Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Masonería en España

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 mayo 2022
4 min
  • ¿Qué es la masonería?
  • Origen y evolución de la masonería en España
  • Masonería en España: La Gran Logia de España

La masonería apareció en España en el siglo XVIII y, aunque ha estado muy perseguida en algunas épocas, desde la aparición de la democracia está totalmente legalizada. Se organiza como la Gran Logia de España.

La masonería en España ha estado caracterizada por la histórica persecución hacia la organización. Su tradicional secretismo y la integración de numerosas figuras de relevancia histórica, así como los Gobiernos monárquicos y autoritarios que han predominado hasta finales del siglo XX, han sido los artífices de esta persecución.

Pero, desde la aprobación de la Constitución de 1978, la organización está totalmente legalizada. Así, se estructura bajo la Gran Logia de España.

¿Qué es la masonería?

La masonería es una organización discreta internacional, movida por el sentimiento de fraternidad, que busca la mejora del hombre en la sociedad a través del desarrollo moral y el cultivo de numerosas disciplinas como las ciencias y las artes.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

La web de la Logia de España realiza otra definición cuyo significado es básicamente el mismo. “Una institución filosófica filantrópica progresista a nivel internacional (…) cuyo objetivo es estimular el perfeccionamiento moral e intelectual de hombres y pueblos buscando obtener la fraternidad universal, (…) es una escuela formativa de hombres”.

Hay consenso en que el origen de la masonería fueron los constructores de las catedrales medievales francesas. De hecho, masón proviene del francés, traduciéndose como albañil. Aunque, formalmente, se fundó en Londres en el primer cuarto del siglo XVIII, a través de la constitución de las cuatro primeras logias. Finalmente, en 1723, se unen originando La Gran Logia de Inglaterra.

Origen y evolución de la masonería en España

El origen de la masonería en España lo encontramos en el siglo XVIII, cuando una serie de inmigrantes ingleses fundaron la logia llamada La Matritense, vinculada a la Gran Logia de Inglaterra. Pero no tuvo gran recorrido, ya que el rey Fernando VI la prohibió formalmente.

El siguiente episodio de relevancia de la masonería española vendría de la mano del francés José Bonaparte. Tras la conquista napoleónica del Gobierno de España, Napoleón pondría a su hermano José, popularmente conocido como Pepe Botella, al mando del país peninsular. José promovió y consolidó la fundación de la Gran Logia Nacional de España.

Posteriormente, a lo largo del siglo XIX, podemos definir la masonería española como una lucha de supervivencia y expansión con los Gobiernos que más la combatían y aquellos que promovían una mayor existencia de libertad.

Existió tal fragmentación que hubo distintos grupos masónicos, aunque fueron dos los que destacaron: El Gran Oriente Nacional de España y El Gran Oriente de España, que se fusionaron a finales de siglo.

Durante el siglo XX, la masonería tuvo una fuerza intermitente. Durante el primer quinto de siglo su fuerza fue menor. Posteriormente, con la dictadura de Primo de Rivera, fue directamente perseguida. Con la proclamación de la Segunda República, su importancia fue mayor. De hecho, gran parte de los diputados de las Cortes eran masones.

Pero, con el estallido de la guerra civil española, Franco declararía explícitamente prohibidas organizaciones como la Francmasonería, acusadas de operar en contra de España y de los valores católicos tradicionales. De la misma manera, iba a estar perseguida cualquier ideología de corte comunista o marxista. Finalmente, desde la aparición de la democracia, la masonería está totalmente legalizada en España, con un carácter discreto, no secreto. 

Masonería en España: La Gran Logia de España

Como toda organización, la Gran Logia Española también tiene una serie de características y elementos. Vamos a ver algunos de ellos tomando como fuente su propia web.

Ingreso

La petición de ingreso puede ser a instancia de otro miembro conocido o de iniciativa propia, solicitando la entrada en la propia logia. Los miembros leen su petición y entrevistan al interesado. 

Posteriormente, tras un informe, y si sigue interesado en pertenecer a la organización, se vota su entrada por sufragio universal de sus miembros. Si finalmente es aceptado, comienza su proceso de iniciación.

Características de un masón

Como requisitos mínimos se establecen ser hombre mayor de 21 años, tener una mínima capacidad de comprensión de los conceptos filosóficos de la organización, y disponer de “ciencia, arte, oficio, o renta”.

Además, los elementos que han de encontrarse en todo miembro son: 

  • Ser libre, iniciarse en la masonería por voluntad propia.
  • Tener buenas costumbres: ser de confianza, honrado y disponer de buena reputación.
  • Creer en un principio superior: a Dios como “Gran arquitecto de Universo”.

Estructura

La Gran logia de España está dirigida por el Gran Maestro, que es elegido mediante una votación. Además, la organización se divide en ocho grandes logias provinciales:

  • Gran Logia Provincial de Andalucía.
  • Gran Logia Provincial de Baleares.
  • Gran Logia Provincial de Canarias.
  • Gran Logia Provincial de Castilla.
  • Gran Logia Provincial de Catalunya.
  • Gran Logia Provincial de Madrid.
  • Gran Logia Provincial de Murcia.
  • Gran Logia Provincial de Valencia.

Todas y cada una de ellas está dirigida por un Gran Maestro Provincial y dividida en un gran número de logias repartidas por sus respectivos territorios. 

Además, existen dos logias de investigación: la Quatuor Coronati nº 18, en Barcelona, y la Athanor nº 47 en Madrid.

  • Diccionario económico
  • Política
  • ¿Qué es la masonería?
  • Origen y evolución de la masonería en España
  • Masonería en España: La Gran Logia de España
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz