• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Ideología económica

Francisco Coll Morales
4 min
Referenciar

Una ideología económica es una corriente de pensamiento económico, que expresa la perspectiva sobre la forma en que debería funcionar la economía, siempre con un fin determinado. Los seguidores de la misma la consideran correcta.

Una ideología económica, a diferencia de la teoría económica, es la defensa de un conjunto de pensamientos de forma normativa. Es decir, una corriente de pensamiento que considera válidas unas teorías determinadas que tratan de explicar cómo debe funcionar la economía, así como el fin a perseguir por la misma.

Aunque guarda relación con la teoría económica, esta primera trata de aportar una explicación a los fenómenos que se producen en la economía, mientras que la ideología trata de imponer una serie de teorías que, dentro de la economía normativa, se consideran válidas frente a otras.

Diferencia entre ideología económica y teoría económica

La principal diferencia entre ideología económica y teoría económica es la postura del individuo en ambos sentidos.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Es decir, la teoría económica, en su naturaleza, parte de la economía positiva. La ideología económica, como tal, se enmarca dentro de lo que conocemos como economía normativa.

Diferencia entre economía positiva y normativa

Es decir, la teoría económica trata de aportar un punto de vista explicativo y objetivo sobre el comportamiento de la economía mediante la aplicación de determinados modelos y la sucesión de determinados fenómenos. La teoría económica aborda el marco económico desde un punto de vista analítico, mediante lo que se pretende poder entender el comportamiento de la economía. Esta se enmarca dentro de la economía positiva.

Mientras tanto, la ideología económica, como economía normativa, trata imponer un punto de vista subjetivo para la consecución de determinados objetivos. Es decir, la ideología económica es la defensa subjetiva de una serie de determinadas teorías económicas, habitualmente sujetas a una escuela de pensamiento económico determinada, para que la economía se comporte de una forma determinada. Es decir, se trata de una postura de defensa sobre una serie de teorías que se consideran válidas frente a otras que, en contraposición, no lo son.

Diferencia entre sistema económico e ideología económica

Aunque tienden a guardar relación, ambos conceptos establecen una serie de diferencias que, pese a la similitud, diferencian el uno del otro.

El sistema económico es un marco económico que, por así decirlo, integra una economía. Es decir, el conjunto de acciones que contribuyen al desarrollo de una sociedad y a su situación económica. Es decir, podríamos decir que es el modo en que se organiza la actividad económica.

Sin embargo, la ideología económica, por otro lado, trata de imponer, de forma subjetiva, el sistema económico que, bajo su criterio, se considera válido frente al resto. Ya sea un sistema capitalista o socialista, la ideología económica trata de imponer su visión como la mejor visión.

Principales ideologías económicas

Dentro de cada sistema económico, existe un gran número de ideologías económicas que defienden cada sistema como si del más válido se tratase.

Así es como nació el propio liberalismo, al igual que otras corrientes como el marxismo. Ambas ideologías económicas defienden desde un punto de vista subjetivo la aplicación de determinados supuestos dentro del marco económico para el correcto desempeño de la economía.

A continuación, vamos a destacar las principales ideologías económicas dentro de los principales sistemas económicos.

Entre ellas, dentro del sistema capitalista, podemos encontrar:

  • Laissez Faire: Lo que denominamos capitalismo de libre mercado. Una ideología que aboga por un libre mercado, donde la oferta y la demanda marquen las reglas del juego.
  • Neoliberalismo: Una ideología económica que basa sus teorías en la antigua escuela clásica. Es decir, que basa sus teorías en el antiguo liberalismo clásico. No obstante, es un término polémico.
  • Economía social de mercado: Una ideología muy defendida por los ordoliberales. Se basa en el libre mercado, pero sin perder de vista el punto de vista social.

Por otro lado, no todas las ideologías pertenecen al sistema capitalista, pues también el sistema socialista posee una serie de ideologías que, como veremos a continuación, defienden su postura frente a las anteriormente citadas.

Entre estas corrientes, dentro del sistema socialista, podemos encontrar:

  • Socialismo democrático: Una corriente que defiende el cooperativismo para los medios de producción, en lugar de una propiedad privada total. Basa su ideología en una combinación de socialismo con democracia.
  • Marxismo: Ideología que defiende la planificación centralizada de la economía. Defiende la implantación de un sistema comunista, en el que el Estado sea el que toma todas las decisiones. Dentro de esta existen variantes como el marxismo-leninismo.

Adicionalmente, existen ideologías consideradas como de tercera vía. Es decir, una mezcla entre capitalismo y socialismo. La principal es la economía mixta, de la cual, todo sea dicho, existen diferentes variantes:

  • Economía mixta: La mayoría de decisiones económicas son resueltas por la interacción entre compradores y vendedores, pero el Estado juega un papel fundamental como administrador. Es decir, es una combinación entre la actuación del sector público y el sector privado.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 28 de marzo, 2020
Ideología económica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Iniciativa legislativa popular
  • Criptoanarquía
  • Banco de España
  • Sistema binario
  • Confirming
  • Inventario inicial
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate