Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Intolerancia

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 marzo 2022
3 min
  • Consecuencias de la intolerancia
  • Ejemplos

La intolerancia es una actitud y comportamiento que consiste en no respetar aquello que no nos gusta o que es diferente de nuestras propias preferencias. Es un hecho que suele darse sobre todo en personas muy sesgadas política o religiosamente. 

Intolerancia es un concepto con implicaciones negativas. Supone que una persona no respete los gustos, preferencias, ideología, identidad, sexualidad, nacionalidad o etnia de otras personas.

La intolerancia supone un peligro para la convivencia. Esta se construye a través de la tolerancia, el respeto, y la buena educación, que a su vez también son los elementos que constituyen una sociedad cívica. 

También es conveniente destacar que la intolerancia global, tomando al conjunto del planeta como sujeto, tendría que ser cada vez menor. Esto, por la globalización que experimentamos desde hace unos años y que va en aumento.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

También debemos resaltar la eliminación de algunos regímenes no democráticos y la expansión de la democracia como forma de gobierno. Por último, otro factor que ha ayudado a la reducción de la intolerancia es la migración, la necesidad laboral de emigrar a otros países ha ayudado a mejorar la convivencia entre personas de diferentes nacionalidades. 

Aunque no todo son buenas noticias, todavía existen sociedades al completo muy intolerantes con aquel que se sale de las pautas aceptadas. Situaciones extremas las encontramos en países que castigan penalmente la homosexualidad. O en aquellos en los que las minorías étnicas y religiosas están perseguidas y sometidas. 

Consecuencias de la intolerancia

Podemos decir que la intolerancia es un sentimiento matriz, es decir, que de ella derivan comportamientos tan indeseables como la discriminación. Principalmente encontramos los siguientes tipos:

  • Racismo: Supone la discriminación e incluso persecución de aquellos cuya etnia es diferente a quien discrimina. Tradicionalmente la han sufrido los negros frente a los blancos. Los ejemplos más relevantes los encontramos en la segregación que sufrían en Estados Unidos hasta mediados del siglo XX. O en los periodos de esclavitud que han sufrido a lo largo de la historia de mano de numerosas civilizaciones.
  • Xenofobia: Esta se refiere a la intolerancia al extranjero, a quien no pertenece a nuestra nación. Es muy similar al caso anterior, pero es sustancialmente diferente. La xenofobia no discrimina al étnicamente diferente siempre y cuando posea la nacionalidad del propio país.
  • Homofobia: Implica la discriminación a las personas homosexuales, o a aquellas que se alejen de la tradicional pareja hombre – mujer. Tiene unas consecuencias tan salvajes como el castigo penal en algunos países. En otros, como Irán, está castigado con la muerte.

Ejemplos

La intolerancia puede ser practicada desde las instituciones o por la propia población. Como ejemplos de intolerancia desde las autoridades gubernamentales disponemos de varios ejemplos.  Uno de ellos, quizá el más paradigmático, es el caso del Tercer Reich, cuya intolerancia se extendía a una parte muy grande de personas: judíos, gitanos, homosexuales, rusos, etc. Hasta tal punto de perseguir su exterminio, intentado a través de lo que conocemos como Holocausto.

En cambio, tenemos otros casos en los que la intolerancia ha sido y es practicada por parte de la población. Y existen numerosos casos de ello. Por ejemplo, los insultos racistas que sufren algunos jugadores en el desarrollo de un evento deportivo. O las palizas y vejaciones que sufren algunas personas del colectivo LGTBI. O la no contratación de extranjeros para algunos puestos de trabajo. 

  • Diccionario económico
  • Política
  • Consecuencias de la intolerancia
  • Ejemplos
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz