Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Jeff Bezos

Javier Sánchez Galán
Lectura: 4 min
Referenciar
Jeff Bezos

Nombre: Jeff Bezos

Nacimiento: 12/01/1964, Albuquerque, Nuevo México, Estados Unidos

Mayores logros:

Empresario y magnate estadounidense.

Fundador y director ejecutivo de la empresa Amazon.

Entre los 5 hombres más ricos del mundo.

El norteamericano Jeff Bezos es fundador de la compañía Amazon y uno de los emprendedores más reputados en el mundo.

Jeff Bezos, cuyo nombre completo es Jeffrey Preston Bezos, nació en Nuevo México (Estados Unidos) en el año 1964. Si bien su nacimiento y su infancia tuvieron lugar en América, sus raíces familiares se ubican en España.

Con formación relacionada con la ingeniería electrónica y la informática, ha desarrollado una trayectoria profesional y emprendedora de las más destacadas en el mundo y en la historia.

Con cualidades como el ingenio y la capacidad de inventar, Bezos palió su origen humilde con responsabilidad y una gran motivación emprendedora y poco aversa al riesgo.  

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Si bien su gran logro es la creación del gigante Amazon, Bezos ha ocupado sus años de trayectoria profesional en multitud de proyectos empresariales. Proyectos que, dicho sea de paso, han destacado desde el punto de vista del éxito económico.

Los pilares fundamentales de la carrera de Jeff Bezos se han sustentado en la diversificación, la especialización del trabajo, la adaptación a las nuevas tecnologías y el conocimiento de las conductas de consumo contemporáneas.

Fundación y desarrollo de Amazon

Los primeros años de carrera de Jeff Bezos transitaron rápidamente de la programación inicial al trabajo en el ámbito del análisis financiero.

Sin embargo, a mediados de los años 90, configuró y dio salida a su apuesta por el negocio online.

Gracias a la inversión de unas pocas decenas de familiares inversores, Bezos fundó Amazon. Ello, con la idea de dar paso a una plataforma web mediante la cual, fuera posible comprar libros en cualquier punto de la geografía norteamericana.

Frente al resto de competidores digitales, en número creciente ya por entonces, Amazon apostó por el estudio de los mercados y el conocimiento fiel de su clientela. Es decir, su idea se basaba en la personalización y la mejor atención al cliente posible.

La exponencial evolución de la empresa le permitió abordar nuevos mercados, más allá de la literatura. En la actualidad, la empresa opera internacionalmente, facilitando la compra de todo tipo de productos y su disposición en cortos periodos de tiempo.

Tras tres décadas al mando y liderazgo, a principios de 2021, Bezos tomó la decisión de dejar el puesto de CEO de la compañía, para pasar a la presidencia ejecutiva. Una decisión que le ha permitido desempeñar otros proyectos, como Blue Origin y sus viajes espaciales.

Diversificación como punto destacado de Jeff Bezos

Más allá del gran éxito de su idea y su proyecto principal, Bezos ha apostado, a lo largo de su trayectoria, por abordar otros ámbitos como lo es el de las comunicaciones.

En ese punto, en 2013 abordó la adquisición de The Washington Post, periódico estadounidense de importante relevancia.

Por otro lado, el afán emprendedor del norteamericano le ha llevado hasta la reciente creación de su propia compañía de investigación espacial. Su objetivo: la creación futura de una compañía de tránsito por el espacio más accesible.

De ese modo nació Blue Origin, su proyecto aeroespacial que le permitió, incluso, viajar al espacio personalmente a mediados del año 2021.

En menor medida, Bezos también cuenta con una destacada participación en el sector inmobiliario. Su patrimonio se compone de inversión en gran número de terrenos edificables y construcciones.

Relevancia internacional de Jeff Bezos

Jeff Bezos ha escalado en las últimas dos décadas hasta los primeros puestos en el ranking de personas con más riqueza del mundo, en mayor parte gracias a su participación con Amazon.

Si bien su paso atrás en la compañía, desde el punto de vista ejecutivo, ha hecho mermar su nivel de ingresos, el estadounidense mantiene su posición en lo alto de este tipo de listados.

Pero más allá del rango de riqueza, Bezos es considerado uno de los personajes más influyentes del mundo. Al mismo tiempo, su participación en foros y conferencias de temática emprendedora y tecnológica es muy recurrente.

Desde el punto de vista humano, participa activamente, y de manera altruista, en el fomento de proyectos educativos en todo el mundo, especialmente para comunidades en exclusión social. Se trata de la Bezos Academy.

También cuenta con la Bezos Earth Fund, organización con la que aborda proyectos de sostenibilidad y economía verde.

  • Biografía
  • Diccionario económico
  • Historia
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz