• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Compensación laboral

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 12 diciembre 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de compensación laboral
  • Objetivos de un plan de compensación laboral

Una compensación laboral es todo beneficio monetario y no monetario que una persona recibe a cambio del trabajo que realiza, cuando se encuentra empleado dentro de una empresa.

En otras palabras, se puede decir que una compensación laboral puede ser tanto la remuneración económica como en especie que recibe una persona cuando trabaja para una empresa. Puesto que, es un reconocimiento que reciben los empleados por todas las labores que llevan a cabo dentro de la organización.

Por esa razón, la compensación laboral puede ser un elemento que ayuda a la empresa en principio para atraer el recurso humano que necesita y luego poderlo conservar. Por otro lado, la compensación laboral permite que los trabajadores puedan satisfacer sus necesidades materiales y sociales.

Sin duda, toda empresa debe tener una política definida de compensación laboral. Esta política es administrada y gestionada por medio del departamento de recursos humanos. Una buena política de compensación laboral ayuda a atraer al mejor talento humano. Así mismo, a retener a los mejores empleados y mejorar su productividad. Esto, porque los empleados se sienten contentos, motivados y comprometidos con la organización.

Tipos de compensación laboral

Para comenzar, debemos tener claro que una compensación no se reduce únicamente al pago monetario de un salario atractivo. Si no que, hay otros tipos de beneficios que se pueden ofrecer a los empleados que les producen satisfacción. Entre los principales tipos de compensación encontramos:

1. Compensación monetaria

En primer lugar, encontramos la compensación económica. En este tipo de compensación se reconoce el esfuerzo del empleado pagando un salario competitivo. El salario es un pago que representa una renta fija para el empleado. Sin embargo, la empresa podría ofrecer pagos adicionales de ingreso variable, como:

  • Horas extras.
  • Bonos de desempeño y productividad.
  • Comisiones por logro de objetivos.
  • Comisiones de cuotas de venta.
  • Pagos extraordinarios.

2. Compensación de beneficios en especie

En segundo lugar, podemos mencionar los pagos en especie. Un pago en especie es proveer al empleado de bienes y servicios que le permiten cubrir cierto tipo de necesidades. Entre los pagos en especie más utilizados, encontramos:

  • Proveer de vehículo al trabajador.
  • Ofrecer un plan de pensión privado.
  • Seguros médicos, de accidente y de vida.
  • Pago de servicios educativos y de actualización.
  • Posibilidad de adquirir acciones de la empresa.
  • Descuentos de los productos y servicios que vende la empresa.
  • Cupones y tickets para ciertos productos.

3. Compensación de beneficios con fines estratégicos

En tercer lugar, se encuentran las compensaciones estratégicas. Estas compensaciones permiten la obtención de beneficios relacionados con el puesto de trabajo que ocupa una persona. Obteniendo ventajas como:

  • Un horario flexible.
  • Poder realizar su labor por medio del teletrabajo.
  • Días libres asociados a jornadas intensivas.
Compensacion Laboral 1 1
Compensación laboral
¿Qué tipo de compensación se puede ofrecer?

Objetivos de un plan de compensación laboral

Entre los principales objetivos que las empresas esperan alcanzar con sus planes de compensación, son:

  • Atracción y adquisición del mejor talento humano: Claramente, una empresa busca incorporar el recurso humano mejor calificado que ofrece sus servicios laborales en el mercado. Pero, para lograrlo, necesita proporcionar las mejores y más atractivas propuestas de compensación laboral dentro del entorno competitivo.
  • Evitar la rotación de personal y retener a los empleados actuales: Igualmente, si la empresa quiere retener el talento humano y evitar la rotación de personal, deberá ofrecer las mejores compensaciones.
  • Mejorar el desempeño de la empresa: Los empresarios saben que, para lograr el mejor nivel de desempeño de la empresa, se requiere el compromiso activo de los empleados. Por ello, un buen plan de compensaciones logra que los empleados trabajen motivados y comprometidos. Haciendo que se cumplan las metas de la organización.
Compensacion Laboral 2
Compensación laboral
¿Cuáles son los objetivos de un plan de compensación laboral?

En conclusión, se puede decir que es necesario que una empresa posea una adecuada política de compensación para atraer y retener a los mejores trabajadores. Solo de esa forma los empleados trabajan motivados y comprometidos con la organización. Dado que, se encuentran seguros de que sus esfuerzos son bien recompensados por la empresa donde laboran.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 01 de diciembre, 2022
Compensación laboral. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • UCITS
  • Fuente de ingresos
  • Botnet
  • Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID
  • ¿Qué inventaron los sumerios?
  • Law of diminishing returns
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de compensación laboral
    • Objetivos de un plan de compensación laboral

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz