• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Rentas del capital

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 julio 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de rentas del capital
  • Ejemplo

Las rentas del capital son aquellos rendimientos económicos obtenidos con origen en bienes capitales. Los cuales son cedidos o explotados, generalmente.

En el día a día económico de individuos y empresas, las rentas de capital son consideradas como un método de obtención de ganancias muy extendido.

Desde un punto de visto más académico, se considera a este tipo de rentas como aquellas conseguidas u obtenidas a través de la posesión y explotación de un bien determinado.

Uno de los ejemplos más extendidos dentro de este concepto son los dividendos obtenidos en el ámbito financiero. Los mismos responden a una inversión previa en forma de acciones de una compañía en particular.

Libro GRATIS:

Broker de bolsa XTB

En otras palabras, es posible recibir una determinada ganancia o renta a partir de los elementos o bienes del capital de los que se disponga.

Tipos de rentas del capital

Atendiendo al criterio de origen, es posible delimitar varias modalidades dentro del conjunto de rentas del capital.

De ese modo, se consideran:

  • Con origen en fondos propios. Este grupo engloba dividendos financieros y otros tipos de utilidades propias de la pertenencia a alguna sociedad como socio o partícipe. Otro ejemplo sería un reembolso recibido en un fondo de inversión.
  • Con origen en la cesión de capitales. En ocasiones, los capitales propios pueden ser cedidos temporalmente o adquiridos. El ejemplo de los rendimientos procedentes de un bono o letra del tesoro es el más común.
  • Con origen en capitalización. Existe gran número de alternativas o planes de capitalización que permite la asunción de seguros de vida, salud, etc. También la contratación de planes de jubilación u otras contingencias como invalidez o minusvalías.
  • Otros orígenes. Más allá de los casos anteriores, existen otros mecanismos de obtención de rentas de capital relacionados con campos como la propiedad industrial e intelectual, siempre que no conformen estas la actividad principal del sujeto.

Ejemplo

Sin embargo, la alternativa más popular es la obtención de rentas con origen en posesiones o propiedades inmobiliarias.

Siempre que no responda a un interés relacionado con la actividad económica principal, el arrendamiento de un bien inmueble permite a su poseedor beneficiarse mediante la consecución de rentas de capital.

Del mismo modo, ocurre con los anteriores casos de cesión de derechos de protección intelectual, industrial o como sucede con la explotación de determinadas patentes y marcas comerciales.

Existen situaciones en las que una persona (mas generalmente física) tiene el patrimonio y la capacidad económica suficiente para subsistir únicamente con este tipo de rendimientos.

En ese sentido, es aplicable la popular alocución de “vivir de las rentas”.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 07 de agosto, 2022
Rentas del capital. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Índice de gestores de compras (IGC)
  • Fan token
  • Sanción económica
  • John Pierpoint Morgan
  • Organización Autónoma Descentralizada (DAO)
  • Realpolitik
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de rentas del capital
    • Ejemplo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz