Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Fondo de búsqueda

Myriam Quiroa
5 min
Referenciar

El fondo de búsqueda o search fund se refiere a un grupo de inversionistas que facilitan el capital a uno o varios profesionales, para que ellos busquen empresas para invertir. Estos profesionales pueden ser gerentes o emprendedores.

En otras palabras, son nuevas formas de inversión en las que los emprendedores talentosos obtienen dinero de uno o varios inversionistas. Este dinero se utiliza para financiar los gastos de búsqueda, selección y adquisición de una empresa que tiene un alto potencial de crecimiento y éxito dentro del mercado.

Naturalmente, el fondo de búsqueda es un fondo de inversión en el que intervienen dos actores. Por un lado, se encuentran los inversionistas que aportan el capital para financiar los costos. En el otro lado, se encuentran los emprendedores que se encargan primero de encontrar los fondos.

Posteriormente, usan este dinero para buscar, identificar y adquirir una nueva empresa. Para finalmente llevar la empresa adquirida a un nivel de desarrollo y crecimiento superior.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Es importante mencionar, que los fondos de inversión de búsqueda son también conocidos como Search found. Es una moderna forma de invertir que surgió en los Estados Unidos entre los años de 1930 y 1935. Especialmente en las escuelas de negocios de Harvard y Stanford.

Fondo De Busqueda 1 2
Fondo de búsqueda
¿Quiénes son los actores en un fondo de búsqueda?

Importancia del fondo de búsqueda

Sin duda, esta opción de inversión tiene como objetivo principal buscar y adquirir empresas que se perciben con un gran potencial de crecimiento. Todo esto se financia con el capital que aporta el grupo de inversionistas.

Los fondos de inversión de búsqueda se caracterizan porque se utilizan para realizar una sola adquisición. También, porque el emprendedor que ocupa el papel de Searcher o buscador pasa a ser el máximo ejecutivo de la organización.

Esta forma de inversión es muy importante, en el campo de los negocios. Puesto que, los inversionistas que aportan el capital escogen la empresa en la que quieren invertir. Pero, además, eligen a las personas que se harán cargo de la dirección de la empresa.

Claro que, esto resulta muy beneficioso para el inversionista y para los emprendedores. Dado que, de manera conjunta, se emplean el capital y el talento humano para sacar mayor utilidad del dinero que se invierte. Convirtiéndose en grandes iniciativas y proyectos de inversión.

Fondo De Busqueda 2 1
Fondo de búsqueda
Etapas que se siguen en el fondo de búsqueda

Etapas que se siguen en el fondo de búsqueda

Las etapas más importantes que sigue el search fund son:

1. Búsqueda del capital inicial

En primer lugar, se pasa por la etapa de búsqueda de capital inicial. En la cual el actor que funciona como emprendedor busca a los inversionistas para conseguir el capital inicial. Generalmente, busca entre 15 a 20 inversionistas.

Claro que, en esta etapa, el grupo de inversionistas financian los gastos incurridos en la búsqueda de opciones de negocio. Para ello, se escoge a una persona o a un grupo de personas para que realicen una investigación del entorno empresarial. Del mismo modo, estas personas establecen los contactos necesarios para encontrar las empresas más idóneas para la inversión.

2. Identificación y adquisición

En segundo lugar, se produce la fase de identificación y adquisición. En esta fase, el emprendedor luego del proceso de búsqueda identifica aquellas empresas o negocios que pueden resultar más interesantes.

En seguida, se procede a identificar la más atractiva. Para finalmente negociar la compra de la empresa que espera adquirir con el capital que aportan los inversores. Esta fase termina cuando la empresa accede al trato propuesto y acepta la propuesta de compra.

3. Proceso de gestión y crecimiento

En tercer lugar, se produce el proceso de gestión y crecimiento de la empresa adquirida. Este proceso se inicia luego de haber efectuado la adquisición de la empresa seleccionada. Adicionalmente, el fondo de inversión selecciona a las personas que ocupan los cargos más importantes dentro de la empresa. Puestos como el CEO, el presidente y las posiciones gerenciales.

Normalmente, el emprendedor denominado el Searcher pasa a ocupar el cargo de CEO. Es decir, pasa a ser el máximo líder de la organización. Así mismo, empieza con el desarrollo del plan de crecimiento para la empresa adquirida. 

Este plan lo desarrolla juntamente con los inversionistas que pasan a formar parte del consejo directivo. En efecto, en esta fase comienza el proceso de transformación de la empresa adquirida para hacerla más rentable. El propósito es llevarla a un nivel de crecimiento superior.

¿Qué características poseen las empresas que interesan a los search fund?

Las empresas que resultan interesantes para las inversiones de fondos de inversión de búsqueda deben:

  • Tener un elemento diferenciador: El elemento diferenciador puede ser la idea o el modelo de negocio, el recurso humano, el producto, el servicio o cualquier elemento que la hace distinto.
  • Las empresas deben ser innovadoras: La innovación debe ser un factor esencial en estas empresas. Especialmente en el aspecto tecnológico, pero la innovación debe estar presente en todo los procesos y funciones de la empresa.
  • Deben ser rentables: Su objetivo principal debe ser lograr la máxima rentabilidad del capital invertido. Por lo tanto, sus flujos de caja deben ser positivos y estables.
  • Ubicarse en mercados de gran tamaño y alto crecimiento: De esa manera resultan interesantes para cualquier inversionista.
  • Su modelo de negocio debe ser atractivo: El modelo de negocio debe ser fácil de entender. Así mismo, poseer una gran cartera de clientes muy diversificada y alcanzar un nivel de ingresos alto.

En conclusión, se puede afirmar que un fondo de búsqueda es una excelente opción de inversión para emprendedores o gerentes que poseen experiencia en el área de los negocios. Dado que, los inversores de fondos de búsqueda apoyan con el capital que necesitan estos emprendedores. Especialmente para comprar empresas con un alto potencial de crecimiento y rendimiento.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 04 de noviembre, 2022
Fondo de búsqueda. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Marco institucional
  • Precio público
  • Banco Central Suizo
  • Ayuda oficial al desarrollo
  • Guerra de precios
  • Agencia de crédito a la exportación
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia