• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Origen de la economía

Origen De La Economía
5 de febrero de 2016
19:16
Sin categoría
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 3 min

Como podemos ver en la definición de economía, ésta es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas.

La economía es casi tan antigua como el ser humano. Desde que los primeros hombres comenzaron a hacer planificaciones de alimentación y organización de la comunidad social ya estaban haciendo uso de esta ciencia social.

Comienzo del estudio de la economía

El estudio de la economía se remonta a las antiguas civilizaciones de Mesopotamia, Grecia, el Imperio romano, las civilizaciones árabes, persas, chinas e indias.

Economía del Imperio romano

La mayor influencia de esta época viene por parte de los griegos, los cuales utilizaron la palabra economía por primera vez. Entonces la emplearon para referirse a la administración del hogar (oikonomía, oikos de casa y neimen de norma).

Platón dio una definición de economía dividida en dos partes, por un lado, el estudio de la administración doméstica y por otro, el estudio del comercio. Aristóteles fue el primer economista analítico, se refirió a diversos temas económicos, que desde entonces han mantenido actualidad, como sus definiciones económicas, los fenómenos de cambio y las teorías monetarias y de valor.

En la Edad Media, cabe destacar las aportaciones a la economía del feudalismo y la filosofía escolástica. Destacan en la ciencia económica grandes personajes como Santo Tomás de Aquino, Antonio de Florencia y Ibn Jaldún.

Principios de la economía

El nacimiento de la economía como ciencia

Los estudiosos jesuitas de la escuela de Salamanca establecieron las primeras teorías económicas modernas, defendiendo los beneficios de la propiedad privada a las actividades económicas. Por esas contribuciones han sido calificados en numerosas ocasiones como fundadores de la ciencia económica, a pesar de que la mayoría de sus contribuciones estuvieron desaparecidas hasta el siglo XX.

Más adelante, destacaron los mercantilistas y la fisiocracia:

  • Los mercantilistas, que afirmaban que mediante el intercambio de mercaderías y la acumulación de oro y plata se generaba riqueza.
  • La fisiocracia, decía que la riqueza solo se genera en las tareas agrícolas, y que el intercambio de mercadería, e incluso la industria, no agregaban ningún valor. Al contrario que los mercantilistas, los fisiócratas promulgaban la política económica del laissez faire, defendiendo el libre mercado contra el intervencionismo del Estado.

La economía como ciencia independiente

A finales del siglo XVIII es cuando la economía se empieza a considerar ampliamente como una ciencia, desde la publicación del libro de Adam Smith, la riqueza de las naciones. La publicación de este libro se ha llegado a calificar como el verdadero nacimiento de la economía como una disciplina científica independiente, ya que hasta entonces se englobaba dentro de la filosofía.

Las teorías postuladas en esta época se conocen como economía clásica. En esta corriente fueron muy importantes para la economía además de Adam Smith, los economistas Thomas Robert Malthus, su ensayo sobre los principios de la población y  David Ricardo, con sus teorías de la ventaja comparativa, la ley de los rendimientos decrecientes y teoría sobre la distribución de la renta.

Desde entonces han surgido varias corrientes económicas. Entre todas ellas cabe destacar el marxismo, el neoclasicismo, el keynesianismo, el monetarismo y el liberalismo económico.

Economía política
Teoría económica
Economía azteca

Sin categoría Andrés Sevilla Arias

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 05 de febrero, 2016
Origen de la economía. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ciencia política
  • Informática
  • Credit Default Swaps (CDS)
  • Soporte
  • Outsourcing o externalización del marketing
  • Índice Starbucks
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Solangi

      9 de abril de 2018 a las 15:10

      Excelente explicación, me sirvio mucho!! ????

      Accede para responder
    2. Mariela

      22 de noviembre de 2018 a las 00:56

      Hola una pregunta como se hace para comparar una pelicula economista con un economista ejemplo adam smith.karl marx.david ricardo?es la primera ves que me dan esoto

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        4 de enero de 2019 a las 14:49

        No hemos entendido la pregunta, podrías reformularla Mariela. De esta forma te vamos a poder dar una respuesta mucho más exacta.

        Saludos Mariela.

        Accede para responder
      • Pedro Arriola

        18 de julio de 2021 a las 03:18

        Hola Mariela, a la fecha no existen películas de estos economistas pero en YouTube teclea tu pregunta y allí te salen los videos

        Accede para responder
    3. Anibal Pinzon

      20 de marzo de 2019 a las 05:46

      Hola, de todo lo que dices cual es tu concepto con:
      La
      aparición
      del
      estudio
      de
      la
      economía
      como
      ciencia
      se
      debe
      principalmente
      a:
      • Los
      Neoclásicos
      • Los
      Mercantilistas
      • Los
      Clásicos
      • Los
      Fisiócratas
      • Los
      keynesianos
      • Los
      monetaristas

      Accede para responder
    4. jose

      12 de abril de 2019 a las 03:40

      quienes introdujeron el conocimiento de la economia

      Accede para responder
      • Andrés Sevilla Foto EconomipediaAndrés Sevilla

        20 de abril de 2019 a las 18:51

        Hola José,

        El estudio y conocimiento de la economía estuvo muy ligado a la filosofía desde sus inicios. Las primeras dataciones que hablan de economía son de Hesíodo, filósofo de la Antigua Grecia. Aunque los mayores estudiosos de la economía en sus inicios fueron Platón y sobretodo Aristóteles, quien le dio el nombre con el que la conocemos ahora, oikonomia.

        Espero haberte sido de ayuda.

        Saludos!

        Accede para responder
    5. luisa

      5 de febrero de 2020 a las 00:38

      una pregunta
      ¿permite el estudio de la economia entender fenomenos como la educacion o agricultura?¿porque?
      *se le agradece que me ayuden

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        12 de marzo de 2020 a las 17:42

        Hola Luisa,

        Por supuesto, la economía estudia cómo se administran los recursos de la forma más eficiente posible. Hay muchos estudios que tratan de analizar cómo afecta la inversión en educación al crecimiento económico. Incluso, algunos modelos incluyen la educación como variable explicativa del crecimiento económico. Lo mismo ocurre con la agricultura que es una de las primeras actividades económicas que se llevaron a cabo en la historia de la humanidad.

        Saludos y gracias por comentar, esperamos haberte ayudado.

        Accede para responder
    6. Juan Izura Duvigneau

      26 de marzo de 2020 a las 23:35

      Excelentes publicaciones. Incentivo la lectura de estos artículos a mis alumnos de la Universidad Nacional de La Matanza, siempre mencionando la fuente.
      Gracias.

      Accede para responder
      • Logo Economipedia 2018 1Economipedia

        27 de marzo de 2020 a las 10:57

        Muchas gracias Juan,

        Todos por la educación económica y financiera.

        Saludos de parte del equipo de Economipedia.

        Accede para responder
    7. Valentina Díaz

      3 de junio de 2020 a las 23:51

      ¿Cuál es el origen de la economía?

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        4 de junio de 2020 a las 12:10

        Hola Valentina,

        Eso lo indicamos en el propio artículo. Cito el segundo párrafo: La economía es casi tan antigua como el ser humano. Desde que los primeros hombres comenzaron a hacer planificaciones de alimentación y organización de la comunidad social ya estaban haciendo uso de esta ciencia social.

        Saludos.

        Accede para responder
        • Ana Isabel.

          26 de febrero de 2021 a las 22:26

          Buenas tardes, con todo respeto. Pero con este concepto no está diciendo prácticamente nada, sería de gran ayuda si lo profundizan.

          Accede para responder
          • GuillermoGuillermo Westreicher

            10 de marzo de 2022 a las 00:23

            Hola,

            El "origen de la economía" no es un concepto como lo puede ser el tipo de interés o el PIB, es un tema más que un concepto abstracto. No sé si tendrías una duda en particular sobre el artículo, quizás si la planteas podríamos resolverla en los comentarios.

            Saludos

            Accede para responder
    8. Jairo Félix

      23 de septiembre de 2020 a las 21:57

      me podrían decir¿Cuando y como se introdujo la economía en México?

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        24 de septiembre de 2020 a las 13:53

        Hola Jairo,

        Aquí tienes información histórica que puede serte de utilidad → https://economipedia.com/definiciones/economia-azteca.html

        Saludos, esperamos haberte ayudado.

        Accede para responder
        • Hiro

          29 de septiembre de 2020 a las 22:39

          Gracias

          Accede para responder
    9. Coronel Huallpara Felix

      29 de enero de 2021 a las 02:58

      1) Surgimiento de la Economía
      2) Que es Economía Política
      3) Que es Política Económica
      4) Que son las Importaciones
      5) Que son las Exportaciones
      6) Que es la Balanza de pago
      7) Que es la Inflación, causas y efectos
      8) Que es el Dine
      POR FAVOR ME PODRIAN AYUDAR CON ESTAS PREGUNTAS GRACIAS

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        31 de enero de 2021 a las 14:43

        Hola,

        Puedes revisar los siguientes artículos:

        Economía política: https://economipedia.com/definiciones/economia-politica.html
        Política económica: https://economipedia.com/definiciones/politica-economica.html
        Importación: https://economipedia.com/definiciones/importacion.html
        Exportación: https://economipedia.com/definiciones/exportacion.html
        Balanza de pagos: https://economipedia.com/definiciones/balanza-de-pagos.html
        Inflación: https://economipedia.com/definiciones/inflacion.html
        Causas de la inflación: https://economipedia.com/definiciones/causas-de-la-inflacion.html
        Dinero: https://economipedia.com/definiciones/dinero.html

        Gracias por tu consulta

        Saludos

        Accede para responder
    10. pedro

      8 de febrero de 2021 a las 17:15

      ¿ quiero saber cual es la importancia de la economía?

      Accede para responder
      • 71ecedc1 978c 46aa 86f1 0231afbb7376Francisco Coll Morales

        9 de febrero de 2021 a las 19:07

        Buenas tardes Pedro;

        Échale un ojo a este artículo.

        Economía: https://economipedia.com/definiciones/economia.html

        Espero que te sirva de ayuda.

        Un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    11. Julian Jiménez

      24 de febrero de 2021 a las 22:13

      Hola
      Me pueden ayudar a responder el concepto de economía: a través de la historia

      Accede para responder
      • 71ecedc1 978c 46aa 86f1 0231afbb7376Francisco Coll Morales

        4 de marzo de 2021 a las 11:12

        Hola Julian;

        Además de echarle un ojo al artículo en el que comentas tu duda, échale un ojo a este, por si te puede ayudar.

        Economía: https://economipedia.com/definiciones/economia.html

        Espero que te sirva de ayuda.

        Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    12. Laura

      2 de marzo de 2021 a las 23:44

      Principales exponentes de la economía antigua y medieval

      Accede para responder
    13. Angélica

      14 de marzo de 2021 a las 02:39

      Donde y porqué nace la economía?

      Accede para responder
      • 71ecedc1 978c 46aa 86f1 0231afbb7376Francisco Coll Morales

        29 de marzo de 2021 a las 20:03

        Hola Angelica;

        La economía no nace en un lugar determinado.

        En lo que respecta a su porqué, la economía nace por la existencia de unas necesidades humanas ilimitadas, en contraposición a unos recursos para satisfacer esas necesidades que son muy limitados. Esa necesidad de asignar los recursos limitados entre las necesidades ilimitadas da lugar a la aparición de la economía, grosso modo.

        Espero que te sirva de ayuda.

        Te mando un abrazo de parte del equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    14. Carolina Olivera

      23 de marzo de 2021 a las 04:58

      concepto de la HISTORIA DE LA ECONOMIA Y DE SUS OBJETIVOS E IMPORTANCIA

      Accede para responder
    15. Yisdenia Mujica

      4 de mayo de 2021 a las 17:15

      Hola buen día, por favor me das la fecha en que creaste el documento. Necesito esa referencia, gracias!

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        23 de junio de 2021 a las 11:17

        Hola Yisdenia,

        Al final del artículo puedes encontrar la fecha en la que se publicó, así como su autor.

        Muchas gracias por el interés en nuestra publicación 🙂

        Accede para responder
    16. mimi

      4 de septiembre de 2021 a las 07:56

      ¿que personaje creo el termino de economía?

      Accede para responder
      • Andrés Sevilla Foto EconomipediaAndrés Sevilla Arias

        3 de febrero de 2022 a las 09:49

        Hola Mimi,

        No se conoce el personaje exacto que creó el término. Pero sí sabemos que los griegos en el siglo IV a.C. comenzaron a hablar de la gestión de los recursos como Oikos neimen, que quiere decir la gestión de la casa, o las normas de casa.

        Saludos,

        Accede para responder
    17. Leonar Castillo

      22 de octubre de 2021 a las 06:50

      Tengo algunas dudas, la administración y la economía son ciencias independientes? o una forma parte de la otra? Y las finanzas son rama de ambas disciplinas?

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        7 de febrero de 2022 a las 09:20

        Hola Alex,

        En sentido amplio podríamos decir que dentro de la economía, se encuentra la administración. Si bien es cierto, que ambas se complementan y pueden estudiarse como ciencias separadas. Respecto a las finanzas existe una rama de la economía que se denomina economía financiera, por lo que efectivamente podríamos decir que las finanzas son parte de la economía.

        Saludos 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate