• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Resultado de explotación

José Antonio Ludeña
2 min
Referenciar

El resultado de explotación es la cifra que muestra la cifra de negocio menos los gastos de la empresa. Dentro de este resultado se restan las amortizaciones o gastos de producción.

El resultado de explotación, también conocido como beneficio antes de intereses e impuestos, expresa si una empresa presenta pérdidas o beneficios al final de un ejercicio en referencia a su actividad principal. Para calcular el resultado de explotación, se debe obtener el volumen de facturación y restarle los costes de los bienes o servicios producidos y el resto de gastos operativos.

El cálculo obtenido nos muestra el resultado de la compañía en cuanto a su actividad se refiere. De esta forma, solo se tienen en cuenta aquellos ingresos y gastos que posee la organización al producir sus bienes y servicios. Se excluyen todos aquellos ingresos y gastos financieros los cuales, vienen recogidos en el resultado financiero. Tampoco se restan los impuestos y otros gastos que pueda tener la compañía.

Cálculo del resultado de explotación

Para obtener el resultado de explotación de una empresa, es necesario calcular tanto los ingresos como los gastos de explotación. Por tanto, la cuantía de los ingresos se obtiene tras multiplicar el número de productos vendidos por su precio.

Por otro lado, es necesario contabilizar los siguientes gastos:

  • Aprovisionamientos: El valor de las compras que se realizan para poder producir los bienes y servicios de la compañía.
  • Nóminas: Volumen total de dinero que se destina a pagar a los empleados destinados a producir, comercializar y transportar al cliente los productos.
  • Pérdidas: Deben de cuantificarse el valor de los productos que se hayan roto o estropeado en el proceso de entrega al cliente. Las mermas también deben ser incluidas.
  • Servicios: Es la partida de dinero que se destina a la contratación de servicios externos a la empresa para poder llevar a cabo su actividad.
  • Gastos de gestión: Se engloban todos aquellos gastos que son necesarios para, por ejemplo, obtener una licencia.

Ejemplo de resultado de explotación

Supongamos que tenemos una fábrica de ordenadores, presentamos los siguientes resultados para cada una de las partidas:

ConceptoValor
(+) Valor de las ventas250.000€
(-) Aprovisionamiento100.000€
(-) Nóminas75.000€
(-)Pérdidas2.750€
(-)Servicios Externos15.000€
(-) Gastos de gestión1.500€
Resultado de explotación55.750€

Como podemos observar, tras realizar la suma de los ingresos y restarle el total de los gastos de nuestra empresa, obtenemos un resultado de explotación de 68.250€.

En conclusión, el resultado de explotación es el beneficio o las pérdidas que ha tenido una organización durante un ejercicio en lo referente a su actividad principal, sin contabilizar intereses ni impuestos. Se obtiene tras restarle todos los gastos operativos al valor de las ventas.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña, 20 de mayo, 2021
Resultado de explotación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Matriz de Ansoff
  • Mecanismo Único de Resolución
  • Banca online
  • Cheque de pago diferido
  • Autocuratela
  • Huella ecológica
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate