Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Marketing multinivel

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 abril 2022
5 min
  • ¿Cómo funciona el marketing multinivel?
  • ¿Cuál es el sistema de comercialización del marketing multinivel?
  • Ventajas del uso del marketing multinivel
  • Desventajas del uso del marketing multinivel
  • ¿Por qué el marketing multinivel se puede considerar como algo fraudulento?

El marketing multinivel es una estrategia de marketing o un modelo de negocio que se estructura por medio de una red de contactos profesionales que contribuyen a generar un mayor nivel de ventas.

En otras palabras, el marketing multinivel genera más ventas mientras más contactos se tengan dentro de la estructura de la red. Esto, pues los contactos ayudan a generar más clientes y nuevas oportunidades de negocio.

Efectivamente, para que el marketing multinivel funcione eficientemente se requiere elaborar un modelo bien estructurado de ventas. Este modelo se integra con la contratación de distribuidores o vendedores que trabajan de manera independiente.

De este modo, cada vendedor o distribuidor recibe su remuneración de las propias ventas que realiza. Pero, además recibe un porcentaje de las ventas que haya efectuado el grupo de personas que haya inscrito y reclutado dentro de su red de ventas.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Sin duda alguna, es un modelo de negocio que ha resultado muy exitoso para muchas empresas y ha cambiado su forma tradicional de operar. Los otros nombres que se suelen utilizar para referirse al marketing multinivel (MLM) son: negocio multinivel, marketing de redes, network marketing y negocio de venta directa.

Es importante mencionar que en algunos países del mundo esta forma de negocio se considera ilegal y no se encuentra autorizada para poder implementarse. La razón es que la empresa puede ser usada para ocultar negocios que funcionan en forma piramidal.

Estafa piramidal

¿Cómo funciona el marketing multinivel?

El marketing multinivel funciona fundamentalmente por medio de la recomendación o la propaganda de boca a boca. Las empresas utilizan el marketing multinivel como una estrategia que les permite abaratar sus costos de publicidad y distribución al valerse de la venta directa de sus productos. De esta forma, toda la estructura de la red y de las ventas se amplía mediante la recomendación de boca a boca.

Por otra parte, las personas que venden los productos consideran el marketing multinivel como una manera de poder generar ingresos propios. Estos ingresos se obtienen con sus propias ventas y con los ingresos que producen las personas que se encuentran dentro de su red de ventas. Por lo tanto, sus ingresos aumentan cada vez que amplían su número de distribuidores o vendedores y con los contactos que va generando cada uno de ellos.

¿Cuál es el sistema de comercialización del marketing multinivel?

Para realizar el proceso de comercialización dentro del marketing multinivel se necesita:

1. Utilizar la venta directa

Para comenzar, la venta directa se produce cuando los vendedores o distribuidores se acercan directamente a los clientes para ofrecer los bienes y servicios que vende una empresa. Este acercamiento se puede realizar de forma personal o haciendo uso de los medios electrónicos.

2. La creación de redes

Por otro lado, se necesita la creación de redes que consiste en invitar a otras personas para que participen como distribuidores independientes de la empresa. Esto permite que cada distribuidor independiente pueda generar un nivel alto de ganancias, asumiendo riesgos muy bajos y necesitando un nivel mínimo de inversión.

Ventajas del uso del marketing multinivel

Entre las principales ventajas del marketing multinivel se pueden mencionar:

  • Necesita utilizar niveles mínimos de inversión, el nivel de riesgo que se asume es bastante bajo y da la oportunidad de producir un alto nivel de utilidades.
  • Cada distribuidor independiente es su propio jefe y no se encuentra sujeto a un horario que deba cumplir.
  • No se requiere experiencia por parte de los nuevos distribuidores, el nivel de inversión y el tiempo de capacitación es bajo.
Marketing Multinivel 1
Marketing multinivel
Ventajas

Desventajas del uso del marketing multinivel

Las desventajas más importantes del uso del marketing multinivel son:

  • Se necesita tener cierta habilidad para relacionarse con los demás y para manejar las técnicas de venta. Es decir, tener capacidad de motivación, persuasión y, sobre todo, ser muy perseverante.
  • Requiere una excelente organización del trabajo, porque, si no se trabaja eficientemente, no se alcanzan las metas. Del mismo modo, si no se alcanzan las metas, tampoco se generan ingresos.
  • El mercado se puede saturar con muchos distribuidores que buscan conseguir altos niveles de ventas. Por lo que podría resultar difícil conseguir clientes que quieran comprar los productos.
  • Se necesita mucho tiempo para elaborar una red de ventas que resulte rentable.
Marketing Multinivel 2
Marketing multinivel
Desventajas

¿Por qué el marketing multinivel se puede considerar como algo fraudulento?

Generalmente, puede considerarse como un fraude cuando este tipo de marketing es utilizado únicamente para formar un tipo de negocio piramidal. En este caso, lo que se hace es lograr que las personas aporten dinero. Esto hace que se beneficien especialmente las personas que se encuentran en la parte superior de la pirámide. Muchas veces, resulta difícil que las personas que ocupan los niveles más bajos se beneficien.

Es conveniente aclarar que el marketing multinivel otorga bonos o premios por las ventas personales y colectivas que se realizan. Se preocupan de las personas que están en la parte más baja de la pirámide, tanto en su proceso de capacitación, como en motivación y recompensas. Finalmente, no se dan premios únicamente por reclutar nuevos participantes. Algunos ejemplos de empresas que han aplicado exitosamente el marketing multinivel son Avon, Amway y Herbalife.

Por su parte, el negocio piramidal solo se preocupa por el nivel de ventas que se alcanza y se premia a las personas solo por reclutar más personas que quieran invertir. Claramente, no se preocupan por las personas que ocupan los niveles inferiores de la pirámide. Sin duda, el producto solo sirve como disfraz para ocultar el negocio piramidal.

En conclusión, se puede decir que el marketing multinivel es una estrategia de marketing o modelo de negocio legítimo. Esto, puesto que se basa en una estructura de distribución y ventas sobre productos reales que comercializa una empresa. Por esa razón, una persona únicamente puede obtener un beneficio si logra aumentar su nivel de venta personal o el nivel de venta colectivo de todas las personas que forman su red de distribuidores.

  • Diccionario económico
  • Marketing
  • ¿Cómo funciona el marketing multinivel?
  • ¿Cuál es el sistema de comercialización del marketing multinivel?
  • Ventajas del uso del marketing multinivel
  • Desventajas del uso del marketing multinivel
  • ¿Por qué el marketing multinivel se puede considerar como algo fraudulento?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz