Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tabulación de datos

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Origen de la tabulación de datos
  • Proceso de la tabulación de datos
  • Ejemplo de tabulación de datos con hoja de cálculo

La tabulación de datos es, en estadística, el conjunto de operaciones que permiten presentarlos agrupados y, a su vez, en forma de gráficos o tablas.

Por tanto, es un proceso mediante el que agrupamos los datos y los mostramos mediante gráficos o tablas para entenderlos mejor.

La tabulación es un paso esencial en el análisis descriptivo previo a otros como la inferencia. De esta forma, una vez los obtenemos, debemos prepararlos para su posterior uso, y eso lo hacemos agrupándolos mediante la tabulación.

Origen de la tabulación de datos

A principios del siglo XIX, la estadística ya estaba centrada en la recolección y clasificación de datos. William Playfair (1759-1823) fue el creador de los gráficos lineales, de barras o de sectores que conocemos hoy. Así, su utilidad es más que relevante para el análisis.

Respecto a la tabulación, este proceso se dio posteriormente como forma de síntesis de esos datos recolectados y clasificados. Su automatización se debe a Herman Hollerith (1860-1929), que creó una máquina con tarjetas perforadas.

Con el tiempo, este método ha mejorado de forma considerable, sobre todo con la aparición de la informática. Por otro lado, la creación de aplicaciones como las hojas de cálculo o la utilización de softwares específicos han permitido manejar grandes cantidades de datos.

Proceso de la tabulación de datos

El proceso de tabulación de datos dependerá del tipo de variable que utilicemos. Es decir, si es cualitativa, cuantitativa, discreta o continua. En el ejemplo veremos una aplicación práctica.

Variable cualitativa

Las variables cualitativas expresan categorías, por ejemplo, titulación cursada. La tabulación de datos de este tipo es, quizá, la más sencilla.

La tabla tendría, por un lado, el dato numérico. Por otro lado, se incluirían las frecuencias absolutas (recuento de cada valor) y las frecuencias relativas (cada absoluta dividida entre el total). Se añaden dos columnas más con las frecuencias absolutas y relativas acumuladas.

Variable cuantitativa discreta

Estamos ante variables que se pueden sumar, por tanto, se pueden calcular promedios, desviaciones típicas y otros estadísticos descriptivos de posición, dispersión o forma. Lo que proponemos es utilizar las mismas columnas que en el caso anterior.

Variable cuantitativa continua

Son variables que pueden tomar infinitos valores. En este caso, la tabulación se realiza agrupando por intervalos. Estos deben ser los suficientes para no perder demasiada información, pero no demasiados. Se pueden utilizar fórmulas para calcular el número adecuado de ellos.

Ejemplo de tabulación de datos con hoja de cálculo

Veamos, para terminar, un ejemplo realizado con una hoja de cálculo. Hemos utilizado las variables número de hijos, edad y estatura.

Como cualitativa (ordinal) tenemos el número de hijos, en este caso. Aunque se podrían sumar, no tiene sentido, ya que son tamaños de hogar diferentes. Podríamos usar también variables nominales, que no siguen un orden, como el sexo.

En el caso de las cuantitativas, la discreta sería la edad en años y la continua es la estatura en metros y centímetros. La siguiente imagen muestra los datos y nuestra propuesta de agrupación. Calculamos las frecuencias absolutas (fi) y relativas (hi), así como las acumuladas (Fi y Hi).

Tabulacion De Datos 1 1

Podemos decir que solo dos casos tenían cuatro hijos, lo que supone un 10% del total. Que los hogares con menos de tres hijos son el 70% (con uno y dos hijos). Por ejemplo, que las personas con menos de 40 años fueron el 65%, o que los que medían 1,75 fueron cuatro (20% del total).

Como vemos, la tabulación de datos es importante para analizar la información estadística. Además, como paso posterior, se pueden utilizar diagramas de barras, líneas o sectores para una representación visual, y más clara, de estos.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 08 de septiembre, 2021
Tabulación de datos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Deserción de clientes
  • Financial future
  • Fondo de reparto
  • Sesgo conductual
  • Liquidación por diferencias
  • Diferencia entre marxismo y socialismo científico
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Origen de la tabulación de datos
    • Proceso de la tabulación de datos
    • Ejemplo de tabulación de datos con hoja de cálculo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz