Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Incompetencia

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Causas de situaciones de incompetencia
  • Consecuencias de la incompetencia
  • La incompetencia en distintos marcos económicos

La incompetencia en economía es la falta de respuesta eficaz de una organización o una administración ante los cambios producidos en su entorno.

Conceptualmente la incompetencia se explica como la dificultad o incapacidad de un individuo o un colectivo para la realización de ciertos procesos o tareas.

Una persona física que no cuente con la formación o la cualificación necesarias para el desempeño en un determinado trabajo provocará una señal de incompetencia.

Esto también es aplicable a empresas y administraciones públicas, cuya labor puede verse dificultada por diversos problemas.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Causas de situaciones de incompetencia

Uno de los síntomas de la aparición de la incompetencia en un ámbito de tipo económico es la dificultad para el análisis y la predicción de eventos o tendencias. De este modo, es posible indicar algunas causas de incompetencia:

  • Mala praxis o prácticas laborales poco eficientes.
  • Escasa preparación académica y profesional.
  • Creación de estructuras empresariales poco adecuadas a un determinado sector. Caso recurrente es la deficiente separación del trabajo o la falta de especialización en determinadas actividades. En ocasiones, la confección de plantillas de trabajo ineficientes se traduce en este tipo de conflictos.
  • Delimitación de estrategias empresariales o administrativas erróneas o no acordes a la realidad económica en el sector privado.
  • En el ámbito público, programas de políticas económicas, ya sean fiscales o monetarias, que no favorezcan la competencia en un mercado y el crecimiento económico.
  • Falta de incentivos y desinterés por la mejora continua de la organización. Ocurre en ejemplos de administradores no propietarios de su empresa. Al no contar con la propiedad de esta y no depender su salario de la evolución de la misma, pueden no llegar a involucrarse profesionalmente como sería necesario. Los conocidos como problemas de agencia.

Consecuencias de la incompetencia

Dichas lecturas erróneas a menudo se traducen en la consecución de un resultado distinto al estimado o posibles situaciones de quiebra o bancarrota. También provocan crisis económicas de diversos tipos.

Otro efecto típico en los ciclos económicos es la aparición de burbujas u otros fenómenos como la hiperinflación, provocadas por malas administraciones y fallos en la lectura de las tendencias del mercado. Es frecuente que provoquen cracks económicos.

La incompetencia en distintos marcos económicos

Es posible encontrar casos ejemplares de modelos incompetentes en el ámbito de la macroeconomía. La gestión de un territorio o su sistema económico en ocasiones puede mostrar síntomas de incompetencia.

De este modo, una administración que aplica medidas ineficaces e ineficientes está cometiendo en gran medida incompetencia, ya que no es capaz de adecuar sus políticas económicas a la realidad y la coyuntura que le rodea.

Así ocurriría también en el entorno microeconómico. Es probable que una empresa caiga en situaciones de incompetencia cuando sus actuaciones no persiguen las metas de eficiencia dados sus recursos.

Habitualmente las consecuencias acaecidas por la incompetencia de unas determinadas directrices en la gestión son sufridas por los ciudadanos. En ese sentido, este hecho se ejemplifica con la aparición de fenómenos como el decrecimiento económico y la pérdida de bienestar.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 01 de octubre, 2020
Incompetencia. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Desahucio express
  • Código de operación (opcode)
  • Economies of scale
  • Realpolitik
  • Compensación laboral
  • Poderdante
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Causas de situaciones de incompetencia
    • Consecuencias de la incompetencia
    • La incompetencia en distintos marcos económicos

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz