• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Marketing interactivo

Myriam Quiroa
5 min
Referenciar

El marketing interactivo es el uso de técnicas y prácticas destinadas a crear interacciones que generan experiencias de valor entre las empresas y su público objetivo.

Es decir, el marketing interactivo busca establecer un mayor acercamiento entre las compañías y sus clientes, creando una relación que llegue a la compraventa.

Con el uso del marketing interactivo la empresa presenta sus ofertas de bienes y servicios de manera más personalizada y en el momento que los usuarios lo buscan. Sin duda, la utilización del Internet como herramienta ayuda a que la empresa ofrezca mejores propuestas, puesto que el Internet puede usarse como canal de información, de distribución y de ventas, convirtiéndose en un medio muy eficaz y rentable para cualquier empresa.

Así, permite que la empresa y sus marcas puedan interactuar directamente con sus clientes. Por esa razón, puede llegar más fácilmente a su público objetivo. Las experiencias de valor crean una fuerte conexión con los consumidores, lo que finalmente permite establecer una relación comercial.

Naturalmente, la relación es bidireccional porque la empresa se comunica directamente con sus clientes. Esto permite que la empresa conozca a fondo las necesidades del cliente, y entregue propuestas de valor que satisfagan mejor esas necesidades y pueda alcanzar la fidelidad del cliente en el largo plazo.

¿Para qué utilizar el marketing interactivo?

Fundamentalmente, el marketing interactivo persigue conocer mejor las necesidades de sus clientes y ofrecerles una mejor solución. La base principal es la interacción escuchando primero a los clientes, luego conversa con ellos y finalmente les ofrece una mejor opción.

Desde luego, en el marketing interactivo el cliente se convierte en el centro de todas las actividades que realiza la empresa. Se incluye al cliente para que colabore y contribuya a proponer soluciones. Este proceso de retroalimentación es importante para ofrecer mejores propuestas.

Las empresas lo usan para que:

1. Interacción con los usuarios

En primer lugar, esta interacción ayuda a que la empresa establezca una comunicación directa con sus consumidores. Con ello, puede conocer las opiniones, las percepciones, los intereses y las experiencias de sus usuarios, creando escenarios únicos para atraerlos.

2. Acercamiento al cliente

En segundo lugar, al escuchar directamente a sus clientes, la empresa recibe retroalimentación para tomar acciones que la acerquen más a ellos. Todo esto genera más confianza en el usuario, mejora su experiencia de compra y aumenta su grado de fidelidad con la empresa.

3. Adaptación al consumidor

En tercer lugar, la empresa conoce las experiencias y reacciones de sus consumidores ante sus productos y servicios. Con estos datos, puede hacer sus adaptaciones, provocando una siguiente interacción donde se logre adaptar mejor a las necesidades y preferencias de su público objetivo.

4. Lograr aumentar la fidelidad

Finalmente, el marketing interactivo proporciona experiencias que agregan valor al cliente, lo que genera mayor confianza hacia la empresa y sus marcas, aumentando la fidelidad de los consumidores y usuarios. Esto, debido a que la empresa optimiza todas sus acciones.

Marketing Interactivo 1
Marketing interactivo
¿Para qué se usa?

Importancia del uso del marketing interactivo

El uso del marketing interactivo es importante porque:

1. Permite conocer mejor al público objetivo

De hecho, el marketing interactivo permite conocer mejor al público objetivo. Este conocimiento es fundamental para que una empresa alcance el éxito dentro del mercado. Solo así logrará ofrecer propuestas que el usuario necesita y que le interesen.

2. Mejora la imagen de la empresa

Sin duda, mejora la imagen de la empresa y de sus marcas, porque coloca al cliente en el centro de todas sus estrategias, canalizando todos sus esfuerzos para escuchar, comprender y adaptarse mejor a las necesidades del cliente. El cliente se siente estimado y valorado por lo que genera una percepción positiva de la empresa.

3. Ayuda a tomar decisiones

Muchas veces los bienes y servicios que se lanzan al mercado no alcanzan el éxito esperado. Al interactuar con el cliente, la empresa podrá conocer las razones del fracaso. Sobre todo, podrá tomar decisiones que le ayuden a retomar el rumbo y conseguir que el fracaso se convierta en éxito. Esto, siempre y cuando se tomen en cuenta los motivos y las opiniones de los usuarios.

4. Aumenta la creatividad

Ahora bien, para que el marketing interactivo sea eficaz, la empresa debe aplicar acciones creativas que impulsen y animen al cliente a interactuar. Mientras más creativas sean las acciones, la empresa tendrá mayor oportunidad de conocer a sus clientes actuales y potenciales. Incluso se pueden implementar acciones que resulten divertidas para los consumidores.

5. Incrementa las ventas

Aparte de conocer mejor a sus clientes, la empresa puede aumentar sus ventas. Esto, porque cada vez adapta mejor sus propuestas y el cliente se siente más satisfecho. Además, con estos medios de comunicación es muy fácil llegar a más usuarios y que los mensajes se vuelvan virales.

6. Fideliza clientes

Por otra parte, si conquistar un nuevo cliente es difícil, fidelizarlo es un proceso más complicado. Sin embargo, con el marketing interactivo es más sencillo fidelizar al cliente, puesto que toma en cuenta los problemas y las necesidades de los consumidores. Esto hace que el usuario confíe en la marca y se fidelice en el largo plazo.

7. Ofrece retroalimentación inmediata

Adicionalmente, el marketing interactivo permite tener retroalimentación de parte de los usuarios de forma inmediata. Como consecuencia, la empresa puede responder en forma rápida y proponer una solución a la brevedad posible.

¿Qué herramientas puede usar el marketing interactivo?

Las principales herramientas que utiliza el marketing interactivo son:

  • Las redes sociales.
  • Email marketing o mailing.
  • Blogs.
  • Móvil.
Marketing Interactivo 2
Marketing interactivo
Herramientas utilizadas

Para concluir, se puede decir que el marketing interactivo ha cambiado radicalmente la relación entre la empresa y sus clientes. Esto, aumentando las experiencias de valor para el cliente y disminuyendo los gastos para las empresas. Si se utiliza adecuadamente, permite atraer nuevos clientes y fidelizarlos en el largo plazo.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 06 de septiembre, 2021
Marketing interactivo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • OPA sobre derechos de suscripción
  • Revolución Industrial
  • Producto terminado
  • Habilidades gerenciales
  • Deuda garantizada
  • Reservas bancarias
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate