• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Estrategia buy write

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 9 julio 2023

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de la estrategia buy write
  • Perfil inversor en la estrategia buy write
  • Ventajas de la estrategia buy write
  • El bróker adecuado para una estrategia buy write
  • Como realizar una estrategia buy write. El IBEX 35
  • Ejemplo de estrategia buy write

Una estrategia buy write consiste en comprar (buy) una cartera diversificada de un activo financiero indexado a la vez que se venden opciones (write) por medio de una call cubierta (Covered Call), con el objetivo de obtener un beneficio a corto plazo por las primas.

Estamos ante una estrategia en la que primero compramos una serie de acciones de diversas empresas (diversificación). Con posterioridad, lo que hacemos es vender opciones de compra (call) sobre ese activo subyacente y recibiremos una serie de ingresos a corto plazo por las primas de dicha venta.

Normalmente, esta estrategia basa la evolución del precio en un índice bursátil, por ejemplo, el Ibex35 español. De esta forma, el rendimiento obtenido tendrá relación con la evolución del índice elegido.

Características de la estrategia buy write

Veamos, de forma resumida, las características de una estrategia buy write:

Libro GRATIS:

Broker de bolsa XTB

  • Diversificación. En primer lugar, hay que elegir las empresas cuyas acciones vamos a comprar (cartera). Debemos tener en cuenta que la diversificación juega un papel importante y, por tanto, hay que escoger empresas solventes, pero de varios sectores.
  • Opción de compra. Las opciones (call) se venderán sobre la totalidad o una parte de esa cartera. De esta forma, obtendremos una serie de ingresos rápidos debidos a las primas. Además, conviene que esas call estén fuera de dinero.
  • Potencial alcista. Al vender opciones de compra mantenemos el activo subyacente de referencia (nuestras acciones). Así, aunque el mercado puede perder parte de su potencial alcista, obtendremos ganancias de los dividendos que recibamos.

Perfil inversor en la estrategia buy write

En primer lugar, debemos tener claro qué es un perfil inversor conservador, moderado o agresivo. Los primeros buscan rentabilidad y riesgo bajos, al contrario que el último, siendo el moderado el que se sitúa en un punto intermedio.

Por tanto, si hablamos de renta variable, como sería este caso, debemos descartar al conservador y aquel que se sitúe en el extremo moderado próximo a este. A partir de aquí, nos quedan dos tipos de perfiles que podrían ser adecuados.

El moderado con menor aversión al riesgo o el agresivo pueden encontrar en estas estrategias una inversión atractiva. Si quieres conocer cuál es tu perfil de riesgo, te recomiendo este contenido relacionado que hemos hecho para ti: Curso de perfil de inversión.

Ventajas de la estrategia buy write

Veamos algunas de las ventajas de este tipo de estrategia:

  • Ingresos a corto plazo: Cómo ya hemos mencionado, la estrategia buy write permite obtener ganancias a corto plazo a través de las primas de las opciones de compra.
  • Mantenimiento de cartera: Si prevemos un mercado alcista a largo plazo, esta estrategia puede permitirnos mantener la posición de la inversión (el activo subyacente) en momentos puntuales en que el mercado es negativo o plano (sin movimientos en un período).
  • Alfa de Jensen. Es una ratio que nos indica si nuestras rentabilidades están o no por encima del índice bursátil de referencia. En este caso, suele tomar valores altos.
  • Yield Enhancement Strategies. Las estrategias de mejora de rendimiento que se pueden aplicar permiten al bróker comprar o vender opciones sobre activos, como acciones, en mercados estables o planos.

El bróker adecuado para una estrategia buy write

Existen diversos servicios de bróker en el mercado que ofrecen la posibilidad de realizar esta estrategia de compra de acciones y venta posterior de opciones de compra. Cada uno tiene ciertas características que permiten elegir el más adecuado:

  • EXANTE: Sus servicios van dirigidos a profesionales, por tanto, debemos contar con conocimientos financieros avanzados.
  • INTERACTIVE BROKERS: Esta empresa es líder en el mundo. Su sistema IB SmartRoutingSM, permite que las ventas se ejecuten al mejor precio posible.
  • DEGIRO: Su principal ventaja son las comisiones bajas. Ofrecen acciones de todo el mundo y llevan a cabo análisis especializados de los mercados.
  • IBROKER: Dispone de planes de inversión intradía y, entre otros activos financieros, permite negociar con derivados.

Como realizar una estrategia buy write. El IBEX 35

Veamos cuál sería el proceso para llevar a cabo este tipo de estrategia de inversión si hemos elegido, por ejemplo, el IBEX 35 español y ya tenemos un bróker adecuado:

  1. La cartera diversificada (buy). Debemos invertir en todas las empresas que conforman el índice. Además, hay que seguir la ponderación de cada empresa dentro de él. Por ejemplo, en 2022, Iberdrola suponía el 13,68% del total, por tanto, debemos adquirir ese porcentaje de acciones de la compañía.
  2. La opción de compra (write). Una vez tenemos la cartera de inversión hay que plantear la venta de las opciones de compra. De esta forma recibiremos el ingreso de las correspondientes primas, establecidas en el contrato.
  3. Fuera de dinero. Es importante que las opciones se vendan a un precio por debajo del de su activo subyacente (fuera de dinero), por ejemplo, un 3% menos. Una vez llega el vencimiento, se recompran y vuelven a venderse, de nuevo un 3% por debajo. Cada vez que vendemos, gracias a la estrategia buy write, cobraremos unas primas que podrán ser invertidas en activos libres de riesgo.

Ejemplo de estrategia buy write

Veamos, para terminar, un ejemplo de este tipo de estrategia. Hemos utilizado datos del IBEX 35® español que incluyen la previsión de dividendos futuros (IBEX 35 CD) y del IBEX 35® buy write (IBEX 35 BW), ambos publicados por Bolsas y Mercados Españoles (BME). También hemos incluido el gráfico de volatilidad de ambos.

El IBEX 35 BW se calcula incluyendo una compra sistemática de futuros de este índice y venta de call al 102%, es decir, 2% por debajo del activo subyacente (fuera de dinero). El procedimiento es similar al que hemos visto para este tipo de estrategia.

Estrategia Buy Write1 1

El IBEX 35 BW se sitúa por encima del IBEX 35 CD en algunos años, como 2008 (negativo), en el intervalo de 2010 a 2012 o en el de 2015 a 2018 y en 2020. Por otro lado, en el año que estalló la crisis financiera de 2008, ambos fueron negativos, siendo menor el IBEX 35 BW.

Por último, podemos observar que el índice que aplica la estrategia buy write toma valores mayores en épocas de elevada volatilidad. Además, esta es menor que la del IBEX 35 CD en todo el periodo analizado. Por tanto, el rendimiento parece más estable a largo plazo.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 09 de julio, 2023
Estrategia buy write. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Hegemonía cultural
  • In app purchase
  • Blaise Pascal
  • Midstream
  • Capitalización de intereses
  • Two-factor theory
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de la estrategia buy write
    • Perfil inversor en la estrategia buy write
    • Ventajas de la estrategia buy write
    • El bróker adecuado para una estrategia buy write
    • Como realizar una estrategia buy write. El IBEX 35
    • Ejemplo de estrategia buy write

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz