• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Plan de estabilización

José Antonio Ludeña
3 min
Referenciar

Un plan de estabilización es un conjunto de medidas económicas adoptadas en un determinado territorio. El objetivo principal que persiguen, es corregir ciertos desequilibrios o hacer una transición en el modelo económico.

Se conoce como plan de estabilización a un paquete de medidas económicas dirigidas a controlar la inflación y garantizar cierto nivel de oferta y demanda. Se aplican sobre un determinado territorio durante el período estipulado.

Los planes de estabilización se implantan cuando existen desequilibrios estructurales o cuando un país desea realizar un cambio de modelo económico. En consecuencia, son procesos extensos en el tiempo que requieren un gran sacrificio.

Asimismo, los campos sobre los que actúa un plan de estabilización son variados. Se llevan a cabo medidas que favorecen la creación de empleo, el crecimiento y desarrollo económico o la estabilidad de precios. Es común que se apliquen medidas relacionadas con la masa monetaria. Esto se debe a que se suele aplicar en territorios con una inflación desmesurada.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Por otro lado, también se pueden llevar a cabo actuaciones sobre la política fiscal. Son procesos enfocados a incrementar los ingresos del país. La causa de este tipo de medidas es que en los territorios en los que se aplican, presentan un desequilibrio entre los ingresos y el gasto público.

Ejemplos de plan de estabilización

Entre los diferentes planes de estabilización que se han producido a lo largo de la historia destacamos los siguientes:

  • Ley de Convertibilidad de Austral: Se implanta en Argentina en el año 1991 de la mano del ministro de economía, Domingo Cavallo. La inflación argentina se llegó a situar en un 60% anual. Por este motivo, estableció un tipo de cambio fijo de 10.000 australes por cada dólar estadounidense. Dura 11 años y lo deroga el Gobierno el 6 de enero del año 2002.
  • Plan de estabilización de 1959: Este plan lo aplica el Gobierno de España para realizar una transición desde el modelo autárquico a una economía liberalizada. Dichas medidas lograron alcanzar un crecimiento económico que hizo progresar al país. Se llevaron a cabo acciones sobre el tipo de cambio de la peseta con el dólar o el incremento de los tipos de interés para frenar la inflación. Junto a esto, se realizó una reforma fiscal para incrementar la recaudación.
  • Plan Real: Llevado a cabo por el ministro de hacienda brasileño Fernando Henrique Cardoso, en el año 1993. La economía brasileña se encontraba en un contexto de déficit fiscal excesivo. Por este motivo, la única forma de financiar dicho déficit era con la devaluación de la moneda, generando una mayor inflación. Se llevaron a cabo medidas de apertura de la economía y se estableció la paridad de un Real frente a un dólar. Dicha paridad no se fijó por ley para mantener la opción de actuar sobre la masa monetaria.

En conclusión, un plan de estabilización es un paquete de medidas económicas que son aplicadas en la economía de un área geográfica, mayoritariamente países. Persiguen reducir la tasa de paro, contener la inflación y el crecimiento económico.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña, 10 de junio, 2021
Plan de estabilización. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sobreponderar
  • Lanzamiento suave
  • Sostenibilidad económica
  • Autocracia
  • Plan de acción de los servicios financieros (PASF)
  • Ronald Coase
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate