Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Monetización

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2021
4 min
  • Tipos de monetización online
  • ¿Cómo monetizar internet?
  • Ejemplos de monetización

La monetización es el proceso por el cual una determinada acción es convertida en dinero. Es un término ampliamente utilizado en las redes sociales y plataformas de contenido en streaming.

El concepto de monetización es cada vez más utilizado en todas aquellas áreas presentes en el mundo digital. Transformar en dinero la generación de contenido es uno de los nuevos modelos de negocio de la era de internet.

Por tanto, la monetización es el proceso por el que, al entregar un bien o un servicio se recibe una contraprestación, principalmente de carácter económico. Se trata de un concepto muy amplio y aplicable a multitud de actividades cotidianas. En este artículo haremos especial hincapié en la monetización online.

Tipos de monetización online

El contenido de internet se puede cobrar directamente al usuario o lograr un sistema gratuito que permita ganar dinero a partir de otras fuentes de ingresos:

Invierte con Degiro

  • Publicidad: Es de los modelos más utilizados. Consiste en llegar a acuerdos con determinadas empresas para que se publiciten en el contenido que está disfrutando el usuario. Puede darse en forma de imagen, vídeo o audio.
  • Generación de leads: Se trata de obtener los datos de contacto del usuario a cambio de entregarle un determinado contenido. Posteriormente, la base de datos generada puede ser comercializada.
  • Suscripción: Es utilizado, principalmente, en aquellos productos que conllevan una gran carga de trabajo como películas, series o programas informáticos, entre otros muchos. En este modelo, el consumidor paga una suscripción que le da acceso a dicho contenido durante un periodo de tiempo determinado.
  • Freemium: Este tipo de monetización consiste en ofrecerle al usuario un acceso gratuito a determinados servicios. Dichos servicios están limitados, si se quiere acceder a todo el contenido o funcionalidades, se debe abonar una determinada cantidad de dinero, principalmente en forma de suscripción.
  • Venta de un bien o servicio: Es un tipo de monetización tradicional. La única diferencia es que la venta se realiza a través de canales online.
  • Afiliación a centros comerciales online (marketplace): Por último, existen determinados marketplaces que ofrecen una comisión a cambio de publicitar sus productos en una web y que los usuarios los compren. Extrapolando este modelo a una actividad económica tradicional, se asemeja a la función de un comercial. Dicho empleado cobra en base a los productos que haya vendido.

¿Cómo monetizar internet?

A continuación te explicamos cómo monetizar algunas de las herramientas más utilizadas por los usuarios de internet:

  • Web: Una página web soporta todos los modelos mencionados en el apartado anterior. Asimismo, los tipos menos utilizados para este tipo de plataformas son aquellos que tienen relación con el pago de una suscripción.
  • Redes sociales: Estas plataformas son monetizadas por aquellos usuarios que poseen un gran número de seguidores y son capaces de influir sobre ellos. En este sentido, el modelo más utilizado es el de la publicidad. También es frecuente encontrar ciertas suscripciones o venta de productos.
  • Youtube y Twitch: En las plataformas de contenido en streaming se puede monetizar a través de todos los tipos mencionados, los menos comunes son las afiliaciones a marketplaces y la generación de leads.

Ejemplos de monetización

A continuación te ponemos un ejemplo de empresas que monetizan a través de los tipos mencionados anteriormente:

  • Publicidad: Si no eres usuario premium de Youtube, podrás encontrar anuncios durante la reproducción del vídeo que estás viendo.
  • Generación de leads: En este caso, Facebook es un claro ejemplo. Además de sus diferentes formas de monetización, vende los datos de sus usuarios a otras empresas para obtener ingresos.
  • Suscripción: Netflix es una plataforma de contenido digital que exige el pago de una suscripción para poder acceder a sus vídeos y documentales.
  • Freemium: Spotify ofrece a sus usuarios la opción de escuchar música sin pagar nada, incluyendo anuncios y limitaciones de la herramienta. Por el contrario, también ofrece una suscripción que elimina cualquier tipo de publicidad y permite hacer uso de todas las funcionalidades de la plataforma.
  • Venta de un bien o servicio: Los marketplaces como Amazon venden productos a través de su web y los envían a la dirección indicada en el proceso de compra.
  • Afiliación a marketplaces: Realizando una búsqueda en internet del análisis de las especificaciones de un determinado producto, podemos encontrar diferentes portales web que ofrecen una miniatura con la opción de adquirir el producto en cuestión.

En conclusión, la monetización es el proceso por el cuál una empresa o persona física convierte su trabajo en dinero. Puede lograrse gracias a la venta de un producto, una suscripción o la publicidad.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Tipos de monetización online
  • ¿Cómo monetizar internet?
  • Ejemplos de monetización
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz