Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ley de enjuiciamiento civil

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 abril 2022
3 min
  • Características de esta normativa
  • ¿Qué regula la ley de enjuiciamiento civil?

La ley de enjuiciamiento civil es la legislación que regula los derechos y obligaciones de los ciudadanos ante un proceso judicial civil, es la norma fundamental del derecho procesal civil.

Esta normativa es el pilar fundamental que regula el derecho procesal civil, es decir, todas las reglas que debe conocer cualquier persona que quiera acceder a un proceso judicial en el ámbito civil. Esto, desde los derechos de los que dispone, hasta las cargas procesales, cómo se inicia un procedimiento y si es necesario abogado o procurador.

Esta ley de enjuiciamiento solo sirve para la jurisdicción civil, en el caso de que se trate de un proceso penal, habrá que acudir a la ley de enjuiciamiento penal. Asimismo, cuando sea un tema laboral hay que acudir a la legislación laboral.

Características de esta normativa

Las principales características de esta legislación son:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Las disposiciones pertenecen al derecho público, es decir, establece derechos y obligaciones que son de interés público. Ello, a pesar de que el proceso que está regulando está basado en derecho privado. Esto significa que la materia que llega a juicio es de ámbito privado, por ejemplo, una herencia, una separación matrimonial o un incumplimiento del contrato. Pero una vez se judicializa esta materia, deben cumplir con normas de obligado cumplimiento estipuladas en la ley de enjuiciamiento civil.
  • Sus destinatarios serán todas aquellas personas físicas o jurídicas que quieran acudir al procedimiento judicial.
  • Su función principal es delimitar un marco de seguridad jurídica para que las personas conozcan cuáles son sus derechos y cuáles sus obligaciones durante el proceso judicial.
  • Es la fuente principal del derecho procesal.
  • Este compendio de normas no establece derechos u obligaciones materiales, como por ejemplo el derecho civil. Todos los derechos que se estipulan en esta ley son relativos al juicio, por ejemplo, derecho a presentar prueba o a pedir la prueba testifical de un perito.

¿Qué regula la ley de enjuiciamiento civil?

Las normas procesales regulan:

  • Jurisdicción: La jurisdicción es la función y el poder que tienen los jueces de resolver los conflictos que llegan a juicio dentro de sus competencias. La norma procesal se encargará de establecer qué jueces se harán cargo de qué casos.
  • Acción procesal: El derecho de los ciudadanos de acudir ante los órganos judiciales para pedir la resolución de un conflicto. Es el medio para judicializar un conflicto.
  • Proceso: Establece los derechos y obligaciones, posibilidades y cargas que surgen a lo largo de un proceso, que dan lugar a sucesivas situaciones procesales. Es el conjunto de trámites o actos realizados ante una autoridad judicial para resolver un conflicto entre varias partes. Establece los requisitos para que se pueda llevar a cabo la resolución de un conflicto por un juez o tribunal con todas las garantías para las dos partes.
  • Regula la terminación del proceso: a través del allanamiento, el archivo o la sentencia.
  • Competencia: Estipula la competencia objetiva y territorial de los juzgados.
  • Recursos: Una gran parte de su normativa es la exposición de los tipos de recursos.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Características de esta normativa
  • ¿Qué regula la ley de enjuiciamiento civil?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz