Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ley de asistencia jurídica gratuita

Elena Trujillo
3 min
Referenciar

La ley de asistencia jurídica gratuita es la norma jurídica que regula el derecho de los ciudadanos que carezcan de recursos para litigar para acceder a juicio sin tener que abonar los gastos judiciales.

Esta normativa sobre asistencia jurídica está dirigida a aquellos ciudadanos que no disponen de suficientes recursos económicos para poder acudir a un proceso judicial. Estas personas tienen un derecho constitucional reconocido como derecho a la tutela judicial efectiva.

Esto significa que aquellas personas que son víctimas de un delito o tienen un conflicto que no puede solucionar con la otra parte y tiene que acudir a un tribunal, puedan hacerlo sin que haya impedimentos económicos, que deje a estas personas desasistidas de la justicia.

La finalidad de la norma es que estas personas puedan acceder a la administración de justicia y puedan ver adecuadamente defendidos sus intereses o derechos. Este derecho opera en todas las jurisdicciones: civil, penal, laboral, mercantil y administrativa.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Una vez reconocido este derecho, la prestación gratuita debe durar durante todo el proceso judicial, no solo el principal, sino la ejecución si así fuese solicitada y la correspondiente a los recursos judiciales que el profesional considere necesarios interponer.

¿Quiénes pueden solicitar la asistencia jurídica gratuita?

Las personas destinatarias de este derecho de asistencia jurídica gratuita son:

  1. Personas físicas que carecen de recursos económicos suficientes para poder acudir al proceso judicial con todos los costes que implica. Desde la asistencia del letrado hasta cuando es necesario la representación de un procurador. Para saber si esa persona no dispone de patrimonio o recursos para afrontar el pleito se pondrán umbrales que no deben sobrepasar. En España el umbral a tener en cuenta es el indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM).
  2. Personas físicas que tienen circunstancias familiares excepcionales. La situación familiar excepcional sin que haga falta acreditar falta de recursos económicos, también puede ser motivo para reconocer el derecho a la asistencia jurídica gratuita. Estas situaciones son: número de hijos o mayores a cargo, personas con discapacidad o motivos de salud del solicitante.
  3. Personas físicas que han sido víctimas de un delito específico: tienen derecho a asistencia jurídica gratuita siempre, las víctimas de violencia de género, de terrorismo y de trata de seres humanos. Igualmente, tienen este derecho los menores o personas con discapacidad víctimas del delito de lesiones y de maltrato habitual.
  4. Personas jurídicas: solo las fundaciones o asociaciones de utilidad pública cuando no tengan suficientes recursos económicos para litigar.
  5. En la jurisdicción laboral, los trabajadores podrán también solicitar esta asistencia gratuita.

¿Qué cubre la ley de asistencia jurídica gratuita?

El contenido de esta asistencia jurídica está compuesto de las siguientes prestaciones:

  • Asesoramiento y orientación gratuitos previos al juicio. Asimismo, el profesional informará a las personas solicitantes de la posibilidad de solucionar extrajudicialmente el conflicto.
  • Defensa gratuita en juicio por abogado.
  • Representación gratuita en juicio por procurador.
  • Gratuidad en los edictos que haya que publicar en el proceso.
  • Podrá obtener copias, actas notariales o testimonios que necesite del juzgado de forma gratuita.
  • El pago de tasas judiciales será gratuito.
  • El pago de los depósitos para recurrir también está dentro del derecho.
  • Asistencia pericial gratuita.

No obstante, puede que la persona solicitante de esta asistencia no necesite todas estas prestaciones. Por ello, el solicitante puede pedir todas las prestaciones o solo las que considere oportunas.

Procedimiento

La forma en la que se solicita y adjudica es la siguiente:

Diagrama Ley Asistencia Juridica Gratuita Page 0001

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 03 de julio, 2022
Ley de asistencia jurídica gratuita. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Instrumento financiero
  • Acción preferente acumulativa
  • Pirámide
  • Adware
  • Reserva legal
  • Minuta
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia