Marketing no lucrativo

El marketing no lucrativo se basa en la aplicación de una serie de principios y de técnicas de marketing en organizaciones que trabajan sin fines de lucro. Su finalidad es alcanzar objetivos de tipo social y hacer más eficientes sus procesos.

También se puede decir que el marketing no lucrativo es el conjunto de actividades que se aplican en el intercambio de servicios e ideas que ofrecen las organizaciones privadas o públicas sin fines de lucro. Todo esto a cambio de obtener un beneficio social.

Es decir, se conoce como el marketing que aplican las organizaciones no lucrativas. Generalmente, son organizaciones como las asociaciones religiosas, científicas, deportivas y de otro tipo. Las cuales por lo regular ofrecen productos que en la mayoría de los casos son servicios. Para los cuales no existe un precio.

Claro que, el marketing no lucrativo es otro de los tipos de marketing que existen. Es utilizado principalmente por las organizaciones sociales. Porque el objetivo principal que persigue es obtener beneficios sociales para el público objetivo al que va dirigido. Aunque, puede usar muchas de las herramientas que emplea el marketing tradicional, el objetivo no es obtener un beneficio económico.

¿Cómo se financian y subsisten las organizaciones que aplican el marketing no lucrativo?

Naturalmente, estas organizaciones pueden subsistir gracias a las donaciones o cuotas que reciben de sus contribuyentes. Las contribuciones pueden ser entregadas en forma de dinero, recursos materiales y materias primas para que la institución pueda funcionar.

Por lo tanto, las actividades de marketing que realiza la organización no lucrativa obtienen un beneficio de tipo social. Los productos que se ofrecen son de carácter intangible porque corresponden a la categoría de los servicios. En otras palabras, se produce un intercambio de ideas o de servicios por parte de instituciones privadas o públicas.

Sin duda, las organizaciones no lucrativas de tipo privado se mantienen por medio de donaciones voluntarias y en algunas ocasiones reciben fondos públicos. Por ello, pueden ser parcialmente financiadas por el gobierno. Mientras que, en las entidades no lucrativas públicas el gobierno tiene la obligación de contribuir para su funcionamiento. Sin embargo, el marketing no lucrativo se centra más en las organizaciones privadas.

Marketing No Lucrativo 1
Marketing no lucrativo
Características

Características del marketing no lucrativo

Entre las principales características del marketing no lucrativo encontramos:

1. Atiende dos tipos de clientes

En primer lugar, este tipo de marketing atiende dos tipos de clientes. Se debe satisfacer las necesidades de los contribuyentes y de los clientes que reciben los beneficios. Por ello, el grupo objetivo se divide en dos grupos, por un lado, se encuentran los contribuyentes que son los responsables de aportar las donaciones consistentes en fondos financieros y materiales.

Por el otro lado, se encuentran los beneficiarios, esto implica que se deben elaborar planes de marketing diferentes para cada grupo. Lo que provoca una multitud de intercambios entre la institución, los clientes y los contribuyentes.

2. Ofrece productos intangibles

En segundo lugar, este tipo de marketing se utiliza para ofrecer productos intangibles. Porque ofrecen a su mercado objetivo más servicios e ideas que propiamente productos tangibles. Por ello, el proceso de gestión de marketing se enfrenta a dos problemas diferentes. Uno de ellos es ofrecer una buena propuesta de servicios. La otra es el problema derivado del carácter no lucrativo de la organización.

3. Su objetivo principal es obtener un beneficio social

En tercer lugar, el marketing se concentra en conseguir beneficios sociales para el público objetivo. Este beneficio puede estar dirigido específicamente a su mercado meta, o bien un beneficio dirigido para toda la sociedad.

4. Recibe como respuesta cambios en las personas

Finalmente, el marketing no lucrativo persigue lograr como intercambio cambios significativos en las personas. Estos cambios se pueden producir en el comportamiento, las actitudes y las opiniones de las personas; los cules resultan beneficiosos. Además, estos objetivos se consiguen no en el corto, sino en el largo plazo.

¿Qué puede lograr una organización al aplicar el marketing no lucrativo?

En efecto, una organización que aplica un programa efectivo de este tipo de marketing puede alcanzar los siguientes logros:

  • Satisfacer y atender de manera efectiva su mercado de contribuyentes y de los clientes que atiende.
  • Eficientar y mejorar de forma general todos sus procesos y operaciones.
  • Se obtiene una mayor cantidad de donaciones y contribuciones económicas.

¿Cómo y quiénes aplican el marketing no lucrativo?

Claramente, el proceso del marketing no lucrativo se aplica de la misma forma como se usa el marketing lucrativo. Lo primero que se tiene que hacer es detectar las necesidades insatisfechas del público objetivo. Para luego crear una propuesta de oferta que ayude a satisfacerlas.

Entre las principales organizaciones que aplican el marketing no lucrativo, encontramos organizaciones:

  • Religiosas.
  • Sociales.
  • Culturales.
  • Profesionales.
  • Científicas.
  • Políticas.
  • Filantrópicas en general.
Marketing No Lucrativo 2
Marketing no lucrativo
Ejemplos de campañas en las que se puede utilizar

Ejemplos de marketing no lucrativo

Algunos ejemplos de marketing no lucrativo son las campañas:

  • Contra el uso del cigarro.
  • Contra la violencia doméstica.
  • De higiene para evitar el contagio del coronavirus.
  • Para promover la vacunación y prevenir enfermedades.
  • Concienciar sobre la realización de controles periódicos para prevenir el cáncer de mama.

Como conclusión, se puede afirmar que en el marketing no lucrativo se produce una relación de intercambio. El intercambio se realiza entre una institución no lucrativa y un grupo de la sociedad o toda la sociedad. El objeto de intercambio puede ser una idea, un valor, una actitud o una conducta que produce un beneficio para un grupo específico o para toda la sociedad.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa , 04 de julio, 2022
Marketing no lucrativo. Economipedia.com