Modelo 621
El modelo 621 es la declaración ante la Administración que tiene que hacer el ciudadano, en España, para declarar una compraventa de un medio de transporte de segunda mano y liquidar el impuesto sobre transmisión patrimonial y acto jurídico documentado que se genera.
El contribuyente que adquiere un medio de transporte, vehículo o embarcación de segunda mano tiene que declarar ante Hacienda esta compra. Esto se hace mediante el modelo 621.
La compra de un vehículo de segunda mano está exenta del Impuesto al consumo (IVA), pero se produce una transmisión patrimonial y este hecho es el que está sujeto a gravamen.
Los vendedores de estos coches no tienen que declarar el modelo 621, sino que tendrán que declarar esta ganancia patrimonial en su Impuesto sobre la renta.
Características del modelo 621
Las características esenciales de este impuesto declarado en el modelo 621 son:
- El impuesto que grava esta transacción comercial es el impuesto de transmisión patrimonial onerosa. El transporte de segunda mano no está sujeto a IVA, tal y como si lo está la adquisición de un vehículo nuevo, por ejemplo.
- En España, es un impuesto que está regulado por cada comunidad autónoma.
- Este modelo puede presentarse de forma telemática o presencial.
- Tiene que acompañarse del contrato de compraventa, ficha técnica del vehículo, permiso de circulación y el extracto que demuestre el pago del impuesto.
- Es importante saber que quien vende el vehículo es un particular. En caso de la compra de un vehículo de segunda mano a un concesionario, por ejemplo, no hay que rellenar este modelo.
- Es indiferente el uso que se va a dar al vehículo por parte del comprador, es decir, estará afecto al pago de este impuesto tanto la persona que compra el vehículo para su trabajo como para uso particular.
- La tasa del impuesto grava el valor por el cual se ha comprado el vehículo y depende de cada administración. Puede ir desde el 4% hasta el 8%.
- Existe un periodo para presentar este modelo que en caso de no cumplirse podría tener consecuencias como sanciones.
Impuesto sobre la transmisión patrimonial
El modelo 621 finalmente grava este hecho imponible, la transmisión patrimonial onerosa entre particulares, pero, ¿en qué consiste?
El impuesto grava el tráfico patrimonial entre particulares, es decir, con carácter civil y no mercantil. Grava los negocios jurídicos que consistan en un intercambio patrimonial entre particulares como la compraventa o el arrendamiento, por ejemplo.
Las compraventas mercantiles, entre sociedades y particulares, son transacciones sujetas al impuesto sobre el consumo (IVA), en cambio, las compraventas civiles, entre particulares, están sujetas a este otro impuesto.
Por ello, la compraventa a un particular de un vehículo de segunda mano debe declararse y liquidar el pertinente impuesto y esto se hace a través del modelo 621.