Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Central de compras

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 mayo 2022
4 min
  • ¿Cuáles son las principales características de una central de compras?
  • ¿Cómo le ayuda a una empresa?
  • ¿Cuándo es necesario contar con una central de compras?

La central de compras es una empresa por medio de la cual se concentran las compras de muchas empresas que generalmente pertenecen al mismo sector. Estas entidades se caracterizan por reunir a un gran número de compañías. Por esa razón, llegan a tener una gran dimensión en cuanto al tamaño

En otras palabras, se puede decir que a través de la central de compras se canalizan las adquisiciones de varias empresas que forman parte de una misma industria.

El propósito de estos centros es lograr beneficios con los proveedores. Esto se logra debido al alto nivel de compras que realizan, lo que les confiere un gran poder de negociación.

Asimismo, estas centrales llegan a alcanzar una importante estabilidad, convirtiéndolas en organizaciones que se constituyen usualmente como grandes sociedades. Esto facilita que se consigan mejores procesos de negociación y obtener precios más ventajosos, haciendo que las empresas obtengan mayores beneficios a un costo más bajo.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Por otra parte, su ámbito de actuación puede ser a nivel local, regional, nacional o internacional. Además, estos centros pueden estar integrados solamente por empresas mayoristas. Otros, solo por empresas minoristas, y otros pueden incluir una estructura mixta formada por empresas mayoristas y minoristas.

Central De Compras 1
Central de compras
¿Qué es una central de compras?

¿Cuáles son las principales características de una central de compras?

Entre algunas de las principales características de una central de compras:

  • Tienen personalidad jurídica: La central tiene una personalidad jurídica totalmente independiente a la de las empresas afiliadas. Normalmente, se constituyen como una sociedad anónima. Es decir, es una empresa que ofrece servicios y trabaja para otra, y por ello funciona de manera externa.
  • Ofrece servicios: Ofrece servicios de asesoría para sus afiliados. Del mismo modo, puede gestionar el proceso de compra.
  • Tiene asociados: Los asociados son todas las empresas mayoristas y/o minoristas que solicitan sus servicios.
  • Posee recursos propios: Dispone de recursos propios para desarrollar sus operaciones y servicios. Esto, dado que, para que funcione una central, se debe contar con un número de trabajadores, recursos materiales y espacio físico.
Central De Compras 2
Central de compras
Características de una central de compras

¿Cómo le ayuda a una empresa?

Sin duda, el éxito de una empresa depende del adecuado abastecimiento y del gasto incurrido en la adquisición de suministros para la elaboración de los bienes y servicios que ofrece al mercado. Sin embargo, esta tarea puede resultar complicada en el trato con sus proveedores. En ocasiones puede verse afectado el tiempo de entrega, la calidad y el precio de los suministros. Por esa razón, puede resultar favorable para una empresa contar con los servicios externos de otra empresa, una central de compras, que se encargue de estas tareas.

Contar con una central de compras le permite a una empresa:

  • Información actualizada del sector en el que compite. La información que posee la central es compartida con todos sus afiliados.
  • La asesoría y guía de personal especializado en cada sector específico.
  • Acceso a marcas y proveedores especializados que solo trabajan con las centrales de compras.
  • Servicios personalizados y apoyo en eventos, convenciones, promociones y descuentos especiales.
  • Una facturación centralizada.
  • Un proceso más eficiente en la gestión de compras que permite la reducción de costos.
  • Mejores condiciones para plazos, envíos y precios.

¿Cuándo es necesario contar con una central de compras?

Naturalmente, una empresa se ve obligada a contratar los servicios externos de una central de compras cuando compiten en sectores altamente competitivos y especializados. Esto hace que los procesos de adquisición de suministros se realicen bajo mejores condiciones, por el poder de negociación que se tiene ante los proveedores. Adicionalmente, se cuenta con mejor información debido a que se puede contar con infraestructura tecnológica superior.

En conclusión, podemos decir que, para cualquier empresa, contar con una central de compras le permite aumentar su nivel de competitividad y rentabilidad. Esto, porque la central puede gestionar mejor tanto el proceso de negociación, como el proceso de compra, por varios motivos: el volumen de compras que hace, la información que maneja y porque las tareas las ejecutan personas expertas en el sector.

Así, con la central de compras, se consiguen beneficios que resultan difíciles de alcanzar cuando se compite en forma individual y separada. También se logra una mayor seguridad en todo el proceso de gestión de compra debido a que la responsabilidad recae sobre la empresa que ofrece los servicios externos.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • ¿Cuáles son las principales características de una central de compras?
  • ¿Cómo le ayuda a una empresa?
  • ¿Cuándo es necesario contar con una central de compras?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz