Transporte internacional
El transporte internacional es el conjunto de medios de transporte que permiten el traslado de personas y mercancías entre países.
Asimismo, el concepto contiene las actividades de logística y gestión necesarias para tal fin. Por ejemplo, los Costos, tiempos de entrega, seguros y tipos de transporte.
Beneficios del transporte internacional
Existen diferentes razones que motivan la existencia del transporte internacional.
En principio, se pueden mencionar las economías de escala. La existencia de esta condición, incentiva a las industrias a expandirse para reducir costos y mejorar sus beneficios. Por ende, en la búsqueda de un mercado más grande, tienden a realizar exportaciones.
Por otra parte, se puede mencionar la imposibilidad de un país de ser autárquico. Es decir, con la evolución y complejidad de las sociedades, estas son incapaces de abastecerse de todos los bienes que consumen. Por consiguiente, recurren a los mercados de otros países para comprar su producción. En consecuencia, el transporte internacional crea las rutas necesarias para el flujo de dichos bienes.
Finalmente, otro ejemplo es la necesidad de las personas de viajar a otros países. Las razones pueden ser variadas y sin un sistema de transporte internacional, las personas tardarían mucho tiempo para cruzar las fronteras.
Importancia del transporte internacional
La movilidad de factores productivos y el aporte del comercio internacional al crecimiento económico no serían posibles sin rutas de transporte. Por consiguiente, países deficitarios en capital humano o capital físico pueden generar incentivos para movilizar estos recursos a través de estos sistemas.
Si partimos del supuesto de economías cerradas o con severas restricciones de movilidad, el crecimiento económico tendría un tope menor. Por tanto, esto permite el desarrollo de las sociedades y la mejora de la calidad de vida de las personas en conjunto.
Tipos de transporte internacional
Los tipos de transporte internacional son el terrestre, el marítimo y el aéreo.
Asimismo, se debe añadir el transporte multimodal e intermodal, como una combinación de dos o más de los anteriores. En este sentido, la condición primordial es que estos tipos de transporte se desplacen por países diferentes.
Sin embargo, el transporte internacional por excelencia es el transporte marítimo.
La predominancia sobre los demás son los bajos costos de traslado y la capacidad de transportar grandes volúmenes de mercancía.
No obstante, otros transportes, como el aéreo, ofrecen mayor rapidez de transporte, pero a precios mucho mayores.
El transporte que podría competir en costos es el ferroviario. Sin embargo, requiere de importantes desembolsos de capital para la creación de la infraestructura.
Contratos
El documento de vital importancia en este proceso es el conocimiento de embarque o bill of lading. Este es el contrato de transporte y tiene una variación para los diferentes tipos de transporte. En este sentido, el documento detalla la mercancía trasladada y da constancia del recibo de la misma.
Por otra parte, debido a la importancia que tomó el transporte internacional, fue necesaria la estandarización del mismo. Por tanto, surgen los contratos incoterms para unificar esta actividad entre los diferentes países. Estos contratos permiten dividir taxativamente las responsabilidades de las partes involucradas y establecer los costos desde el inicio del acuerdo.