Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Es rentable invertir en forex?

Invertir En Forex
26 de octubre de 2018
15:42
  • Mercados
José Francisco López
Lectura: 6 min

Invertir en forex no es ninguna novedad. Desde su origen en el siglo XX, el mercado de divisas no ha parado de crecer. Tanto que, actualmente, es el mercado con mayor volumen negociado del mundo. Según el Banco de Pagos Internacional (BPI), el mercado forex mueve 5 trillones de dólares estadounidenses cada día. En otras palabras, en el mercado forex se negocia en un día lo que en la bolsa de valores de Nueva York (NYSE) en un mes. Con estos datos sobre la mesa, ¿Es rentable invertir en forex?, ¿Cómo se puede ganar dinero en forex?

La respuesta a la primera pregunta no es sencilla. Ser rentable operando en el mercado de divisas es posible. Otra cosa es que sea fácil. Todo lo que sea hacer trading en los mercados conlleva mucho tiempo, dedicación y conocimiento. Como cualquier disciplina, requiere una metodología. Metodología que, entre los traders, se conoce como sistema de trading.

Una de las razones que indican que invertir en la bolsa de valores y, concretamente invertir en forex, no es fácil es el porcentaje de operadores que pierden dinero. La mayoría de estudios serios realizados sobre el tema, afirman que el porcentaje de perdedores supera el 90%.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

En la comunidad inversora, se suele decir que el 95% de los operadores pierden dinero. No podemos decir que esta información sea falsa, pero tampoco podemos indicar que sea cierta. Los estudios realizados hasta ahora por centros como la Universidad de Yale o la Universidad de California, no permiten sentar cátedra sobre el tema.

Sea un 95%, un 90%, o un 70% el porcentaje de traders perdedores, supone una cuota de fracaso muy alta. Tanto, como para plantearse varias cuestiones. Entre dichas cuestiones en Economipedia hemos considerado como las más importantes las siguientes:

  • ¿Es rentable invertir en forex?
  • ¿Es recomendable invertir en forex?
  • ¿Qué necesito para ganar dinero en forex?

¿Es rentable invertir en forex?

Como decíamos al inicio, se puede ser rentable. Invertir en forex es rentable si conoces el mercado de divisas, los brókeres, la operativa y eres un trader experimentado.

El mercado de divisas se caracteriza por ser un mercado mucho más volátil que otros mercados. La volatilidad ofrece muchas oportunidades de generar beneficios más grandes, pero también pérdidas más abultadas. Todos los traders serios que se dedican al mercado de divisas dicen lo mismo:

«Invertir en forex es como conducir un coche. Antes de conducir un Ferrari debes aprender a conducir un coche con menos potencia.»

La frase es demasiado simplista, ya que invertir en forex de forma exitosa, es mucho más complejo que aprender a conducir. No obstante, deja muy clara la idea. Lo primero lo primero, y lo segundo lo segundo. Dicho de otro modo, paso a paso.

En conclusión, invertir en forex puede ser rentable si el operador sabe lo que está haciendo, por qué lo está haciendo y tiene un sistema de trading robusto.

¿Es recomendable invertir en forex?

Que invertir en forex sea recomendable dependerá de la experiencia y los conocimientos de un operador. Si el operador tiene una experiencia de varios años en la bolsa de valores, podría ser una buena opción crear un sistema de trading dedicado a forex. Ahora bien, si es una persona que apenas lleva uno o dos años con poca formación y poca experiencia operando en bolsa, no es nada recomendable.

En línea con lo anterior, otra de las razones por las que es poco recomendable para los traders novatos, es el alto apalancamiento que permiten los brókeres. Durante los dos primeros años de operativa de un trader es muy frecuente cometer grandes errores. Uno de ellos es intentar ganar mucho dinero en poco tiempo. Lo que produce que el trader utilice un alto grado de apalancamiento y llegue a perder incluso más dinero del que estaba invirtiendo.

Bajo mi experiencia, tras ver muchos casos de fracaso, creo que es mejor comenzar operando a medio o largo plazo en valores con menos volatilidad. Por ejemplo, las acciones o los bonos.

¿Qué necesito para ganar dinero en forex?

invertir en forexEs la pregunta del millón. Pero del millón de dólares. Quién no se ha preguntado, qué hace falta para ganar dinero invirtiendo en el mercado de divisas. Y no solo en el mercado de divisas, sino también en la bolsa de valores.

La respuesta nos podría llevar años desarrollarla, pero puestos a intentarlo, resumiremos los tres aspectos clave para ganar dinero en forex de forma independiente.

Entre estos aspectos se encuentra el análisis bursátil, la gestión monetaria y la psicología del trading.

Análisis bursátil

Cada trader utiliza un tipo de análisis bursátil diferente. La mayoría de traders que operan con capitales reducidos (menos de 500.000 dólares) lo suelen hacer con análisis técnico. Es el tipo de análisis más popular. Aunque el análisis técnico, bien utilizado, puede permitir obtener ganancias en forex es conveniente saber un importante detalle. La mayoría de traders que operan con grandes capitales en forex utilizan el análisis cuantitativo. Es decir, algoritmos automáticos. Concepto, que no debemos confundir con el de trading de alta frecuencia. Dentro de los algoritmos automáticos se encuentra un tipo de algoritmo conocido como asesor experto, expert advisor o EA. Del mismo modo, existen técnicas más sofisticadas como la operativa sobre activos cointegrados y el arbitraje financiero.

Gestión monetaria

Más importante que el análisis bursátil, es la gestión monetaria. La mayoría de traders que comienzan se rompen la cabeza intentando encontrar el santo grial. Es decir, un indicador o un sistema que acierte siempre o casi siempre. Eso no existe. Lo que sí existen son sistemas de trading rentables a largo plazo. Dado que lo importante no es el porcentaje de acierto, la gestión monetaria puede ser la diferencia entre ser un trader de éxito y no serlo. Como diría George Soros, lo importante es cuánto ganas y cuánto pierdes.

«No importa para nada si tienes razón o no. Lo que sí importa es cuánto ganas cuando tienes razón y cuánto pierdes cuando estás equivocado.»

Psicología del trading

De nada sirve saber la teoría perfecta si luego el trader no es disciplinado. Podemos tener en nuestras manos el mejor sistema de trading de la historia, que si no cumplimos las reglas acabaremos perdiendo todo nuestro dinero. La psicología del trading es el aspecto que la mayoría de gurús indican como el aspecto clave.

Sin embargo, el problema suele venir de no saber lo que se está haciendo. Cuando no se conoce el sistema de trading a la perfección, es fácil caer en errores psicológicos. Por tanto, dominando los dos primeros aspectos, la psicología del trading desparece en gran medida. En cualquier caso, al ser un aspecto que preocupa a muchos traders, en economipedia tenemos una guía sobre los aspectos más importantes de la psicología del trading.

Para terminar, antes de invertir en forex debemos informarnos y formarnos muy bien. Existen muchos fraudes por internet. Muchas personas que afirman ser millonarios y no lo son. Muchos falsos traders que prometen rentabilidades de vértigo para atraer capital. Y, desgraciadamente, cada vez existen más expertos asesores que pierden dinero pero se venden como si fueran la solución definitiva.

Tengan cuidado e infórmense. Cualquier duda sobre invertir en forex pueden comentar y se la resolveremos de la mejor manera posible.

 

  • Mercados
José Francisco López

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 26 de octubre, 2018
¿Es rentable invertir en forex?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Facebook se desploma
  • El trading tiene que verse como un negocio
  • ¿Cómo podría el Bitcoin multiplicarse por 11?
  • Adiós banca tradicional, adiós
  • El S&P 500 está imparable, aunque los datos muestran una fuerte sobrevaloración
  • Los futuros sobre el café caen un 70% desde 2011
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Charlie

      16 de noviembre de 2018 a las 20:00

      Muy buen articulo, llevo ya 2 años metido en FOREX, y mis técnicas han mejorado, pero aun me falta mucho por aprender, aun me falta controlar mis emociones, muchas veces por temor a perder cierro operaciones antes de tiempo o incluso con perdidas, pero seguiré intentando y aprendiendo

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        17 de noviembre de 2018 a las 17:02

        ¡Enhorabuena por la mejora! Es importante como bien dices, mejorar el control de las emociones. ¡ Ánimo para seguir aprendiendo !

        Un saludo Charlie.

        Accede para responder
        • Erwin

          19 de abril de 2020 a las 05:29

          Hola! Yo estoy por iniciarme en forex! Para ello me recomiendan hacer cursos pagos en
          "Mastery im Academy"
          Tu que opinas?

          Accede para responder
          • Logo Economipedia 2018 1Economipedia

            25 de julio de 2020 a las 12:55

            Hola Erwin,

            El mercado forex es un mercado complicado. Recomendamos primero iniciarse en el mercado de acciones.

            Saludos.

            Accede para responder
      • Natalia

        15 de septiembre de 2020 a las 18:07

        Te recomiendo El fabuloso mundo del Dinero de André kostolany. Habla mucho de la psicología social en la Bolsa y de las emociones. El fue un gran especulador y su libro es súper interesante

        Accede para responder
      • Alejandro Lopez

        8 de enero de 2021 a las 01:27

        Me podrian ayudar ? soy nuevo en esto

        Accede para responder
    2. Alvaro

      27 de marzo de 2019 a las 11:22

      Buenas, tengo una duda, hay muchas personas en redes sociales como por ejemplo "Instagram", que se ofrecen a enseñarte como invertir en fórex, asegurando que es la mejor forma de emprender y ser libre financieramente… No entiendo bien su propósito, qué ganan ellos?
      Una vez fui a una charla en la cual prácticamente lo que hicieron fue hacer propaganda de algo llamado "Imarketslive", en la cual había que pagar mucho dinero para aprender a invertir, es esto real o es una farsa? Puedo confiar en ese tipo de personas? Como dices arriba, en sus fotos o historias siempre parecen vivir bien y tener mucho dinero, algo que llama la atención y hace creer que dicen la verdad, pero siento que hay algo raro detrás.
      Y por último… para invertir, es necesario tener un buen capital de dinero? Desde ya muchas gracias, espero que me respondan.

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        19 de abril de 2019 a las 18:21

        Hola Álvaro,

        La inversión en bolsa o en forex no es sencilla. La mayoría de personas que ofrecen dichos servicios en redes sociales pretenden ganar dinero a través de cursos o comisiones de otros brókers. Nuestra recomendación es que no confíes en ese tipo de servicios ni de personas.

        Para vivir de la bolsa es necesario tener un capital importante. Ahora bien, para invertir no necesariamente. No te harás rico pero puedes ganar una rentabilidad de entre el 5 y el 20% al año (y también puedes perder todo tu dinero si no sabes lo que haces). Esos son los porcentajes más realistas.

        Un saludo y gracias por comentar.

        Accede para responder
    3. Isaac Gonzalez

      5 de marzo de 2020 a las 23:49

      Buenas tardes estoy leyendo tu articulo y es muy interesante

      no se si podrías ayudarme en recomendarme algún broker o empresa que se dedique a eso para poder hacer inversiones en FOREX.
      por el momento solo tengo una oferta que es bastante realista en el setido del margen de ganancia, ellos me ofrecen el 35% anual como maximo, no se si esa bien, ellos son PIPMASTER de Ecuador.

      gracias

      Accede para responder
      • Logo Economipedia 2018 1Economipedia

        24 de marzo de 2020 a las 20:17

        Hola Isaac,

        Normalmente, rentabilidades por encima del 20% ya son extraordinarias. Warren Buffett es uno de los mejores inversores de la historia y su retorno medio anual es del 20%. Es muy complicado que alguien ofrezca algo así y lo cumpla. Invertir en los mercados conlleva riesgos y si ese es la rentabilidad estimada, ¿cuál es el riesgo? Siempre debemos pensar en términos de rentabilidad y riesgo. La entidad que nos comentas no parece ser una entidad regulada. Siempre busca que tus fondos estén asegurados por las autoridades competentes.

        Saludos de parte del equipo de Economipedia.

        Accede para responder
    4. mateo hincapie

      11 de marzo de 2020 a las 20:21

      buenas tardes como estas

      conoces alguna plataforma o persona que realmente enseñe la inversión ?

      muchas gracias

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        30 de marzo de 2020 a las 09:13

        Hola Mateo,

        No hacemos recomendaciones en ese sentido. Desde Economipedia, mientras tanto, estamos trabajando para ofrecer contenido relacionado con la inversión.

        Gracias por comentar.

        Accede para responder
    5. Freddy

      4 de abril de 2020 a las 01:19

      Buenas tardes.

      ¿que información consideras relevante conocer y manejar al momento de operar este Mercado?

      ¿Que recomiendas estudiar antes de invertir en este mercado?

      Accede para responder
      • Logo Economipedia 2018 1Economipedia

        30 de abril de 2020 a las 14:05

        Hola Freddy,

        Creemos que esta guía puede servirte –> https://economipedia.com/guia/que-factores-afectan-al-mercado-de-divisas.html

        Saludos y gracias por comentar.

        Accede para responder
    6. Harly

      19 de abril de 2020 a las 18:13

      Hola, hace poco me invitaron a una reunión por Zoom donde presentaban este negocio como muy rentable y fácil, al leer tu comentario nos comentas que lleva tiempo y dedicación llegar al éxito, pero en esta reunión habían personas que empezaban a ganar desde el 3 o 4 día entre 10 a 300 dólares por operación.

      Así mismo se presentó un joven que ya tenían una vida llena de comodidades solo con 2 años invirtiendo pero pedía que se suscriban en un taller para que seamos entrenados y podamos llegar al éxito en este negocio.

      Esto es real ?

      Y cual es la inversión inicial a mi me hablaron mínimo de 10 dólares, pero si hay que suscribirse con 200 dólares al taller.

      Gracias por tu gentil respuesta.

      Saludos

      Accede para responder
      • Logo Economipedia 2018 1Economipedia

        25 de julio de 2020 a las 12:56

        Hola Harly,

        Es muy típico de vendedores agresivos que solo quieren el dinero de tu curso.

        Saludos.

        Accede para responder
    7. Ever

      29 de abril de 2020 a las 06:49

      Excelente!!

      Accede para responder
    8. Diego

      17 de julio de 2020 a las 02:43

      Muy bueno lo que compartís

      Accede para responder
    9. Al Diaz

      16 de septiembre de 2020 a las 15:45

      Hola,
      Yo llevo poco mas de 12 años en el mundo del forex y Estoy totalmente de acuerdo con el articulo. Mis comentarios:
      . Se necesita dedicarle mucho tiempo y esfuerzo al Forex si quieren ser exitoso en ese mercado. Como en la mayoria de los aspectos de hacer dinero, aqui tampoco hay atajos.
      . En internet hay todo tipo de cursos gratis, no es necesario pagar nada, si realmente quieres aprender busca en internet.
      . Mi experiencia ha sido dolorosa. Muchos cursos pagados (hasta una maestria en USA), mucho dinero gastado en cuentas reales y solo despues de 10 años he llegados a ser exitoso, mi record en los ultimos 28 meses es de 20% mensual.
      . Actualmente trabajo para un fondo de inversion de USA y estoy en proceso de abrir un fondo privado en Mexico.
      . Se debe usar solo cuentas simuladas antes de usar dinero real. O sea, mucho tiempo de practica y estudio y cuando lleven mas de tres meses (preferible 6 meses), de ser exitosos en una cuenta demo, entonces y solo entonces abrir y operar una cuenta real.

      Accede para responder
      • Pedro Castillo

        13 de marzo de 2021 a las 15:13

        tu comentario es muy sensato… saludos desde Venezuela

        Accede para responder
    10. Jesús

      3 de enero de 2021 a las 14:01

      Hola buenas, quiero iniciarme en este mundo, pero no sé si iniciarme en la bolsa con acciones o en forex.
      ¿Cuál es más recomendable, cuál obtendrá mejores beneficios….?
      Gracias.

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        15 de enero de 2021 a las 00:39

        Hola,

        Desde Economipedia no podemos hacer una recomendación categórica en tu caso porque no conocemos cuáles son tus objetivos y cuál es tu perfil de riesgo. Sin embargo, si recién estás iniciando en el mundo de las inversiones, creo que es más fácil de entender cómo funciona la bolsa de valores, pero debes tener en cuenta que no es una inversión de corto plazo (como puede ser Forex), sino de largo plazo. Gracias por tu consulta. Te invitamos a revisar nuestros artículos sobre el mercado de valores y Forex:

        https://economipedia.com/definiciones/bolsa-de-valores.html
        https://economipedia.com/definiciones/finanzas/como-funciona-el-planeta-forex.html

        Saludos

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia