• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Capitalismo industrial

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

El capitalismo industrial es la fase inicial del capitalismo, enmarcado en la Primera Revolución Industrial y el cambio de la economía global hacia un modelo de producción industrial y el crecimiento de la burguesía.

El modelo económico capitalista tuvo, con la aparición del capitalismo industrial, una base para su expansión y aceptación en economías de todo el mundo. Destacan, en este sentido, Gran Bretaña, Francia o Alemania en el siglo XVIII. 

El modelo capitalista nacido de la mano de la Revolución Industrial se basó en el desarrollo de industrias gracias a factores como el desarrollo tecnológico y científico o la masificación social en ciudades. Frente al modelo anterior basado en el modelo agrícola y ganadero junto a una industria más artesanal. 

La proliferación de fábricas y la acentuada transformación de los modelos económicos de los países (occidentales principalmente) supuso el predominio del papel industrial en los modelos productivos. 

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Segunda revolución industrial

Rasgos principales del capitalismo industrial

El aspecto industrial de la doctrina capitalista cuenta con una serie de características a destacar. Debido, principalmente, a que supuso cambios significativos en el paradigma económico junto con las revoluciones industriales:

  • Predominaba el papel de las industrias. Entre ellas la metalurgia, la textil o la química.
  • Ayudó a la creación de mayor número de empresas, de la mano del auge de la burguesía y el papel económico destacado que ocuparon frente al Antiguo Régimen.
  • La punta de lanza que dio paso a toda la posterior evolución fue la invención de la máquina de vapor y, por consiguiente, de la maquinaria más desarrollada y aplicada los sistemas de producción en escala y gran volumen.
  • Elementos de producción artesanal fueron relegados a sectores marginales y de menor relevancia en el sistema económico. Los países basaron su crecimiento económico en el nuevo modelo industrial, más allá de otros ámbitos como el agroalimentario en ocasiones. 
  • Este sistema proyecta a su vez la rápida adaptación de la mano de obra. Por ello surge el papel en las sociedades del trabajador asalariado y proletario, estudiado por otras tendencias como el socialismo y el comunismo. 

El capitalismo industrial a su vez experimentó diversas fases a medida que se asentaba el modelo industrial y de producción masiva en las grandes ciudades. Desde un modelo primitivo en determinados sectores, a su masificación y potencial predominio en las economías de los países. 

La propia evolución de los métodos de producción y la creación de nuevos mercados e instrumentos comerciales y de pago llevó a nuevas tendencias. Evoluciones posteriores dieron lugar a variantes como el capitalismo financiero o el comercial.

Por ello el peso e importancia del capitalismo industrial ha ido cambiando. Especialmente, en relación a la importancia que cada país ha otorgado a su industria en proporción a su producto interior bruto (PIB) y su estructura económica.

Origen del capitalismo
Modo de producción
Diferencia entre capitalismo y socialismo

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 09 de junio, 2020
Capitalismo industrial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bien rústico
  • Diferencia entre impuestos directos e indirectos
  • Elasticidad precio de la oferta
  • Globalización cultural
  • Recuperación económica
  • Teocracia
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Camila Herrera

      27 de noviembre de 2020 a las 17:08

      es un sistema económico y social basado en que los medios de producción deben ser de propiedad privada, el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate