• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Resultado de explotación

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Cálculo del resultado de explotación
  • Ejemplo de resultado de explotación

El resultado de explotación es la cifra que muestra la cifra de negocio menos los gastos de la empresa. Dentro de este resultado se restan las amortizaciones o gastos de producción.

El resultado de explotación, también conocido como beneficio antes de intereses e impuestos, expresa si una empresa presenta pérdidas o beneficios al final de un ejercicio en referencia a su actividad principal. Para calcular el resultado de explotación, se debe obtener el volumen de facturación y restarle los costes de los bienes o servicios producidos y el resto de gastos operativos.

El cálculo obtenido nos muestra el resultado de la compañía en cuanto a su actividad se refiere. De esta forma, solo se tienen en cuenta aquellos ingresos y gastos que posee la organización al producir sus bienes y servicios. Se excluyen todos aquellos ingresos y gastos financieros los cuales, vienen recogidos en el resultado financiero. Tampoco se restan los impuestos y otros gastos que pueda tener la compañía.

Cálculo del resultado de explotación

Para obtener el resultado de explotación de una empresa, es necesario calcular tanto los ingresos como los gastos de explotación. Por tanto, la cuantía de los ingresos se obtiene tras multiplicar el número de productos vendidos por su precio.

Por otro lado, es necesario contabilizar los siguientes gastos:

  • Aprovisionamientos: El valor de las compras que se realizan para poder producir los bienes y servicios de la compañía.
  • Nóminas: Volumen total de dinero que se destina a pagar a los empleados destinados a producir, comercializar y transportar al cliente los productos.
  • Pérdidas: Deben de cuantificarse el valor de los productos que se hayan roto o estropeado en el proceso de entrega al cliente. Las mermas también deben ser incluidas.
  • Servicios: Es la partida de dinero que se destina a la contratación de servicios externos a la empresa para poder llevar a cabo su actividad.
  • Gastos de gestión: Se engloban todos aquellos gastos que son necesarios para, por ejemplo, obtener una licencia.

Ejemplo de resultado de explotación

Supongamos que tenemos una fábrica de ordenadores, presentamos los siguientes resultados para cada una de las partidas:

ConceptoValor
(+) Valor de las ventas250.000€
(-) Aprovisionamiento100.000€
(-) Nóminas75.000€
(-)Pérdidas2.750€
(-)Servicios Externos15.000€
(-) Gastos de gestión1.500€
Resultado de explotación55.750€

Como podemos observar, tras realizar la suma de los ingresos y restarle el total de los gastos de nuestra empresa, obtenemos un resultado de explotación de 68.250€.

En conclusión, el resultado de explotación es el beneficio o las pérdidas que ha tenido una organización durante un ejercicio en lo referente a su actividad principal, sin contabilizar intereses ni impuestos. Se obtiene tras restarle todos los gastos operativos al valor de las ventas.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña, 20 de mayo, 2021
Resultado de explotación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • InteractiveBrokers
  • Perfil conservador
  • Ratio de valor de la empresa/flujos libres de caja EV/FCF
  • Second Industrial Revolution
  • Cheque alterado
  • Maquiavelismo
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Cálculo del resultado de explotación
    • Ejemplo de resultado de explotación

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz