Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Generación Z

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 noviembre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Cuáles son las características de la generación Z?
  • El uso de los medios digitales y el cambio sobre la generación Z

La generación Z es la generación identificada con el nacimiento del siglo XXI. Es una generación totalmente diferente a las anteriores porque ha nacido bajo normas, pautas y conceptos nuevos que corresponden al mundo digital.

En simple, la generación Z es aquella a la que pertenecen quienes nacieron cuando empezaba el presente siglo. Principalmente se les identifica como la generación que nació con el Internet a su disposición.

No hay consenso total, pero se suele referir por parte de los investigadores que las personas de la generación Z son quienes nacieron aproximadamente entre finales de la década de los noventas e inicios de los 2000.

Sin duda, el impacto de los medios digitales ha hecho que la generación Z tenga una forma distinta de establecer relaciones sociales. Ven y se relacionan con el entorno global de una manera totalmente distinta. El acceso al Internet les posibilita contar con una gran cantidad de información, lo que les facilita una enorme cantidad de oportunidades.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Naturalmente, eso les permite ser autodidactas y han dejado de lado el modelo de educación tradicional. Además, el mundo digital influye en todos los aspectos de su vida, tanto en lo social como en lo económico, laboral y educativo, como en la forma de consumir.

También, se les conoce con el nombre de centennials. Todas sus acciones y actividades giran alrededor de la tecnología. Estudian, leen y aprenden usando Internet. Son independientes, por lo que son muy emprendedores y quieren tener su propia empresa. Buscan encontrar trabajos con horarios flexibles, para tener tiempo para dedicarlo a otras actividades. Poseen una gran conciencia ambiental y son muy creativos.

Generacion Z 1
Generación Z
Rasgos característicos

¿Cuáles son las características de la generación Z?

Entre los rasgos característicos más importantes de la generación Z encontramos:

1. Uso intensivo de la tecnología

Evidentemente, la generación Z utiliza de manera intensiva la tecnología, por lo que mantienen una gran dependencia con todos los medios digitales. Se mantienen el mayor tiempo de su vida conectados y tienen acceso a la información cuando se está produciendo en tiempo real. Son capaces de utilizar cinco pantallas a la vez.

Asimismo, sus relaciones sociales se efectúan por medio de las redes y son más superficiales. Son considerados nativos digitales o se dice que nacieron con un chip incorporado. Los medios les han ayudado a ser independientes y tener la puerta abierta a la información y a todas las situaciones que se producen en el mundo globalizado.

Como consecuencia, la tecnología eliminó para esta generación cualquier tipo de barrera. Especialmente, nos referimos a las barreras de información y de comunicación, lo que posibilita grandes oportunidades que han impulsado grandes cambios en todas las actividades humanas.

2. Son autodidactas

Por otra parte, otro rasgo característico importante es que los miembros de la generación Z son autodidactas. La mayoría de estos jóvenes aprenden viendo tutoriales en Internet. Leen y buscan información usando sus teléfonos móviles, tablets y computadoras. Adicionalmente, realizan la mayoría de las tareas y labores de forma online.

Indudablemente, esto les permite aprender las cosas que les interesan de forma inmediata. Sobre todo, ahora que se cuenta con mucho material informativo de alta calidad que se encuentra en forma digital. Tienen la ventaja de que aprenden desde su casa, por ello se vuelven auto disciplinados.

3. Son personas prácticas

Sobre todo, son personas muy prácticas. Por esa razón, son emprendedores que consideran incluso que no es necesario estudiar para ser exitosos profesionalmente. Son jóvenes muy maduros, creativos y autosuficientes. Son muy innovadores y proponen soluciones.

Claro que, esto hace que vivan un ritmo de vida muy acelerado. Por ello, son muy impacientes, les gusta que todo se realice de manera instantánea y rápida.

El ser prácticos les ayuda a organizar adecuadamente sus tiempos y espacios, puesto que todo esto lo aprenden desde pequeños.

Generacion Z 2
Generación Z
Cambios provocados por el uso de medios digitales

El uso de los medios digitales y el cambio sobre la generación Z

El uso de los medios digitales por parte de la generación Z ha provocado cambios en el ámbito económico, laboral y del consumo:

1. Economía

En primer lugar, en el ámbito económico, los centennials son personas que no le temen al riesgo porque tienen una mejor educación financiera y son más emprendedores. Están acostumbrados a realizar compras por Internet y a recibir servicio de atención al cliente las veinticuatro horas del día. Son más independientes al tomar decisiones financieras y usan la tecnología para ahorrar y optimizar sus recursos.

Están dispuestos a pagar mucho dinero para comprar los mejores dispositivos móviles, pero buscan encontrar contenido, música y películas gratis.

2. Laboral

En segundo lugar, en el ámbito laboral están acostumbrados al teletrabajo. Pero, son personas comprometidas con los valores de la empresa. Les gustan los retos, siguen un proceso de autoaprendizaje y explotan su potencial humano. Aprecian la flexibilidad en los horarios de trabajo. Les gusta que el trabajo esté relacionado con sus hobbies y sus intereses.

3. La generación Z y el consumo

En tercer lugar, han cambiado el modo de consumo. Tienen una mayor conciencia del consumo, se informan mucho para tomar decisiones. Buscan ahorrar al tomar decisiones y utilizan principalmente medios de pago electrónicos. Son muy impacientes y es difícil captar su atención.

Como conclusión, podemos decir que la generación Z está formada por personas creativas, prácticas, honestas y perseverantes. Se caracteriza por su gran capacidad para transformar y cambiar. Sobre todo, convierten las situaciones difíciles en retos y oportunidades para ayudar a mejorar el mundo. Son jóvenes influyentes, muy preparados, con ideas innovadoras, son dependientes de la tecnología y no temen equivocarse

  • Diccionario económico
  • Marketing

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 08 de diciembre, 2021
Generación Z. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Clase alta
  • Industria 4.0
  • Beneficios adicionales
  • Análisis de decisiones
  • Diferencia entre marxismo y socialismo científico
  • Classical economics
  • Login
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Cuáles son las características de la generación Z?
    • El uso de los medios digitales y el cambio sobre la generación Z

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}