Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Proceso de calidad

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 agosto 2021
5 min
  • Aspectos importantes en el proceso de calidad
  • ¿Qué implica el proceso de calidad?
  • Las normas ISO y los procesos de calidad
  • Beneficios que obtienen las empresas que siguen un proceso de calidad

El proceso de calidad es una secuencia de procesos enfocados en la calidad de una empresa y de su producción o servicios. Para poder realizar un proceso de calidad eficiente la empresa debe crear políticas bien definidas que garanticen su cumplimiento.

Es decir, el proceso de calidad se da cuando la compañía implementa una serie de procedimientos centrados en la calidad.

Desde luego, no es suficiente desarrollar un conjunto de actividades, procedimientos y eventos estandarizados. Además, se debe crear una cultura organizacional donde todos se comprometan para que los procesos se desempeñen con los estándares establecidos.

No obstante, cualquiera sabe que para lograr la satisfacción del cliente no basta con entregarle un producto que cumpla con las especificaciones técnicas. También influyen tiempos de entrega, servicios de preventa, flexibilidad en las condiciones de pago y servicios de posventa.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Sin duda, el proceso de calidad implica crear una cultura organizacional donde se comprenden y se desarrollan adecuadamente todos los procesos, creando relaciones exitosas entre empleados, proveedores y clientes.

Las organizaciones más exitosas son las que llevan a cabo una excelente gestión de calidad. Esto, porque todos sus procesos se realizan con eficiencia. El proceso de calidad tiene un enfoque integral, que ayuda a mejorar la competitividad, la productividad y la eficiencia de la empresa.

Aspectos importantes en el proceso de calidad

Una empresa que sigue un proceso de calidad tiene que tomar en cuenta los siguientes aspectos:

  • Debe buscar la satisfacción total del cliente.
  • Asumir el compromiso de capacitar y desarrollar su recurso humano.
  • Ser constante en el alcance de sus objetivos, propósitos y metas.
  • Mantener un sistema de gestión participativa y de colaboración.
  • Buscar siempre la mejora continua.
  • Garantizar siempre el cumplimiento de los estándares de calidad.
  • Delegar responsabilidades.
  • Cero tolerancia a los errores.
  • La gestión administrativa debe ser por procesos.
  • Mantener un proceso de comunicación adecuado.

¿Qué implica el proceso de calidad?

Ahora bien, una empresa que decide aplicar el proceso de calidad toma una decisión estratégica muy importante, puesto que, le ayudará a que la empresa alcance una mejora en términos generales y adquiere una base sólida para mantener un crecimiento sostenible.

Sin embargo, para que el seguimiento del proceso de calidad funcione es fundamental que los directivos de las empresas involucren a sus empleados. Esto, dado que se necesita de la colaboración de todos para poder lograr los cambios y las mejoras planificadas.

Al implementar el proceso de calidad es fundamental que los directivos se planteen los siguientes cuestionamientos:

  • ¿Para qué queremos adoptar un proceso de calidad?
  • ¿Qué beneficios de rentabilidad se esperan obtener?
  • ¿Cómo vamos a involucrar al personal de la empresa?
  • ¿Qué beneficios recibirán los empleados?
  • ¿Cómo mejorarán nuestros procesos de trabajo?
  • ¿Qué impacto tendrá sobre nuestros productos o servicios?
  • ¿Qué parámetros utilizaremos para medir el desempeño?
  • ¿Cómo incluiremos a nuestros proveedores y clientes?
  • ¿Cómo garantizaremos que se cumpla el proceso de calidad?
Proceso De Calidad 1
Proceso de calidad
Cuestionamientos para implementarlo

Las normas ISO y los procesos de calidad

ISO es la Organización Internacional de Normalización y es la encargada de elaborar normas técnicas internacionales sobre calidad. Hay muchas empresas comprometidas con la calidad que se certifican con las normas ISO.

En efecto, una empresa certificada con las normas ISO puede realizar eficientemente transacciones de comercio internacional con empresas de otros países del mundo. Estos intercambios se realizan de forma más justa, fácil y sencilla. Cumplir con las normas ISO facilita el desarrollo, la producción y el suministro de productos de forma más eficiente, segura y transparente.

Asimismo, se aseguran mejores condiciones en cuestiones de salud, seguridad y el medio ambiente. Por esa razón, los consumidores se encuentran más protegidos. Además, es más simple el proceso de transferencia de tecnología de un país a otro.

Beneficios que obtienen las empresas que siguen un proceso de calidad

Los beneficios que obtiene una empresa que sigue adecuadamente un proceso de calidad son:

  • Proporciona bienes y servicios que satisfacen de mejor manera los requerimientos del cliente.
  • Puede cumplir con los requisitos y las exigencias legales.
  • Enfrenta de manera superior los riesgos y aprovecha mejor las oportunidades de negocio.
  • Cumple las exigencias de calidad conforme a los requisitos y especificaciones exigidas.

Por otra parte, el proceso de calidad implica que todos los procesos que se realizan en una empresa se desarrollan eficientemente. Por eso, deben interrelacionarse adecuadamente. Todas las entradas y salidas intermedias contribuyen al resultado final que entrega una empresa.

Es importante mencionar que un proceso es una serie de tareas que se relacionan entre sí. Todo proceso transforma entradas en salidas. La salida de cada proceso normalmente se vuelve la entrada de otro proceso. Todo este conjunto de procesos garantiza la realización de cualquier actividad productiva, de servicios y comercial.

Un proceso recibe ciertos elementos o recursos como entradas y luego las transforman en salidas o resultados. La empresa deberá identificar todos sus procesos y seguir las normas y requerimientos. Todos contribuyen al resultado final que es entregar un bien o servicio al mercado.

De cualquier forma, para conseguir un proceso de calidad se deben llevar controles que ayuden a entender mejor cada proceso. De ese modo, se pueden identificar fallas, errores y desviaciones que podrán afectar el resultado.

Por último, el proceso de calidad y la mejor continua impacta en aumentos de productividad, disminución de desperdicios, beneficios para empleados, clientes y proveedores. Con todo esto se garantiza la rentabilidad de la empresa.

Proceso De Calidad 2
Proceso de calidad
Beneficios de implementarlo

A manera de conclusión, se puede afirmar que el proceso de calidad logra que las empresas obtengan mejores resultados. Esto, debido a que todas las actividades cumplen con los criterios y parámetros de calidad, lo que finalmente produce mejores resultados al llevar un mejor control del desempeño de los procesos y de la empresa en general.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Aspectos importantes en el proceso de calidad
  • ¿Qué implica el proceso de calidad?
  • Las normas ISO y los procesos de calidad
  • Beneficios que obtienen las empresas que siguen un proceso de calidad
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz