Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Libre de impuesto

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 noviembre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de libre de impuesto
  • Fomentar la actividad económica a través del libre impuesto

Libre de impuestos es una política fiscal utilizada para promover ciertas actividades beneficiosas para una economía.

En este sentido, se puede referir a bienes, valores financieros, ganancias, inversiones e ingresos, por ejemplo, que no están gravados.

Características de libre de impuesto

Las exenciones fiscales tienen ciertas características particulares, por ejemplo, pueden ser de diferentes horizontes temporales. En primer lugar, la exención de impuestos a la exportación son políticas de Estado que tienden a ser permanentes.

Por tanto, al estimular la producción nacional, las probabilidades de eliminarlas, en los países donde se aplica, son sumamente reducidas. En segundo lugar, se pueden aplicar exenciones de IVA a cierto producto para estimular su consumo o producción. De esta forma, se promueve una actividad específica por un tiempo limitado que le permita la maduración a dicha industria.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Finalmente, se pueden establecer exenciones a una fecha específica, por ejemplo, cierto fin de semana del mes no se cobra IVA. Por tanto, se promueve el consumo en un momento específico para todos los bienes gravables de IVA.

Como se establece en los ejemplos anteriores, la condición de libre de impuesto debe otorgarse con ciertas normas muy claras. La razón principal es evitar que los agentes, de buena o mala fe, intenten desgravar otras actividades similares pero no contempladas.

Fomentar la actividad económica a través del libre impuesto

Si bien es común pensar en el comercio de bienes de consumo en este caso, este principio también aplica a otros elementos. Por ejemplo, la importación o producción de bienes de capital puede estar libre de cualquier impuesto a las ganancias o importación. Esto, debido a su importancia para el proceso productivo.

Igualmente, se establece esta exención a inversiones con el mismo objetivo. El gobierno utiliza la emisión de deuda para financiar gasto, generalmente, con una fórmula que le permita generar crecimiento.

Por tanto, para garantizar la obtención del financiamiento deseado, se desgrava este tipo de inversión. Esto sirve para que ciertos fondos mutuales creen carteras con parte de las ganancias exentas de impuestos y estimular la inversión.

Por otra parte, también se puede establecer que cierta organización esté libre del pago de impuesto sobre la renta. Esta condición aplica, generalmente, sobre organizaciones que se consideran sirven al bien público, como las sin ánimo de lucro u ONG. También se puede aplicar para instituciones educativas.

En conclusión, la exención fiscal sirve para fomentar ciertas industrias estratégicas. En este sentido, estas normas buscan aumentar la especialización y productividad en pro del crecimiento económico del país.

Sin embargo, puede ser objeto de corrupción y obtener el efecto contrario cuando se crea sobre la base de intereses particulares. Por consiguiente, es necesario tener un marco regulatorio robusto y normas claras cuando se aplica esta política.

  • Diccionario económico
  • Fiscal

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 01 de diciembre, 2021
Libre de impuesto. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bróker Naranja ING
  • Canales de precios
  • Realidad virtual
  • Fondo de acumulación
  • Investment
  • Feasibility study
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de libre de impuesto
    • Fomentar la actividad económica a través del libre impuesto

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz