos. Los puntos relevantes son:

  • Composición del directorio, consejo y accionistas.
  • Políticas de compensación laboral.
  • Contribución social.
  • Proceso de gestión integral y adecuado del riesgo.
  • Aplicación de buenas prácticas en la contratación e incorporación del recurso humano.
  • Relación adecuada con todos los grupos de interés.
Gobierno Ambiental Social Y Corporativo Esg 2
Aspectos centrales del gobierno ambiental, social y corporativo (ESG)

Relación de los objetivos de desarrollo sostenible con el gobierno ESG

Es importante mencionar que, la ONU (Organización de Naciones Unidas) en su agenda para alcanzar el desarrollo sostenible para el año 2030, ha establecido 17 objetivos.

Los objetivos de desarrollo sostenible son los siguientes:

  1. El fin de la pobreza.
  2. Hambre cero.
  3. Salud y bienestar.
  4. Educación de calidad.
  5. Igualdad de género.
  6. Agua limpia y saneamiento.
  7. Energía asequible y no contaminante.
  8. Trabajo decente y crecimiento económico.
  9. Industria, innovación e infraestructura.
  10. Reducción de las desigualdades.
  11. Ciudades y comunidades sostenibles.
  12. Producción y consumo responsables.
  13. Acción por el clima.
  14. Vida submarina.
  15. Vida de ecosistemas terrestres.
  16. Paz, justicia e instituciones sólidas.
  17. Alianzas para lograr los objetivos.

Claramente, se puede observar que un gobierno ambiental, social y corporativo se encuentra totalmente relacionado y comprometido con el logro de estos objetivos propuestos. Por eso, se convierte en una exigencia para todas las empresas responsables. Dado que, todas las estrategias de inversión deben enfocarse y comprometerse con el logro del desarrollo sostenible.

Conclusiones importantes sobre el gobierno ambiental, social y corporativo

La sociedad es consciente de la responsabilidad que tienen las empresas en diversos ámbitos. Especialmente, en la protección del medioambiente, en otorgar un trato justo a todas las personas y en la implementación de buenas prácticas en la gestión empresarial.

Esto implica que, que las personas exijan que las empresas cumplan con el logro de estos tres objetivos. Así mismo, es un criterio fundamental en la toma de decisiones de los inversionistas. Los inversionistas prefieren invertir en las empresas que dan pleno cumplimiento a estos requerimientos. Dado que, una empresa que es socialmente responsable minimiza el riesgo de la inversión.

En consecuencia, aunque estos criterios no se pueden evaluar directamente de manera financiera, sí podemos afirmar que, si estas tres metas se cumplen, contribuyen a la mejora del resultado financiero de la empresa.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Aspectos centrales del gobierno ambiental, social y corporativo
  • Relación de los objetivos de desarrollo sostenible con el gobierno ESG
  • Conclusiones importantes sobre el gobierno ambiental, social y corporativo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz