Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Rendimiento ajustado al riesgo de capital (RAROC)

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 3 enero 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Raroc 3
  • Elementos del RAROC
  • Objetivo del RAROC
  • Variaciones del RAROC
  • Ejemplo del RAROC

El rendimiento ajustado al riesgo de capital o RAROC por su siglas en inglés (Risk-adjusted return on capital) es una metodología que propone una variación al ratio de rentabilidad financiera o ROE. Su objetivo es calcular el margen de ganancia que obtiene un banco por un producto o cartera de clientes.

A diferencia del ROE, el RAROC toma en consideración que el riesgo de impago varía de acuerdo al tipo de crédito y de deudor. Así, a mayor riesgo, la entidad financiera asigna mayores provisiones.

La función del RAROC es la siguiente:

Raroc 3

Elementos del RAROC

Los elementos del RAROC son los siguientes:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Margen financiero: Se calcula restando los intereses cobrados a los clientes menos los gastos financieros incurridos para conseguir los fondos prestados.
  • Comisiones: Es un pago que hacen los deudores como porcentaje del préstamo recibido.
  • PE o pérdidas esperadas: Resultan de la multiplicación de tres factores como vemos en la siguiente ecuación:

Elementos Raroc

La primera variable(PD) es la probabilidad de que el deudor no cumpla con devolver el préstamo. El segundo dato (LGD), que se interpreta como la severidad de la pérdida, es la parte del crédito que, una vez realizadas todas las gestiones de cobranza, resulta irrecuperable.

Estos dos factores (PD y LGD) se estiman en base a la información de las centrales de riesgo. Otra alternativa es que el banco busque data histórica de sus propios clientes. Asimismo, en caso de nuevos deudores, puede usar cifras de usuarios o transacciones con similares características.

Por último, la EAD es el monto que la entidad financiera está pendiente por cobrar a sus prestatarios.

  • BC o Beneficio de capital: Es la rentabilidad que obtiene la entidad financiera al invertir el capital económico.
  • Capital económico (CE): Es el patrimonio que guarda la empresa para protegerse del riesgo de crédito, riesgo de mercado y riesgo sistemático. Se invierte en activos de bajo riesgo como letras del tesoro. A diferencia de la reserva legal, no depende del mandato del regulador, sino del criterio de cada empresa. Este concepto lo desarrollamos más ampliamente en la nota del RORAC.
  • Gastos de explotación: Son los costes administrativos necesarios para mantener funcionando el negocio.
  • t: Es la tasa que se paga por el impuesto de Sociedades.

Objetivo del RAROC

El objetivo del RAROC es estimar la rentabilidad de una actividad financiera con mayor precisión que el ROE. Por esa razón, se incluye el riesgo de crédito, es decir, la probabilidad de que los clientes no devuelvan todo el préstamo recibido.

La utilidad de este ratio está en que permite distinguir entre el rendimiento obtenido por diferentes productos. En el caso de los créditos empresariales, por ejemplo, la posibilidad de impago (el factor PD de las pérdidas esperadas) es mayor en comparación a los préstamos al consumo.

Variaciones del RAROC

Dentro de la metodología RAROC, se pueden distinguir hasta tres variaciones:

  • RAROC: Cuando, en relación al ROE, solo varía el numerador.

Formula Raroc

  • RORAC: Cuando, en comparación a la rentabilidad financiera, solo cambia el denominador.

Formula Rorac

  • RARORAC: Cuando tanto el numerador como el denominador del ROE se ajustan en función el riesgo.

Formula Rarorac

Ejemplo del RAROC

Veamos un ejemplo simple de aplicación del RAROC. Imaginemos que un banco quiere estimar el rendimiento de su cartera de préstamos al consumo de US$ 150.000.

El tipo de interés de los créditos analizados es de 14% en promedio. A su vez, la tasa que paga el banco por la captación de esos recursos se sitúa en 7%.

Con estos datos, podemos calcular el margen financiero que es de 7%(14%-7%). A esto se añade la comisión de apertura cobrada a los clientes deudores de 0,25%.

Otro dato que conocemos es que los gastos de administración en los que incurrió la entidad financiera fueron de US$ 7.000.

Asimismo, la probabilidad de incumplimiento de la cartera analizada es de 5%, mientras que la severidad de la pérdida es de 40%. Por lo tanto, la pérdida esperada será:

PE = 0,05 x 0,4 x 150.000=US$ 3.000

Supongamos además que el Capital Económico es el 8% de la cartera, es decir, US$ 12.000. Al invertir este patrimonio, se obtiene un retorno de 3% en el periodo de análisis.

Entonces, podemos calcular el beneficio ajustado al riesgo, considerando una tasa impositiva del 25%:

Raroc 6

Capital económico = US$ 12.000

RAROC = 926,25/12.000= 7,72%

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Ratio

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 03 de enero, 2019
Rendimiento ajustado al riesgo de capital (RAROC). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Derecho del Consumo
  • Marca de agua (inversión)
  • Media buyer
  • Dark pool
  • Law of Supply and Demand
  • Principles of Economics
  • guest
    guest
    4 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo Más votado
    Feedbacks
    Ver comentarios
    Silvia
    Silvia
    24 de enero de 2020 05:32

    Que área de una entidad financiera debe realizar el cálculo del RAROC?

    0
    Responde
    Guillermo Westreicher
    Miembro
    Guillermo Westreicher
    24 de abril de 2020 11:00
    Responder a  Silvia

    Hola Silvia,

    En principio, el área de finanzas o de planeamiento financiero debe elaborar dicho cálculo. Aunque también se puede encargar la tarea a un analista externo o a una consultora. Gracias por comentar.

    Saludos.

    0
    Responde
    Alinna
    Alinna
    3 de noviembre de 2020 22:27

    Cómo se calcula el retorno de 3%?

    0
    Responde
    Guillermo Westreicher
    Miembro
    Guillermo Westreicher
    17 de noviembre de 2020 21:36
    Responder a  Alinna

    Hola,

    Ese 3% de retorno en el ejemplo es un dato que se está dando para resolver el ejercicio. No se ha calculado en base a otra información. Gracias por tu consulta.

    Saludos

    0
    Responde

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Raroc 3
    • Elementos del RAROC
    • Objetivo del RAROC
    • Variaciones del RAROC
    • Ejemplo del RAROC

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz