Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Realtor

Myriam Quiroa
5 min
Referenciar

Un realtor es un profesional en el área de los bienes raíces que se encuentra certificado y registrado en la (NAR) Asociación Nacional de Realtors.

Es decir que, un realtor es un licenciado en bienes raíces. Este concepto ha sido acuñado en los Estados Unidos. Puesto que, para ser licenciado, el realtor debe realizar todos los estudios correspondientes, para luego tomar los exámenes requeridos que le permitan obtener la certificación.

Por ese motivo, el realtor debe presentar dos exámenes. El primero lo debe aprobar en la escuela de negocios donde recibió su formación profesional. El segundo examen debe ser presentado ante el Departamento de Regulación Profesional y de Negocios de Florida. Esta entidad es reconocida por las siglas (DBPR) que corresponden al Florida Department of Business and Professional Regulation.

Adicionalmente, el Departamento de Regulación Profesional y de Negocios de Florida exige que el realtor se mantenga actualizado y que observe una conducta ética en los negocios. Por esa razón, exige que el realtor presente y apruebe exámenes de actualización y conductas éticas dentro de la profesión. Estos exámenes deben presentarse cada dos años para seguir manteniendo la licencia. Es importante destacar que, la palabra o el término realtor es utilizada como una marca registrada por la NAR.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Realtor 1
Realtor
¿Qué es un realtor?

¿Qué hace un realtor?

Sin duda, un realtor realiza una serie de funciones o actividades importantes antes, durante y después de que se efectúe el proceso de una transacción inmobiliaria. Dado que, un realtor es un tasador, consejero y administración de propiedades.

Las funciones o actividades más importantes de un realtor son las siguientes:

1. Entrevistar previamente al cliente potencial

Para empezar, el realtor entrevista al cliente potencial con el propósito de comprender de mejor forma las necesidades inmobiliarias que tiene el cliente. También para conocer su situación laboral y crediticia. Con esta información ya puede determinar si adquiere la precalificación necesaria para la compra inmobiliaria.

2. Buscar opciones inmobiliarias

Luego, busca las mejores opciones inmobiliarias que se adecúen mejor a las necesidades y capacidad adquisitiva del cliente. Generalmente, el realtor usa la plataforma de información del Real Estate del Estado de la Florida. Inmediatamente, envían las posibles propuestas a los clientes, para que elijan la que les parece mejor. Igualmente, recomiendan al cliente elegir otras opciones, en el caso de que no se pueda concretar la transacción con la primera opción elegida.

3. Preparar la documentación requerida

Seguidamente, el realtor procede a preparar y revisar todos los documentos necesarios para llevar a cabo la transacción. Especialmente contratos de compraventa o bien el contrato de renta. Esto con el fin de que todo derecho y responsabilidad adquirido quede claramente definido.

4. Guiar al cliente en el proceso de compra

Posteriormente, el realtor debe ofrecer información al cliente respecto a montos sobre impuestos, seguros y cualquier otra información importante que incluye otros pagos. Incluso, podría ubicarlos sobre la cercanía de instituciones como hospitales, escuelas o autopistas, entre algunos otros importantes. Todos estos datos ayudan al cliente a tomar la mejor decisión de compra teniendo en cuenta todos los aspectos que debe considerar.

5. Hacer comparaciones con otras propiedades vendidas

También, resulta conveniente que el realtor presente al cliente algunas comparaciones de otras propiedades vendidas con anterioridad. El propósito es que el cliente pueda conocer cuál puede ser el precio a futuro de la propiedad. De esa forma podrá presentar un precio de venta o renta al momento que se le presente un nuevo comprador o inquilino.

6. Asesorar al cliente el proceso de compraventa o de renta

Desde luego, un buen realtor debe explicar, asesorar y acompañar al cliente durante todo el proceso de compraventa o de renta. Especialmente cuando se realiza la inspección de la propiedad. Al momento de requerir un crédito, en el caso de que el cliente solicite un financiamiento. Así mismo, cuando llena los documentos para asociarse al condominio.

7. Revisar y presentar propuestas al dueño o vendedor

Por otra parte, si el cliente es el dueño o el vendedor de la propiedad inmobiliaria, el realtor debe presentarle todas las propuestas recibidas. Tanto para la compra si es un vendedor o para la renta si el propietario quiere rentar la propiedad.

8. Revisar los documentos finales

A continuación, el realtor debe darse a la tarea de revisar detenidamente todos los documentos relacionados con el cierre de la transacción inmobiliaria. Esto con el fin de verificar que todo esté clara y correctamente establecido dentro de los términos acordados.

9. Mantener contacto con el cliente

Finalmente, tiene que darle seguimiento al cliente, para ello se debe mantener en contacto con él. Sobre todo, para asegurarse que todo funciona correctamente y para aclarar cualquier duda que pueda presentar el comprador.

Realtor 2
Realtor
¿Qué hace un realtor?

¿Qué requisitos debe cumplir un realtor para poder operar?

Naturalmente, una persona que opere como realtor tiene que desempeñarse de forma honesta y transparente. Sobre todo, debe darle prioridad a los intereses de sus clientes en cualquier transacción inmobiliaria que realice.

Entre algunos de los requisitos que debe cumplir para poder operar son:

  • Unirse a una asociación de real estate local.
  • Pagar una sola vez un monto o una tasa de postulación.
  • Pagar una membresía cada año para poder operar.
  • Poseer licencia que esté validada por la NAR y que se encuentre vigente.
  • Estar involucrado en el sector de negocios real estate. El negocio real estate es un concepto que se refiere a todo lo relacionado con el mercado del sector inmobiliario.
  • Carecer de sanciones que se encuentren relacionadas con comportamientos o conductas poco éticas o profesionales.
  • No encontrarse en bancarrota.

A manera de conclusión, se puede decir que un realtor es un licenciado en bienes raíces. Un realtor está certificado y registrado en la (NAR) Asociación Nacional de Realtors. Por esa razón, un realtor debe trabajar con una conducta ética irreprochable. Ante todo, debe darles prioridad a los intereses de sus clientes en cualquier transacción inmobiliaria que efectúe.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 02 de septiembre, 2022
Realtor. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tipos de recursos judiciales
  • Derrama
  • Papel comercial respaldado por activos
  • Transporte multimodal
  • Factibilidad comercial
  • Presión social
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia