Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Marketing del tacto

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 enero 2022
5 min

    El marketing del tacto es usado por las empresas para acercar a los clientes con sus productos y marcas. Esto, utilizando materiales y formas que respondan a las expectativas táctiles de los consumidores para que influyan en su decisión de compra.

    Es decir, el marketing del tacto es una parte del marketing sensorial que utiliza el sentido del tacto para generar sensaciones que resulten agradables. Estas sensaciones son sobre la temperatura, la forma, el tamaño y la textura de los productos.

    En efecto, a las personas, cuando están en el punto de venta, les gusta tocar los productos antes de decidirse a comprarlos. Por supuesto, no funciona en todas las categorías de productos. Pero, lo que sí es cierto es que el hecho de tocar un producto ayuda al consumidor a obtener información sobre sus cualidades y funciones. Las cualidades más importantes pueden ser la textura, tamaño y materiales empleados.

    Sin duda, el marketing del tacto puede ayudar a las empresas a consolidar la identidad de marca al permitir que los usuarios interactúen con los productos. Este tipo de marketing puede influir en las sensaciones, percepciones y preferencias de las personas al momento de comprar, puesto que permite lograr una interacción tanto física como psicológica con los productos.

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Además, este tipo de marketing puede ser utilizado para establecer claras diferencias entre los productos que ofrece una empresa y los productos que vende la competencia. Esto, haciendo productos más fáciles de recordar e identificar. El uso del marketing del tacto se usa y se potencializa al máximo cuando se realizan compras en forma física, pero se debilita en las compras online.

    El marketing del tacto y el sentido del tacto

    Naturalmente, el sentido del tacto es un sentido muy especial. Es el primer sentido que desarrolla una persona desde que se encuentra en el vientre materno y es uno de los últimos que se pierde con el paso de los años.

    Desde luego, se encuentra mejor desarrollado en las yemas de los dedos. Pero se encuentra localizado en toda la piel y ayuda a comprender mejor el entorno en que nos movemos. Por ello, puede ser utilizado para evaluar productos y el punto de venta como tal.

    Adicionalmente, al tocar directamente un producto se puede evaluar condiciones como textura, dureza, peso, tamaño, temperatura, entre algunos que podemos mencionar. Estas sensaciones son enviadas al cerebro dónde son evaluadas. De esta evaluación se determina la decisión de compra por parte de las personas.

    Aplicaciones del marketing del tacto

    Sobre todo, el uso y la aplicación del marketing del tacto ayuda a intensificar y fortalecer las experiencias de una persona. Especialmente, cuando los otros sentidos no tienen tanto alcance. Así, por medio del tacto se puede describir un producto y transmitir información, sensaciones y sentimientos.

    Por esa razón, el marketing del tacto ofrece formas novedosas para que las personas interactúen con el producto y se pueda atraer el corazón y la mente del consumidor. Así, se puede lograr fidelizar clientes. La experiencia generada por el marketing del tacto es exitosa cuando produce reacciones favorables hacia un producto, aunque el consumidor no cuente con información adicional como condiciones de precio u otros detalles particulares.

    Algunos ejemplos y aplicaciones importantes son:

    • IKEA: Una de las aplicaciones más exitosas del marketing del tacto tuvo lugar en el año 2007 cuando la marca de muebles IKEA permitió a sus clientes pasar una noche dentro de la tienda. La idea era que escogieran la cama que consideraban más apropiada. Así, dormían en ella toda la noche y el propósito era brindar una experiencia placentera a sus clientes, pero además conseguir una identificación con la marca.
    • Toblerone, Coca Cola y Absolut Vodka: Otras marcas utilizan la forma de sus productos para crear sensaciones táctiles. Entre ellas podemos mencionar formas únicas como el caso del chocolate Toblerone, la botella de Coca Cola o la botella de Absolut Vodka.
    • McDonald’s: También, se puede mencionar el ejemplo de McDonald’s que, por ser una cadena de comida rápida, su mobiliario está diseñado para que se dé la rotación rápida de sus consumidores.
    • iPhone y el iPod touch: Otra marca que ha sido exitosa por el uso de experiencia táctil es el iPhone y el iPod touch que produce una interacción de las manos del usuario con el producto, debido a la tecnología que lleva incorporada.
    Marketing Del Tacto1 1
    Marketing del tacto
    Aplicaciones y ejemplos

    Beneficios

    Entre los beneficios más importantes del marketing del tacto, podemos mencionar:

    • Satisface la necesidad de tocar: El marketing del tacto aprovecha la tendencia natural de los seres humanos a querer tocar los productos. Esto genera sensaciones y emociones sin la necesidad de que exista un intermediario que lo ponga en contacto con el producto.
    • Favorece la identidad de marca: La experiencia generada con la interacción de manera directa con el producto produce una identificación con la marca. Si la interacción genera una percepción favorable, hace que el consumidor prefiera el producto y quiera comprarlo.
    • Puede generar compras: La sensación generada por el tacto produce un puente con un cliente potencial que tiene la intención de comprar un producto. Esto, porque una vez la experiencia es satisfactoria, genera el impulso para comprar la mercancía.
    • Genera una ventaja de diferenciación: Las estrategias de marketing del tacto bien empleadas pueden crear una ventaja de diferenciación frente a sus competidores. La diferencia puede lograrse por el uso de formas, texturas, pesos, tamaños, entre algunos elementos por mencionar.
    Marketing Del Tacto2
    Marketing del tacto
    Beneficios

    Para concluir, se puede decir que el marketing del tacto es clave para que el usuario obtenga información sobre los productos y marcas que se ofrecen en el mercado. Luego, esta información es transmitida y evaluada en el cerebro. Finalmente, con la evaluación efectuada, se decide la acción de compra. Lo mejor de todo es que este proceso lo realiza cada persona en forma individual y sin necesidad de ser asistido por alguien, es decir, sin un tercero que le presente el producto o la marca, basta poder tocarlo.

    • Diccionario económico
    • Marketing
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      Domina tus finanzas
      ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

      40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

      Todos los detalles aquí:

      Suscripción a Economipedia

      wpDiscuz