Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sociología del trabajo

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2021
4 min
  • Características de la sociología del trabajo
  • Importancia de la sociología del trabajo
  • Desafíos que enfrenta la sociología del trabajo
  • Herramientas de la sociología del trabajo para enfrentar los retos

La sociología del trabajo analiza las relaciones laborales y cómo estas influyen y conforman la vida de los individuos en comunidad.

Es decir, estudia los lazos de las colectividades humanas que se constituyen con motivo de la realización de una labor remunerada. Dentro de normas que regulan esas relaciones.

Características de la sociología del trabajo

En sus inicios el trabajo se da en la agricultura y la caza, que nacen por instinto de supervivencia, porque es un esfuerzo dedicado a satisfacer una necesidad básica, en este caso la alimentación. Cuando la humanidad deja de ser nómada y se vuelve sedentaria se diversifica y adquiere una característica de complejidad de los esfuerzos por satisfacer necesidades distintas.

Es por ello que, el trabajo además de ser una actividad que transforma el estado natural de las cosas para convertirlo en bienes y servicios, también amplía el conocimiento humano. Por lo tanto, crea relaciones interpersonales entre individuos y genera estatus dentro de la sociedad.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Por otra parte, y después de la industrialización y las carencias de los modelos de producción taylorista y del fordista, nace la necesidad de nuevas formas de organización que ponen bajo la lupa al trabajador como una parte fundamental para el logro de la eficiencia y competitividad de los sistemas de producción. Lo que introduce la idea del involucramiento del trabajador y la flexibilidad para lograr un incremento en la productividad.

Es por lo anterior, que la sociología del trabajo examina y deduce el proceso adaptativo que se ha dado en el comportamiento de los individuos según su encargo o actividad.

Importancia de la sociología del trabajo

La sociología del trabajo busca prevenir y resolver conflictos en las relaciones humanas que se dan con motivo de los vínculos laborales. Esto proporcionando análisis que eviten disfunciones y riesgos tales como:

  • Mobbing laboral o acoso laboral.
  • Discriminación laboral por motivos de raza, credo, inclinación política.
  • Inequidad de oportunidades laborales por género, edad, grupo étnico.
  • Inseguridad contractual. Es decir, la falta de un contrato en donde se estipulen los derechos y obligaciones de los trabajadores. Ya que si no existe y se despide al trabajador sin la existencia de un incumplimiento de su parte o desconocimiento sin ninguna indemnización o liquidación.
  • Inestabilidad laboral y falta de un salario acorde a las capacidades del trabajador.
  • La existencia de la economía informal.
  • Inequidad en el acceso al mercado laboral.
  • Inexistencia de sindicatos.
  • Inseguridad en el lugar de trabajo, si no existen las condiciones apropiadas para trabajar, por lo que pone en riesgo la vida o la salud del trabajador.

Todas las implicaciones anteriores muestran que, dados los efectos que tienen las relaciones laborales en la sociedad, requiere de un análisis sagaz que vaya más allá de la relación social del empleo.

Desafíos que enfrenta la sociología del trabajo

Los retos que la sociología tiene frente a sí, son en gran medida derivada de la evolución de los procesos productivos y la forma en que pueden abordar esa transición. A continuación, se muestran algunos ejemplos:

  • Cambios en la forma de organización del trabajo ante los cambios tecnológicos, que en ocasiones deja fuera del mercado laboral a quienes no invierten en su especialización y adaptación a nuevas condiciones.
  • Adecuaciones a la legislación laboral por cambios tecnológicos y cambios demográficos. Por ejemplo, el envejecimiento de la población trabajadora y una reducción de la tasa de natalidad que reanude esa población trabajadora.
  • Inmigración de personas refugiadas que incrementan la competencia por un empleo y presiona artificialmente el mercado laboral.
  • Modificaciones en el interior de las empresas para poder asegurar su permanencia en el mercado, ante un incremento en la competencia a causa de la globalización y sus efectos sociales.
  • Necesidad de tolerancia e inclusión de población, por razones de género, edad, grupo étnico.

Herramientas de la sociología del trabajo para enfrentar los retos

El replanteamiento del sistema de producción encaminado a mejorar las relaciones laborales es lo que la sociología del trabajo busca y para ello requiere, entre otras cosas:

  • Profundizar en el análisis crítico del entorno que rodea al trabajador.
  • Examinar las políticas en el interior de las organizaciones y de la legislación que sirvan de base para el diálogo entre empresarios y Gobiernos.
  • Apoyarse en estudios con fundamentos estadísticos y metodológicos que flexibilicen los sistemas de producción, los hagan más inclusivos, que desarrollen el potencial de los trabajadores, mejoren las relaciones laborales, reivindiquen el papel del trabajador en la sociedad y generen una mayor contribución productiva que mejore no sólo los beneficios para las empresas sino para los ingresos de los trabajadores.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características de la sociología del trabajo
  • Importancia de la sociología del trabajo
  • Desafíos que enfrenta la sociología del trabajo
  • Herramientas de la sociología del trabajo para enfrentar los retos
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz