Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Comuna

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 octubre 2021
4 min
  • Características de una comuna
  • La Comuna de París
  • Comuna hippie

Una comuna es una organización política, social y económica territorialmente pequeña, que busca la autogestión y el autoabastecimiento inspirada en la ideología marxista. 

Una comuna es un concepto creado y desarrollado por la teoría marxista. Se trata de una organización política, social y económica de reducido tamaño. Cuyo fin es la autogestión a través de la eliminación de las clases sociales y de la distribución comunal del trabajo.

Es decir, en la comuna no existen las estructuras jerárquicas capitalistas y de mercado que operan en cualquier país capitalista. Sino que se instaura un sistema socialista en el que el poder es ostentado por los obreros. Al no existir las figuras de poder y subyugación de clase, todos poseen la capacidad de integrar cualquier órgano y puesto de trabajo. 

Se trata de la unidad de división territorial más pequeña, es decir, un Estado inspirado en la ideología marxista se dividiría en numerosas comunas. Y juntas conforman regiones y Estados. Aunque para el marxismo clásico los obreros no tienen patria ni fronteras, por lo tanto, la comuna sería la única unidad territorial en la que se organizarían los obreros de esa zona. 

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Características de una comuna

De la definición anterior y de su funcionamiento podemos extraer las siguientes características:

  • Es una unidad política territorial y económica.
  • Es una unidad territorial pequeña.
  • Separación total de Iglesia y Estado.
  • Su sistema económico es el socialismo.
  • Autogestión y autoabastecimiento.
  • No existen las clases sociales.
  • Las empresas pasan a ser de los obreros, se trabaja en forma de cooperativa.
  • Los obreros controlan e integran todas las instituciones.
  • Bancos y empresas crediticias pasan a operar en favor de los ciudadanos.
  • Se rechaza y elimina a la burguesía y a los propietarios.

La Comuna de París

La Comuna de París fue un episodio histórico caracterizado por la implantación del modelo socialista inspirado en Marx y Engels en la ciudad francesa de París. El movimiento se desarrolló en la primavera de 1871 y duró poco más de dos meses. Tocó su fin tras una fuerte represión por parte del Gobierno francés que acabó con miles de muertos.

Fue el primer Gobierno práctico inspirado en el marxismo. Como tal, causó gran impacto tanto en detractores como en simpatizantes. Estas fueron algunas de sus medidas más relevantes, recogidas en los decretos de la época:

  • Abolición del servicio militar obligatorio. La única fuerza militar válida en París es la Guardia Nacional, cuerpo integrado por todos los ciudadanos válidos.
  • Educación laica, gratuita y obligatoria.
  • Prohibición de que las prostitutas circulen por la vía pública. La Guardia Nacional arrestará a las mujeres que lo incumplan. 
  • Separación Iglesia – Estado. Se suprime la financiación pública de las religiones. Expropiación de los bienes muebles e inmuebles pertenecientes a congregaciones religiosas.
  • Condonación del pago del alquiler y control del mismo por parte de la comuna.
  • Sueldo máximo de los funcionarios equivalente al de los obreros. 
  • Ocupación de las fábricas abandonadas. Se sustituyen por cooperativas.

Comuna hippie

Otro significado muy popular de comuna son las comunidades que forman ciertas personas como los hippies. Son comunidades bastante aisladas, pero abiertas a que cualquier persona pueda formar parte de ellas. 

Estas comunas son frecuentes en todos los países y poseen una serie de reglas y normas muy básicas para preservar el espíritu de la comuna y que la convivencia sea pacífica e inspirada en esta forma de vida. Algunas de sus características son las siguientes: 

  • Distribución comunal del trabajo: Cada uno de los miembros aporta a la comunidad aquello que sabe hacer y en los términos que establezcan. No hay jefes, ni salarios, ni horarios.
  • Rechazo de los valores tradicionales: Las reglas que imperan en las sociedades convencionales son rechazadas. Las personas viven sin ataduras sociales.
  • Restricción tecnológica: En las comunas no existe la hipertecnologización que impera en las sociedades desarrolladas.
  • Reglas básicas de convivencia: Las únicas reglas que imperan son las acordadas de forma común, hechas para facilitar la pacífica convivencia de sus miembros. 
  •  Ideología pacifista: Uno de los escasos rasgos ideológicos que inspiran estas comunidades es el pacifismo y el antibelicismo. 

  • Diccionario económico
  • Política
  • Características de una comuna
  • La Comuna de París
  • Comuna hippie
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz