Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Administración de la cadena de suministro

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 septiembre 2021
5 min
  • Características de la administración de la cadena de suministro
  • Fases de la administración de la cadena de suministro

La administración de la cadena de suministro se refiere a la toma de decisiones acerca del diseño, la planificación y la operación de la cadena de suministro. Todas estas acciones son determinantes para lograr que una empresa llegue a ser exitosa o fracase.

Es decir, la administración de la cadena de suministro se refiere a la gestión de esta cadena, siendo fundamental para la rentabilidad de la compañía.

Para que la administración de la cadena de suministro resulte eficiente requiere tomar buenas decisiones. Por ello, es necesario contar con gran cantidad de información. Esto, para que la empresa pueda primero integrar y coordinar de la mejor forma posible los componentes y las materias primas para elaborar los bienes y servicios que vende, los cuales deberán ser entregados de forma eficiente a los clientes.

Sin duda, una correcta administración de la cadena de suministro puede convertirse en un elemento diferenciador para una empresa. Asimismo, puede ser un factor determinante para aplicar sus estrategias tanto corporativas como de marketing. Además, contribuye a que la cadena de suministro opere mejor y ayude a tener un mejor nivel de rentabilidad.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Características de la administración de la cadena de suministro

La administración de la cadena de suministro no debe ser confundida con el simple control de materiales y de la manufactura.

Las principales características de la administración de la cadena de suministro son:

1. Considera la cadena de suministro como una sola unidad

En primer lugar, la administración de la cadena de suministro considera la cadena como una sola unidad. Por esa razón, no divide y delega las responsabilidades entre las diferentes áreas funcionales de la cadena de suministro como puede ser compras, manufactura, distribución y ventas.

2. Requiere tomar decisiones estratégicas

En segundo lugar, la administración de la cadena de suministro requiere tomar decisiones estratégicas para el proceso de suministro. El suministro adecuado se convierte en el objetivo principal de todas las áreas involucradas en la cadena. Paralelamente, este objetivo tiene mucha importancia desde el punto de vista estratégico, puesto que tiene un gran impacto sobre los gastos generales de la empresa y en su participación de mercado.

3. Perspectiva distinta sobre los inventarios

En tercer lugar, la administración de la cadena de suministro tiene un enfoque distinto de los inventarios. Debido a que, recurre a los inventarios como último recurso para lograr el equilibrio de la cadena. Pero, no acude a los inventarios desde el inicio.

4. Enfoque del sistema de la cadena de suministro

Finalmente, el enfoque del sistema de la cadena de suministro es la integración completa del sistema. No solamente le interesa el proceso de interrelación entre las áreas involucradas en el sistema, sino que se integren adecuadamente.

Administracion De La Cadena De Suministros 1
Administración de la cadena de suministros
Características

Fases de la administración de la cadena de suministro

Las fases más importantes que sigue la administración de la cadena de suministro son las siguientes:

1. Diseño

En principio, se debe realizar el diseño o considerar la estrategia que se utilizará en la cadena de suministro. La empresa debe decidir cómo será su estructura para el mediano y largo plazo. Asimismo, cómo estará configurada la cadena, cómo los recursos se van a distribuir y qué procesos se deben realizar.

Naturalmente, las decisiones sobre el diseño deberán estar en coherencia con los objetivos estratégicos de la empresa. Esto ayudará a aumentar el nivel de rentabilidad. Estas decisiones deberán tomarse para el largo plazo. Ello, porque las modificaciones en el corto plazo pueden resultar muy costosas. Por supuesto, estas decisiones deberán considerar las condiciones de incertidumbre en que opera el mercado.

Las decisiones más importantes son:

  • Realizar las funciones de la cadena internamente o subcontratar.
  • Ubicar y determinar las capacidades de las instalaciones para el almacenaje y la producción.
  • Los sistemas de transportación.
  • Las rutas de envío y distribución.
  • Los sistemas de información y tecnológicos.

2. Planeación

Generalmente, el periodo que se toma en cuenta para realizar la planeación es de un trimestre a un año. Para la toma de decisiones se comienza primero con un pronóstico de la demanda que se espera tener para el siguiente año. Luego, se determina qué mercados serán atendidos y desde qué puntos serán abastecidos. Del mismo modo, la capacidad de producción y las políticas de inventario que serán utilizadas.

Desde luego, siempre será necesario considerar las restricciones que se enfrentan. Para realizar el proceso de planeación, siempre se busca optimizar los recursos y el desempeño para maximizar las utilidades. También, deberán establecerse los parámetros dentro de los cuales debe operar la cadena de suministro durante un periodo específico.

3. Operación

La operación de la cadena se da en dos fases:

  • Desarrollo: Aquí se establece la relación con los proveedores de las materias primas que son necesarias para producir el producto. Luego de escoger los proveedores se definen las formas de envío, entrega y pago.
  • Producción: Se elabora el producto, se prueba, se embala y se planifica la entrega.

Efectivamente, la meta de la cadena de suministro es satisfacer los pedidos del mercado o de los clientes de la mejor forma posible. Se toma de referencia periodos semanales o diarios. En esta fase la empresa distribuye el inventario o la producción entre los distintos pedidos. Por ello, se deben establecer fechas en las que debe completarse cada pedido.

Adicionalmente, se crean listas de surtido del almacén, asignando cada pedido a un tipo de transporte y forma de envío. Elaborando además itinerarios de entrega. Como estas decisiones son de más corto plazo, se reduce la incertidumbre y se optimiza el desempeño.

Administracion De La Cadena De Suministros 2
Administración de la cadena de suministros
Fases

Para concluir, se puede decir que la administración de la cadena de suministro es vital para el desempeño y la generación de utilidades para la empresa. La administración de la cadena de suministro implica fundamentalmente tomar decisiones estratégicas sobre el diseño, la planificación y la operación de la cadena.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Características de la administración de la cadena de suministro
  • Fases de la administración de la cadena de suministro
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz