Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Economías de localización

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 enero 2022
5 min

    Las economías de localización se producen cuando se localizan en un espacio físico determinado empresas o industrias que se relacionan y se complementan para beneficiarse mutuamente.

    En otras palabras, las economías de localización permiten que un conglomerado de empresas dedicadas a la misma industria o negocio se ubiquen en un espacio o región seleccionada. La ubicación en esta región específica les permite obtener diferentes beneficios.

    Puede ser que las compañías se localicen en un lugar determinado porque van a encontrar más baratos los insumos que necesitan para producir, es decir, les sirve como centro de suministro.

    Otras empresas se localizan en un lugar porque lo consideran un centro de consumo. Esto significa que el lugar representa un mercado importante para la demanda de sus bienes y servicios. Asimismo, otras empresas buscan beneficios mixtos donde conseguirán suministros baratos y poder tener acceso a un amplio mercado donde se facilita la comercialización de productos.

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Claro que, para determinar la ubicación espacial de estas empresas o industrias, se realizan estudios que permitan alcanzar los máximos beneficios. Especialmente se toma en cuenta la manera como están distribuidos espacialmente los recursos y la localización de los mercados. Esto, con el propósito de poder encontrar el lugar o punto espacial óptimo donde es conveniente localizar la empresa.

    Sin duda, la localización podrá ser en un país o una región determinada. Esto, analizando factores como la infraestructura del lugar, los medios de transporte y de comunicación, etc . Asimismo, es importante el acceso a los recursos que requiere la empresa para su funcionamiento, incluyendo la mano de obra.

    Importancia de las economías de localización

    Los beneficios de las economías de localización se pueden obtener al ubicar la empresa en una zona geográfica, país o en una determinada localidad apropiada. Por esa razón, el decidir dónde ubicar la empresa es una decisión muy importante.

    De dicha decisión dependerá que los factores geográficos donde se encuentra ubicada la empresa resulten lo más favorables posibles. Es decir, que estos factores pueden favorecer o perjudicar el desempeño presente y futuro de la empresa. Por lo tanto, es una decisión estratégica muy importante, tanto para la economía de la región como de la empresa.

    • Beneficios para la empresa: El beneficio más importante que obtienen las empresas es el emplazamiento óptimo. Esto consiste en obtener las condiciones climáticas, geográficas y de lugar que mejor se adecúen para cumplir los objetivos empresariales.
    • Beneficios para la región o país: La región o país donde se encuentran localizadas estas empresas se benefician por el desarrollo regional o global que se alcanza. Esto, debido a que estas empresas optimizan el uso de los recursos de la región y los convierten en lugares más competitivos.

    Qué factores se buscan en las economías de localización

    Los factores que buscan las economías de localización son:

    • Factores físicos: Entre los factores físicos se encuentran la proximidad de materias primas y fuentes de energía, así como las condiciones topográficas, geográficas y climáticas. Igualmente, son relevantes las condiciones de la infraestructura de transporte y comunicación.
    • Factores humanos: Dentro de los factores humanos encontramos la mano de obra calificada y las áreas de mercados próximos que demanden los productos y servicios.
    • Factores legales: Los factores legales incluyen los factores jurídicos, fiscales, laborales y sociales.
    Economias De Localizacion 1
    Economías de localización
    Factores que interesan

    Sectores que pueden aprovechar los beneficios de las economías de localización

    Los sectores que pueden beneficiarse de las economías de localización son:

    • Primario: El sector primario incluye todas las actividades económicas basadas en la economía rural.
    • Secundario: Este incluye las actividades económicas que transforman los recursos naturales y los convierten en productos. Se localizan en espacios urbanos y generalmente se relacionan con la industria de alimentos y de otras mercancías.
    • Terciario: El sector terciario de la economía produce servicios. Para ello se realizan transformaciones económicas que permiten comercializar bienes inmateriales que no son parte de la agricultura, ni de la industria. Puede incluir servicios altamente especializados como telecomunicaciones, tecnologías de información e investigación, etc. Su localización se realiza en espacios urbanos donde más se ofrecen y demandan.
    Economias De Localizacion 2
    Economías de localización
    Sectores que se pueden aprovechar

    Beneficios

    Entre los principales beneficios de las economías de localización encontramos:

    • Creación de mano de obra especializada que se genera por medio de aprendizaje colectivo. Esto produce un mercado laboral altamente calificado.
    • Mayor y mejor oferta de servicios que ayuda a valorar de manera superior la producción local.
    • Las empresas establecen estrechos vínculos de actividades de compra y de venta. Esto, debido a que unas ofrecen factores de producción y otras los productos. Por lo tanto, es todo un proceso de entradas y salidas más eficientes.
    • Se produce una reducción generalizada de los costos de producción y de los costos de transacción, lo que permite que las empresas se vuelvan más competitivas.
    • Aumenta el nivel de crecimiento económico, tanto de las empresas, como de las regiones donde se encuentran localizadas.
    • Se produce un aumento de los ingresos y de los beneficios, para las empresas, para la región y para los habitantes de esos espacios geográficos.

    Como conclusión, se puede decir que las economías de localización permiten la ubicación estratégica de industrias y empresas. Estas buscan localizarse en espacios geográficos idóneos donde encuentran un adecuado suministro de materias primas, mano de obra calificada y condiciones geográficas adecuadas. Del mismo modo, en estos espacios encuentran mercados suficientemente grandes a los cuales enfocan la comercialización de sus bienes y servicios.

    • Diccionario económico
    • Economía
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      Domina tus finanzas
      ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

      40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

      Todos los detalles aquí:

      Suscripción a Economipedia

      wpDiscuz