Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bolsa de metales de Londres

Myriam Quiroa
4 min
Referenciar

La bolsa de metales de Londres es uno de los puntos de referencia más importantes al momento de definir los precios de cualquier metal no ferroso a nivel mundial.

En efecto, internacionalmente la bolsa de metales de Londres es conocida con las siglas (LME) London Metal Exchange. Esta bolsa se caracteriza por orientarse al mercado del sector industrial. Dado que, se utiliza como una guía para observar el comportamiento de la oferta y la demanda dentro del sector de los metales no ferrosos.

Sin duda, los precios que se oficializan dentro de esta bolsa se utilizan de base para efectuar cualquier tipo de transacción en el mercado mundial de los metales no ferrosos. Por eso, todos los que se dedican a esta industria, al tomar cualquier tipo de decisión, lo hacen dependiendo de la información que se tiene de la bolsa de metales de Londres.

Es importante mencionar que, esta bolsa se encuentra establecida en la ciudad de Londres, Inglaterra. Se le considera como el centro del comercio mundial de los metales industriales no ferrosos. Aproximadamente, por medio de la bolsa de metales de Londres se manejan más de tres cuartas partes de todos los negocios a futuro de estos metales.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

¿Cómo se originó la bolsa de metales de Londres?

De acuerdo con los datos históricos que se poseen, se cree que el origen de la bolsa de metales de Londres fue en el año de 1.571. Cuando se empezaron a realizar transacciones comerciales de metales basados en ciertas reglas y normas. Esto se produjo durante el reinado de Isabel I.

Naturalmente, en este lugar físico se reunían de manera regular los comerciantes de metales. Desde luego, al principio las transacciones eran únicamente para el mercado interno de Inglaterra. Pero, posterior al proceso de la Revolución Industrial, aproximadamente en el año 1.877 se formó la Compañía del Mercado y del Intercambio de Metales de Londres.

Dado que, el consumo de metales en Inglaterra aumentó considerablemente. Lo que obligó a importar una gran cantidad de metales de otros países.

Por supuesto, estos metales venían de distintos puntos y, en ocasiones, muy lejanos. Esto provocó algunos problemas adicionales. Como las condiciones de la seguridad de la mercancía y la gran diversidad de precios, desde la compra hasta la entrega.

Por ese motivo, se generó la necesidad de crear un proceso sistematizado para formalizar los contratos entre los interesados de hacer negocios. A partir de ese momento, la bolsa de metales de Londres permitió realizar contratos de mercados a futuros y otras opciones de negocio.

¿Qué metales se cotizan en la bolsa de metales de Londres

Los metales que se cotizan son los siguientes:

  • Cobre.
  • Aluminio.
  • Plomo.
  • Níquel.
  • Estaño.
  • Zinc.
  • Oro.
  • Plata.

¿Qué es importante saber sobre la bolsa de metales de Londres?

Algunos puntos interesantes que debemos conocer son:

1. Los contratos son estandarizados

Sobre todo, debemos saber que los contratos de opciones y futuros son totalmente estandarizados. Esto en relación con el tamaño y las fechas. Respecto al tamaño, se negocia por medio de lotes que oscilan entre 1 a 65 toneladas métricas de peso. Claro que, la dimensión del lote es diferente de acuerdo con el metal que se negocia.

Por otro lado, las fechas de vencimiento pueden elegirse entre periodos de vencimiento mensual, semanal o diario.

2. Unos participantes asumen riesgos y otros buscan cubrirse del riesgo

Tenemos que entender que en la bolsa unos participantes tratan de cubrirse del riesgo y otros lo asumen. Los denominados coberturistas persiguen que el contrato que firman les asegure los precios acordados de los metales. Mientras que, los comerciantes especulan con el precio. Lo que buscan es obtener un beneficio con el cambio de precios.

Bolsa De Metales De Londres 1
Bolsa de metales de Londres
¿Qué es importante saber sobre la bolsa de metales de Londres?

Funciones que desempeña la bolsa de metales de Londres

Las principales funciones que desempeña son:

1. Cobertura

En primer lugar, la bolsa realiza la función de cobertura. Esto significa que ejecuta el proceso de gestión de riesgo en cuanto a la cotización de los metales. En efecto, las empresas y compañías se protegen de la movilidad que puedan sufrir los precios. Lo que les ayuda a mantener el margen de beneficio acordado y proteger su nivel de inventario.

2. Cotización

En segundo lugar, la bolsa hace la cotización del precio de los metales. Por lo tanto, la bolsa de metales de Londres proporciona los precios de referencia en el mercado mundial de metales. Estos precios son publicados y son utilizados por las empresas de todo el mundo para hacer sus contratos de compraventa dentro del sector industrial.

3. Entrega física de la mercancía

En tercer lugar, por medio de la bolsa se manejan entregas físicas de mercancías. Es decir, que la bolsa de metales de Londres aprueba y concede licencias sobre marcas y almacenes de metales que se ubican en diferentes lugares del mundo. De esta forma, las empresas pueden entregar reservas de metales cuando existe exceso de suministro y sacarlo cuando se produce escasez extrema.

Bolsa De Metales De Londres 2
Bolsa de metales de Londres
Funciones

Como conclusión, se puede afirmar que la bolsa de metales de Londres es la más grande del mundo. Permite comerciar, almacenar, regular y estandarizar las transacciones en el mercado mundial de metales. Ayuda a que se acuerden opciones de negocios y contratos a futuro en el mercado de metales.

Para ello, se utiliza el (LMEX) London Metal Exchange Index que es el índice que refleja los precios de los metales que se comercializan en la bolsa. El funcionamiento de la bolsa ayuda a que todos los participantes se beneficien. Aunque, los participantes de la bolsa actúan con distinta finalidad, unos lo hacen para minimizar riesgos y otros para asumir riesgos.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 06 de julio, 2022
Bolsa de metales de Londres. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Acantilado de cristal
  • Agricultura de Mesopotamia
  • PIB per cápita
  • Organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE)
  • Teología
  • Principios generales del derecho
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia