Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Fondo de inversión mobiliaria (FIM)

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2021
3 min
  • Características de los fondos de inversión mobiliaria (FIM)
  • Tipos de fondos de inversión mobiliaria (FIM)

Los fondos de inversión mobiliaria son aquellos en los que su estrategia de inversión está basada en activos financieros como acciones, deuda pública o deuda privada. Si estos activos tienen vencimiento, suele ser a largo plazo.

Cuando una persona física o jurídica quiere invertir su capital para obtener una rentabilidad, dispone de diferentes opciones para hacerlo. Una de ellas es invertir en fondos de inversión, estos fondos concentran el capital de diferentes inversores y lo invierten de forma conjunta.

El criterio que siguen para llevar a cabo estas inversiones se conoce como estrategia de inversión. Esta estrategia determina qué tipo de activos y cuáles de ellos se adquieren para llevar a cabo las diferentes inversiones.

En este sentido, un fondo de inversión mobiliaria invierte en activos financieros conocidos como mobiliarios. Los valores mobiliarios son títulos factibles de negociación que reconocen una serie de derechos para el adquirente. Los principales activos de este tipo son las acciones, obligaciones de deuda, como bonos, pagarés y letras de cambio, o la propia participación en un fondo de inversión.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Los valores mobiliarios se caracterizan porque son muy líquidos y pueden emitirlos tanto entidades públicas como privadas. En este artículo te explicamos las principales características y tipos de los fondos de inversión que invierten la totalidad de su capital en este tipo de activos.

Características de los fondos de inversión mobiliaria (FIM)

A continuación, te explicamos las principales características de estos fondos de inversión:

  • Puede participar en ellos todo aquel inversor que tenga el capital mínimo exigido.
  • Como su propio nombre indica, los activos en los que invierte son conocidos como mobiliarios. Estos activos son emitidos en masa y fáciles de intercambiar entre inversores.
  • El número mínimo de participaciones para crear un fondo de este tipo son 100.
  • El 80% del patrimonio tiene que estar invertido en activos de renta fija y variable cotizados en un mercado organizado.
  • El 17% debe de estar invertido en activos de alta liquidez.
  • El 3% del patrimonio del fondo debe ser el coeficiente mínimo de liquidez.
  • En el caso de España, esta modalidad de fondo de inversión fue eliminada en el año 2003.

Tipos de fondos de inversión mobiliaria (FIM)

Podemos encontrar cuatro tipos diferentes de fondo de inversión mobiliaria:

  • Fondos de renta fija: En este tipo de fondos, el 100% del patrimonio disponible se invierte en activos de renta fija. No existe ningún requisito en cuanto al vencimiento de los títulos adquiridos, pueden ser tanto de corto como de largo plazo.
  • Renta fija mixta: Cuando el fondo de inversión invierte, como mucho, un 70% de su patrimonio en renta fija y el 30% restante en renta variable, este es considerado de este tipo.
  • Renta variable mixta: Este tipo de fondo invierte, como máximo, un 70% de su capital en renta fija y entre el 30% y el 75% en renta variable.
  • Fondos de renta variable: Un fondo de este tipo requiere que, por lo menos, se invierta el 75% del capital disponible en renta variable y menos del 25% en renta fija.

Por último, cuando en los fondos de renta fija y renta fija mixta, el 5% del capital, y los fondos de renta variable mixta y renta variable se invierte el 30% del capital en activos en moneda extranjera, son considerados como fondos de inversión mobiliaria internacionales.

En conclusión, los fondos de inversión mobiliaria invierten su capital en activos fungibles y de alta transmisibilidad. Estos activos pueden ser acciones o emisiones de deuda, entre otros.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Características de los fondos de inversión mobiliaria (FIM)
  • Tipos de fondos de inversión mobiliaria (FIM)
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz