Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Renta anual

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2021
3 min
  • Tipos de ingresos de la renta anual
  • Ejemplo de renta anual

La renta anual es el conjunto de ingresos que obtiene una persona física a lo largo de un año. Estos ingresos se utilizan para calcular los impuestos que debe de pagar con relación a dicha renta.

Cuando una persona llega a la edad adulta, es frecuente que se incorpore a un puesto de trabajo, monte una empresa, invierta en bolsa o comience a gestionar patrimonio para obtener rentas, entre otras muchas opciones. Estas acciones pueden llevar al individuo a generar ingresos de forma puntual o con cierta frecuencia.

La suma total de los ingresos que obtiene un ciudadano cualquiera a lo largo de un año, tras restar los gastos deducibles, es conocida como la renta anual. Como hemos visto, estos ingresos pueden provenir de diferentes fuentes. No obstante, se suman para obtener dicha cuantía.

La renta anual es utilizada por la Hacienda del país de residencia del ciudadano en cuestión. Ello, para realizar el cálculo de los impuestos que debe de pagar. Junto a esto, es importante destacar que, generalmente, no se suman todos los ingresos y se les aplica un tipo impositivo único, sino que se clasifican en diferentes categorías para poder aplicar diferentes tipos impositivos.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Tipos de ingresos de la renta anual

La Agencia Tributaria diferencia entre los siguientes tipos de ingresos para el cómputo de la renta anual:

  • Rentas netas del trabajo: Es el total de ingresos recibidos por una persona por realizar su trabajo. Ello, tras restar los gastos deducibles.
  • Rendimientos netos del capital mobiliario por el ahorro: Son todos aquellos ingresos procedentes de la venta de activos financieros, cobro de dividendos o títulos de deuda, entre otros muchos.
  • Rendimientos netos del capital mobiliario general: El origen de estos ingresos puede ser la propiedad intelectual, la prestación de asistencia técnica o el arrendamiento de bienes muebles, entre otros.
  • Rentas netas de actividades económicas: Los ingresos asociados a este tipo son los obtenidos a través de actividades como, por ejemplo, las profesiones liberales o deportivas.
  • Rendimientos netos del capital inmobiliario: Es el cómputo de todos los ingresos originados en el arrendamiento de bienes inmuebles.
  • Imputaciones de rentas: Son los ingresos obtenidos, por ejemplo, a través de bienes inmuebles urbanos que cumplen determinados requisitos o de las uniones temporales de empresas.
  • Ganancias y pérdidas patrimoniales: Aquellas variaciones en el valor del patrimonio del ciudadano y que se pongan de manifiesto con cualquier alteración del mismo.

Ejemplo de renta anual

Supongamos que somos una persona que disfrutamos de un puesto de trabajo fijo a lo largo del año. Por este trabajo, recibimos unos rendimientos netos equivalentes a 12.000$. Sumado a esto, este año hemos cobrado 3.500$ de dividendos de una empresa en la que invertimos. Asimismo, tenemos una propiedad que nos ha llevado a generar 8.000$ en concepto de rendimientos netos del capital inmobiliario.

Si queremos calcular nuestra renta anual, debemos sumar los importes mencionados anteriormente. Por tanto, nuestra renta anual será de 23.500$.

En conclusión, la renta anual es la suma de todos los ingresos que ha recibido una persona a lo largo de un año. Ello, tras restar aquellos gastos contemplados como deducibles.

  • Diccionario económico
  • Fiscal
  • Tipos de ingresos de la renta anual
  • Ejemplo de renta anual
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz