• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Logística comercial

José Antonio Ludeña
3 min
Referenciar

La logística comercial es el conjunto de procesos necesarios para producir un bien o servicio y entregárselo al cliente. Parte desde el aprovisionamiento de materias primas hasta el servicio de garantía que se puede llegar a ofrecer con cada producto.

La logística comercial son todas aquellas fases que una empresa debe superar para poder entregar sus productos a los clientes que los compran. Es un área fundamental dentro de cualquier empresa, ya que sin ella no se puede satisfacer la demanda que tiene la compañía.

Este sistema es más complejo conforme aumenta la gama de productos y el tamaño de la empresa. Por este motivo, debe estar bien estandarizado y organizado. Los empleados responsables de este área deben estar perfectamente formados en las peculiaridades de la empresa en la que desempeñan sus funciones.

En consecuencia, si la logística comercial se encuentra optimizada y a cargo de grandes profesionales, se incrementará el margen comercial de la compañía. De este modo, los beneficios crecerán o se podrán reinvertir en determinadas acciones que mejoren el funcionamiento de la empresa en el futuro.

Características de la logística comercial

Entre las características de la logística comercial podemos destacar las siguientes:

  • Es un proceso fundamental en cualquier empresa.
  • Su correcto funcionamiento reducirá los costes e incrementará el margen comercial.
  • Permite una mayor organización y funcionamiento de la empresa.
  • Cuanto más estandarizado se encuentre, menor será el número de errores cometidos y la dependencia que tendrá la empresa del personal encargado de este área.
  • Puede llegar a incrementar la satisfacción del cliente, gracias a los tiempos de espera, atención al cliente o calidad del producto.

Participantes de la logística comercial

Los participantes de la logística comercial varían en función de las características de cada empresa y las necesidades que implica llevar a cabo su producción. Por este motivo, hacemos una recopilación de los participantes más destacados dentro de este proceso:

  • Estimación de la demanda: La empresa debe realizar una estimación de la demanda que va a tener en el futuro para poder aprovisionarse de las materias primas necesarias.
  • Proveedores de materias primas: Para evitar una situación de falta de stock, es necesario adquirir las materias primas utilizadas en la producción al proveedor.
  • Transporte hacia el lugar de producción: Una vez que han sido adquiridas las materias primas, se deben de transportar hacia el centro de producción de la empresa.
  • Transformación de las materias primas en productos acabados: Es el conjunto de procesos que hay que seguir en la producción para la transformación de las materias primas en los productos que demandan los clientes.
  • Almacenamiento: Una vez que se ha realizado el proceso de producción, deben ser almacenados en la condiciones que requiere el producto. Aquí esperarán los productos hasta ser vendidos y entregados al cliente.
  • Venta: Es el proceso mediante el que un cliente adquiere un determinado producto en la empresa.
  • Distribución: Consiste en hacer entrega de los productos vendidos a los clientes que los han adquirido.
  • Soporte de atención al cliente: Es el servicio encargado de atender y resolver los problemas que les puedan surgir a los clientes.

Ejemplo de logística comercial

Supongamos que somos los gerentes de una fábrica de mesas de oficina. Dentro de nuestra logística comercial debemos seguir los siguientes pasos:

  • Adquisición de la madera necesaria para la fabricación de nuestros productos.
  • Transporte y recepción de la mercancía hasta nuestra fábrica.
  • Transformación de la madera en mesas de oficina.
  • Almacenamiento de las mesas terminadas en nuestro almacén.
  • Venta de las mesas.
  • Entrega de las mesas adquiridas a nuestros clientes.
  • Atención al cliente por si apareciese cualquier problema en el producto.

En conclusión, la logística comercial es el conjunto de procesos que una empresa debe de realizar para satisfacer la demanda de sus clientes. Es un área fundamental dentro de una compañía ya que su correcto funcionamiento evitará pérdidas e incrementará los beneficios.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña, 23 de mayo, 2021
Logística comercial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Planificación económica
  • Beneficio por dividendo
  • Bill Gates
  • Deuda garantizada
  • Sobreexplotación
  • Accionista mayoritario
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate