Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Activo productivo

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2021
3 min
  • Características del activo productivo
  • Diferencia entre activo productivo y activo improductivo
  • Ejemplos de activos productivos

Un activo productivo es un activo que permite obtener rentabilidad económica por tenerlo en propiedad. También consideramos activos productivos aquellos que generan un valor añadido en el caso de una empresa.

En el mundo de la economía y la contabilidad es frecuente utilizar la palabra activo. Dentro de este amplio término, podemos hacer distinción entre dos tipos, los activos productivos y los improductivos. En este artículo te explicaremos todo lo relacionado con los activos productivos.

Un activo productivo es capaz de generar una rentabilidad económica o dotar de un valor añadido a la empresa. Existen multitud de activos de este tipo ya que todo depende del uso que se les dé.

Características del activo productivo

En el caso de la empresa, estas son las principales características que reúne un activo productivo:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • No son activos que generen una rentabilidad puntual, debe ser sostenida a lo largo del tiempo.
  • Estos activos no tienen relación con la actividad económica principal de la empresa. Deben ser independientes y generar dicha rentabilidad por sí solos.
  • Los ingresos que generen deben ser superiores a sus gastos. En el caso de ser iguales o inferiores, los consideraremos activos improductivos.

Los activos productivos en el ámbito personal, son todos aquellos que generan un flujo de ingresos constante para su propietario.

Diferencia entre activo productivo y activo improductivo

Como ya sabemos, los activos productivos son todos aquellos que generan una rentabilidad a lo largo del tiempo. Para el caso de los activos improductivos, son todos aquellos que están destinados a otros usos excepto para obtener rentabilidad económica.

Supongamos que una empresa decide comprar cuatro apartamentos en la playa para los períodos vacacionales de sus empleados. Estos pisos están destinados a incrementar la motivación de los trabajadores y su satisfacción con la empresa. De estos cuatro inmuebles, la compañía no obtendrá ninguna rentabilidad económica, por lo que los categorizaremos como activos improductivos.

Ejemplos de activos productivos

A continuación te explicamos los principales ejemplos de activos productivos que existen. Por ejemplo, como hemos visto en el apartado anterior, un inmueble lo podemos considerar un activo productivo o no, dependiendo de su uso.

  • Activos financieros: En este caso, podemos incluir bonos o acciones que generen una rentabilidad de forma frecuente. Las acciones que ofrezcan dividendos a sus inversores, superiores a las caídas en la cotización también las podremos considerar activos productivos.
  • Bienes raíces: Aquellas propiedades alquiladas y que ofrezcan una renta a su propietario, se incluirían dentro de este grupo.
  • Patentes y marcas: Es un activo muy importante y que puede generar un gran flujo de ingresos. En ocasiones, se ceden patentes y marcas a cambio de una remuneración económica.
  • Propiedad intelectual: En relación con el ejemplo anterior, los creadores de contenido como música, obras de arte u obras literarias, también pueden percibir una rentabilidad por cada vez que comercialicen alguno de sus productos.

En conclusión, los activos productivos son aquellos que generan una rentabilidad económica constante por el hecho de tenerlos en propiedad. Existen multitud de tipos en función de su forma y el tipo de rentabilidad que ofrecen.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico
  • Características del activo productivo
  • Diferencia entre activo productivo y activo improductivo
  • Ejemplos de activos productivos
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz