Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Logística comercial

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2021
3 min
  • Características de la logística comercial
  • Participantes de la logística comercial
  • Ejemplo de logística comercial

La logística comercial es el conjunto de procesos necesarios para producir un bien o servicio y entregárselo al cliente. Parte desde el aprovisionamiento de materias primas hasta el servicio de garantía que se puede llegar a ofrecer con cada producto.

La logística comercial son todas aquellas fases que una empresa debe superar para poder entregar sus productos a los clientes que los compran. Es un área fundamental dentro de cualquier empresa, ya que sin ella no se puede satisfacer la demanda que tiene la compañía.

Este sistema es más complejo conforme aumenta la gama de productos y el tamaño de la empresa. Por este motivo, debe estar bien estandarizado y organizado. Los empleados responsables de este área deben estar perfectamente formados en las peculiaridades de la empresa en la que desempeñan sus funciones.

En consecuencia, si la logística comercial se encuentra optimizada y a cargo de grandes profesionales, se incrementará el margen comercial de la compañía. De este modo, los beneficios crecerán o se podrán reinvertir en determinadas acciones que mejoren el funcionamiento de la empresa en el futuro.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Características de la logística comercial

Entre las características de la logística comercial podemos destacar las siguientes:

  • Es un proceso fundamental en cualquier empresa.
  • Su correcto funcionamiento reducirá los costes e incrementará el margen comercial.
  • Permite una mayor organización y funcionamiento de la empresa.
  • Cuanto más estandarizado se encuentre, menor será el número de errores cometidos y la dependencia que tendrá la empresa del personal encargado de este área.
  • Puede llegar a incrementar la satisfacción del cliente, gracias a los tiempos de espera, atención al cliente o calidad del producto.

Participantes de la logística comercial

Los participantes de la logística comercial varían en función de las características de cada empresa y las necesidades que implica llevar a cabo su producción. Por este motivo, hacemos una recopilación de los participantes más destacados dentro de este proceso:

  • Estimación de la demanda: La empresa debe realizar una estimación de la demanda que va a tener en el futuro para poder aprovisionarse de las materias primas necesarias.
  • Proveedores de materias primas: Para evitar una situación de falta de stock, es necesario adquirir las materias primas utilizadas en la producción al proveedor.
  • Transporte hacia el lugar de producción: Una vez que han sido adquiridas las materias primas, se deben de transportar hacia el centro de producción de la empresa.
  • Transformación de las materias primas en productos acabados: Es el conjunto de procesos que hay que seguir en la producción para la transformación de las materias primas en los productos que demandan los clientes.
  • Almacenamiento: Una vez que se ha realizado el proceso de producción, deben ser almacenados en la condiciones que requiere el producto. Aquí esperarán los productos hasta ser vendidos y entregados al cliente.
  • Venta: Es el proceso mediante el que un cliente adquiere un determinado producto en la empresa.
  • Distribución: Consiste en hacer entrega de los productos vendidos a los clientes que los han adquirido.
  • Soporte de atención al cliente: Es el servicio encargado de atender y resolver los problemas que les puedan surgir a los clientes.

Ejemplo de logística comercial

Supongamos que somos los gerentes de una fábrica de mesas de oficina. Dentro de nuestra logística comercial debemos seguir los siguientes pasos:

  • Adquisición de la madera necesaria para la fabricación de nuestros productos.
  • Transporte y recepción de la mercancía hasta nuestra fábrica.
  • Transformación de la madera en mesas de oficina.
  • Almacenamiento de las mesas terminadas en nuestro almacén.
  • Venta de las mesas.
  • Entrega de las mesas adquiridas a nuestros clientes.
  • Atención al cliente por si apareciese cualquier problema en el producto.

En conclusión, la logística comercial es el conjunto de procesos que una empresa debe de realizar para satisfacer la demanda de sus clientes. Es un área fundamental dentro de una compañía ya que su correcto funcionamiento evitará pérdidas e incrementará los beneficios.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Características de la logística comercial
  • Participantes de la logística comercial
  • Ejemplo de logística comercial
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz