Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Empresa diversificada

Myriam Quiroa
5 min
Referenciar

Una empresa diversificada es una empresa que compite en diferentes sectores de negocios que no se encuentran relacionados.

Es decir, que una empresa diversificada compite en el mercado en varias áreas de negocios. Por ello, ofrece diferentes bienes y servicios al mercado. Así mismo, atiende diferentes tipos de clientes. Dado que, ha logrado acumular una gran experiencia de gestión en cada área de los negocios que atiende.

Sin duda, una empresa diversificada tiene mayor capacidad para enfrentarse a las modificaciones y amenazas que se puedan presentar en algún sector particular de negocios. Puesto que, si en un sector particular le va mal, cuenta con otros negocios que le dejan mantener un nivel de utilidades apropiado. Esto les permite enfrentar mejor cualquier crisis o periodo de incertidumbre que se pueda presentar en un sector de negocio.

Claro que, esto significa que las áreas de negocio que están trabajando con éxito deben apalancar y ayudar a las que están pasando por períodos de crisis. Lo que implica que, el nivel de ganancias no se logra optimizar. Porque no operan en un sector único donde pueden ser más exitosas y lograr el máximo crecimiento.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

¿Por qué una empresa que se dedica a un solo negocio se convierte en empresa diversificada?

Las principales razones por las que una empresa se diversifica son las siguientes:

1. El mercado donde compite se encuentra saturado

Para comenzar, una empresa se vuelve diversificada cuando se encuentra compitiendo en un sector de negocios donde el mercado es altamente competitivo. Esto significa que, el mercado donde compite se encuentra altamente saturado de empresas que ofrecen los mismos bienes y servicios.

En consecuencia, es muy difícil para una empresa que se dedica a un solo sector de negocio alcanzar los objetivos de crecimiento económico esperados.

De hecho, esto significa que la empresa ya no puede crecer expandiéndose dentro del mercado. Por esa razón, la diversificación puede ser una solución para poder ofrecer nuevos productos y acceder a nuevos mercados.

2. La empresa busca reducir riesgos

Además, una empresa que se diversifica, lo que pretende es minimizar los riesgos que se presentan en el mercado a lo largo del tiempo. Debido a que, si se dedica a atender varios sectores de negocios, aunque un sector fracase, otras áreas de negocios ayudan a mantener el crecimiento de la empresa. Evitando la quiebra financiera o el cierre de la empresa en su totalidad.

3. Cuando trata de unir esfuerzos y aprovechar otras ventajas

Por otra parte, las empresas buscan aprovechar mejor los recursos y las ventajas que poseen. Ya que, las empresas deciden dónde invertir de mejor forma sus recursos y aprovechar al máximo sus capacidades para producir otros productos. Así como, para relacionarse mejor con otras empresas.

Del mismo modo, la relación con otras empresas y el desarrollo de otras actividades de negocios les permite desempeñarse de forma más eficiente. Debido a que, se crea una sinergia, haciendo que todo en conjunto funcione de manera más adecuada.

Especialmente cuando se unen los esfuerzos administrativos, productivos, financieros y comerciales. Lo que crea mayores ventajas para la empresa diversificada.

4. Nuevas oportunidades de inversión

Finalmente, las empresas deciden diversificar cuando observan otras oportunidades de inversión. Las cuales ofrecen una posibilidad de mayor rentabilidad y crecimiento. Ante la opción de seguir compitiendo en un solo sector de negocio.

Empresa Diversificada 1 1
Empresa diversificada
Razones por las que una empresa se diversifica

¿Qué objetivos alcanza una empresa diversificada?

Una empresa diversificada puede alcanzar los siguientes objetivos:

  • Ampliar el mercado al que se dirige al ofrecer nuevos productos y servicios.
  • Incursionar en nuevos mercados.
  • Aumentar su nivel de ingresos y utilidades.
  • Minimizar riesgos.
Empresa Diversificada 2 1
Empresa diversificada
¿Qué objetivos alcanza una empresa diversificada?

¿Cómo puede una empresa diversificarse?

Las principales maneras como las empresas pueden diversificarse son:

  • Interna: Este tipo de diversificación se realiza expandiendo sus operaciones llegando a otros mercados con nuevos productos. Es decir que, las empresas ingresan a nuevos negocios por su propia cuenta. Esto aprovechando mejor sus recursos, habilidades y ventajas.
  • Externa: Adquiriendo o fusionándose con otras empresas establecidas en el mercado. Las empresas con las que se fusionan o que se adquieren pueden funcionar en el mismo campo de negocio o en otros campos de negocios. Pueden competir en el mismo mercado o en otros mercados. Por ello, tienen mucha experiencia y conocimiento sobre el mercado y los negocios en general.  La diversificación externa puede ser relacionada o no relacionada.

Ventajas de operar con una empresa diversificada

Las principales ventajas de una empresa diversificada son:

  • La empresa obtiene una mayor seguridad financiera en el largo plazo. Ya que, su nivel de ingresos es más estable y seguro.
  • Permite que la empresa se adapte mejor y con mayor rapidez a los cambios y tendencias del mercado.
  • Menos riesgo al dedicarse a varios negocios y enfocarse en diferentes mercados. Por lo que se puede fracasar en un área particular, pero no en todas las áreas de negocio que atiende.

Desventajas de operar con una empresa diversificada

Las desventajas más importantes de una empresa diversifican son:

  • No tener el conocimiento y experiencia suficiente para atender otras áreas de negocio. Esto podría poner en riesgo la posición financiera y competitiva de la empresa.
  • Si la empresa no analiza correctamente la opción de diversificarse o si lo hace demasiado rápido, puede llevarla al fracaso. Puesto que, puede ocasionar que no se enfoque adecuadamente en los nuevos sectores de negocios y no obtenga beneficios.

En conclusión, podemos afirmar que una empresa diversificada es aquella que compite en diversos sectores de negocios. La diversificación es una opción que permite adaptarse mejor a los riesgos que se puedan presentar en el mercado.

Especialmente cuando se compite en un único sector de negocios. Por lo que, al diversificarse, aunque fracase en un sector de negocio, la empresa puede sobrevivir con los beneficios que aportan las otras áreas de negocio donde compite.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 03 de noviembre, 2022
Empresa diversificada. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Índice Starbucks
  • Auditoría de cumplimiento
  • Embargo
  • Nasdaq 100
  • Ideología política
  • Activos por riesgo ponderado
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia