Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Mercado imperfecto

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 octubre 2021
5 min
  • Características del mercado imperfecto
  • Efectos del funcionamiento del mercado imperfecto
  • Tipos de estructuras de mercados imperfectos
  • 1. Mercados imperfectos del lado de la oferta
  • 2. Mercados imperfectos del lado de la demanda

El mercado imperfecto es un mercado en el cual no se cumplen las condiciones de competencia perfecta. Esto implica que tanto los oferentes como los demandantes individuales podrían tener influencia para controlar la producción y establecer los precios en el mercado.

Es decir, un mercado imperfecto es aquel donde no se cumplen los supuestos de la competencia perfecta, como un gran número de compradores y vendedores que son precio-aceptantes (no pueden influir en el precio).

Además, otros supuestos que no están presentes en los mercados imperfectos son, por ejemplo, que los agentes cuentan con toda información que necesitan (información perfecta), o la inexistencia de barreras a la entrada o salida del mercado, entre otros. Todas estas condiciones sí se cumplen en competencia perfecta.

Es importante aclarar que, en la realidad, la situación de competencia no se da de una manera perfecta. Así, la competencia perfecta solo se produce en forma teórica, pero no en la práctica. Por tal razón, podemos decir que todos los mercados son imperfectos.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Sin duda, el mercado imperfecto se puede presentar cuando del lado de la demanda un comprador o pocos compradores tienen la capacidad de demandar toda o un gran volumen de la producción de un mercado. Asimismo, del lado de la oferta se produce cuando una, dos o unas cuántas empresas concentran la producción de todo el mercado.

En cualquier caso, ya sea del lado de la demanda o de la oferta, se produce la imperfección del mercado. Esto, cuando unos cuantos compradores o vendedores controlan la producción y establecen los precios. Además, en el mercado imperfecto la información es limitada y existen barreras de entrada y salida al mercado.

Características del mercado imperfecto

Un mercado imperfecto presenta las siguientes características:

  • El número de oferentes y demandantes que forman el mercado es reducido. Puede ser una, dos o pocas empresas las que participan en el mercado. Estas empresas pueden ocupar el papel de compradoras o vendedoras en el mercado.
  • Los participantes del mercado pueden influir en la fijación de los precios y en el control del nivel de la producción.
  • Pueden existir controles en el mercado que impidan la libre movilidad de productos y de los factores de producción.
  • Existen barreras de entrada y de salida a los mercados. Por lo tanto, muy pocas empresas pueden entrar a competir, ya sea por los altos costos de producción, por la ventaja de diferenciación o por las altas inversiones que se necesitan para competir.
  • Se controla o no se divulga toda la información. La información del mercado es incompleta, regularmente los vendedores poseen más información que los compradores. Por ello se maneja información de forma asimétrica.
  • Los productos son altamente diferenciados. Los consumidores consideran que estos productos son diferentes ya sea por sus características de diseño, de funcionalidad, de calidad o de utilidad.
  • Los precios de los productos tienden a ser altos y los niveles de producción bajos y controlados. Esto, en caso de monopolios, duopolios y oligopolios.

Efectos del funcionamiento del mercado imperfecto

Entre los principales efectos que pueden ocasionarse en la economía por el funcionamiento de los mercados imperfectos encontramos:

  • El mercado imperfecto permite que se establezcan precios muy por encima de los costos marginales que tienen los oferentes en su proceso de producción (Cuando el mercado es imperfecto por el lado de la oferta).
  • Las fuerzas del mercado como son la oferta y la demanda no pueden actuar libre y eficientemente dentro del mercado.
  • Se pierden los precios competitivos del mercado.
  • Se pueden generar intervenciones del Gobierno, buscando corregir los fallos producidos por el mercado.

Tipos de estructuras de mercados imperfectos

Claro que, las estructuras de mercados imperfectos se pueden dar del lado de la oferta y del lado de la demanda. Así, los mercados imperfectos se producen cuando no operan de forma libre las fuerzas del mercado.

Mercado Imperfecto 1 1
Mercado imperfecto
Del lado de la oferta

1. Mercados imperfectos del lado de la oferta

Entre ellos encontramos los mercados imperfectos de:

a. Monopolio

Para empezar, el mercado de monopolio se produce cuando la producción de un bien o servicio se encuentra concentrada en una sola empresa. Esta empresa tendrá mucho poder de mercado y podrá tener el control sobre la fijación del precio, el nivel y calidad de la producción.

b. Duopolio

Mientras que, el duopolio implica que existen en el mercado únicamente dos empresas competidoras que asumen el control del mercado, influyendo igualmente en la producción y el precio.

c. Oligopolio

Similarmente, el oligopolio es un tipo de mercado imperfecto que se encuentra dominado por un número pequeño de empresas que producen y ofrecen un producto. Esto permite que puedan influir mucho en el precio, puesto que en este mercado existen muchos demandantes o consumidores. En el oligopolio los vendedores pueden actuar en colusión.

Mercado Imperfecto 2
Mercado imperfecto
Del lado de la demanda

2. Mercados imperfectos del lado de la demanda

Entre ellos encontramos los mercados imperfectos de:

a. Monopsonio en el mercado imperfecto

Por otro lado, el mercado de monopsonio se compone por un solo comprador y muchos oferentes. Esto provoca que la empresa demandante adquiera el control sobre el precio y el nivel de producción del mercado.

b. Oligopsonio en el mercado imperfecto

Finalmente, el oligopsonio es otro mercado imperfecto donde encontramos un grupo reducido de empresas compradoras. Estas empresas asumen el control de los precios y el nivel de producción de un determinado mercado.

En conclusión, se puede afirmar que el funcionamiento del mercado imperfecto puede darse cuando la oferta o la demanda no operan de manera eficiente. Por tanto, existen pocos oferentes o demandantes que llegan a poseer el control de los mercados. Este control se da especialmente cuando la oferta de bienes y servicios es altamente diferenciada. Igualmente, cuando hay inexistencia de productos sustitutos. La ausencia de suficiente competencia en la demanda o en la oferta permite que se tenga mucho poder de mercado y se llegue a tener el control del precio y de la calidad del producto.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características del mercado imperfecto
  • Efectos del funcionamiento del mercado imperfecto
  • Tipos de estructuras de mercados imperfectos
  • 1. Mercados imperfectos del lado de la oferta
  • 2. Mercados imperfectos del lado de la demanda
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz