Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Inflación objetivo

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 septiembre 2021
3 min
  • Características de la inflación objetivo
  • Principios de la inflación objetivo
  • Teoría de la inflación objetivo
  • Ejemplo de inflación objetivo: Algunos países

Inflación objetivo es un término que hace referencia a una estrategia adoptada en política monetaria. Consiste en que el banco central proyecta un nivel de inflación que no debe superarse, sirviéndose de distintas herramientas para cumplir con la meta.

En otras palabras, la inflación objetivo es una estrategia que utilizan los bancos centrales, dada su soberanía monetaria. Cuando aplican esta estrategia, lo que hacen es analizar la economía y proyectar un nivel de inflación que, como su nombre indica, debe ser el objetivo y no ser superado. De esta forma, tratan de que la inflación real sea siempre inferior o igual que la objetivo.

Para ello, el banco central hace uso de instrumentos como los tipos de interés y los incrementos o las reducciones en la masa monetaria, por ejemplo, para que la tasa de inflación no supere el objetivo establecido por la institución en cuestión.

Teniendo en cuenta que el principal objetivo de los bancos centrales es la estabilidad de precios, estos aplican políticas para guiar la inflación hacia el objetivo establecido.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Características de la inflación objetivo

Entre las características que definen este sistema susceptible de ser adoptado por cualquier banco central, debemos señalar las siguientes:

  • Es una estrategia utilizada en la política económica.
  • La usan o la adoptan los bancos centrales.
  • Consiste en establecer un nivel de inflación objetivo, el cual no debe superarse.
  • Se hace uso de instrumentos de política monetaria.
  • Tiene como objetivo mantener una tasa de inflación baja y estable.
  • El principal objetivo del banco central suele ser velar por la estabilidad de precios.

Principios de la inflación objetivo

Si un país escoge este sistema, debe tener siempre en cuenta los siguientes principios:

  • El banco central debe contemplar el objetivo, y anunciarlo para el corto, el medio y el largo plazo.
  • Asimismo, cuando el banco central escoge este sistema, este asume un compromiso con la sociedad mediante el que garantiza y asegura velar por la estabilidad de precios.
  • La estabilidad de precios en esta estrategia, por tanto, es el objetivo principal de la política económica.
  • Debe existir transparencia, así como comunicar las estrategias que se seguirán y los planes que se aprobarán. Ello, para mantener la inflación baja.
  • Asimismo, la autoridad monetaria asume la responsabilidad de contener la inflación, por lo que, de no hacerlo, no habrá cumplido con su cometido.
  • Por último, siendo esto lo esencial, el banco central debe poner a disposición de la economía las herramientas pertinentes para mantener una tasa de inflación baja, que no afecte a la economía.

Teoría de la inflación objetivo

Así pues, la teoría de la inflación objetivo muestra que, aplicando este esquema, los países pueden controlar mejor la inflación, así como lograr un mayor desarrollo económico. De acuerdo con esta teoría, esta estrategia permite una mayor estabilidad de precios y, con ello, un mayor crecimiento.

Para ello, casos como el de Brasil, Chile, México, Polonia o Perú son claros ejemplos de que esta estrategia, atendiendo a la evidencia empírica, llevó a los países citados a reducir sus niveles medios de inflación. Tanto en los países desarrollados como en los no desarrollados, la estrategia funcionó.

Colombia, por ejemplo, a petición del FMI, adoptó este esquema tras la crisis de 1998, pudiendo controlar mejor la inflación y mostrando, nuevamente, el éxito de esta estrategia.

En resumen, una estrategia demostrada que siguen las principales economías en el mundo.

Ejemplo de inflación objetivo: Algunos países

Entre los numerosos países que usan este esquema y se basan en esta estrategia, podemos destacar los siguientes:

  • Europa.
  • Estados Unidos.
  • México.
  • Colombia.
  • Brasil.
  • Perú.
  • Chile.

Todos estos países, así como muchos otros, usan esta estrategia para fijar su política económica.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Macroeconomía
  • Características de la inflación objetivo
  • Principios de la inflación objetivo
  • Teoría de la inflación objetivo
  • Ejemplo de inflación objetivo: Algunos países
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz