Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Teoría del valor

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020
3 min
  • Ejemplos de teoría del valor
  • Importancia de la teoría del valor

La teoría del valor es un postulado académico que intenta explicar cómo se determina el valor de un bien o servicio. Esto, en función de distintas variables como la escasez, el coste de producción, entre otros.

En otras palabras, una teoría de valor sirve para justificar el precio o valor de cambio de una mercancía. Así, esto varía en función del enfoque que le otorgue cada escuela de pensamiento económico.

En ese sentido, cabe señalar que, para estimar valor de un producto, algunos economistas consideran más importantes las variables objetivas (como la cantidad ofertada del bien en cuestión). Sin embargo, otros académicos dan más relevancia a los factores subjetivos como la satisfacción que brinda el bien o servicio al consumidor.

Las teorías de valor suelen aparecer como respuesta o complemento a alguna(s) teoría(s) anterior(es). De ese modo, se enriquece el debate académico.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Ejemplos de teoría del valor

Algunos ejemplos de teorías del valor son:

  • Teoría del valor-trabajo: Sostiene el valor de una mercancía dependen del esfuerzo contenido en él. De ese modo, cuanto más horas-hombre se necesiten para fabricar una mercancía, más alto será su precio. Destacan sus siguientes variantes:
    • Teoría de valor en la economía clásica: Aquí destaca el postulado de Adam Smith, quien argumenta que el valor de un bien en el largo plazo se justifica por los factores de producción. Sin embargo, según Smith, en el corto plazo, el valor —reflejado en el precio— subirá o bajará dependiendo si la demanda aumenta o cae, respectivamente. Asimismo, para otro economista de esta corriente, David Ricardo, el valor de la mercancía dependerá del esfuerzo laboral necesario para producirla y de su disponibilidad Así, cuanto más escaso sea un bien, más valioso será.
    • Teoría del valor de Karl Marx: Según el marxismo, el valor de una mercancía depende del trabajo socialmente necesario para producirla. Es decir, se calcula en función del tiempo promedio requerido por las compañías del sector para desarrollar el bien respectivo.
  • Teoría del valor subjetivo: El valor de una mercancía no depende de sus características ni del esfuerzo o coste requerido para producirlo, sino de la utilidad que brinda al individuo. Es uno de los postulados principales de la escuela austriaca.

Importancia de la teoría del valor

La teoría del valor es importante porque nos permite entender cómo se determinar el precio o cómo se valora una mercancía. Aunque se pueda suponer que solo entran en la ecuación los factores o costes de producción, debemos considerar otras variables como la utilidad marginal que obtiene el consumidor. Esto es, beneficio de consumir una unidad adicional del bien.

Pensemos en dos escenarios: Una persona perdida por el desierto y otra que camina por la calle después del trabajo camino a casa y que no está sedienta. El primer individuo estará dispuesto a pagar un precio mucho mayor que el segundo por una botella agua. Y precisamente estará dispuesto a pagar más porque le concede más valor al vaso de agua. En términos económicos, podríamos decir que al individuo sediento le reporta más utilidad.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica
  • Ejemplos de teoría del valor
  • Importancia de la teoría del valor
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz