• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Desarrollo humano

Redactado por: Salvador Padilla
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Relación con el desarrollo económico
  • Los derechos humanos y el índice de desarrollo humano (IDH)
  • El índice de progreso social (IPS) y otros aspectos del desarrollo

El desarrollo humano es un concepto que hace referencia a los elementos necesarios para que una persona pueda desarrollar sus cualidades y capacidades, sin ningún tipo de discriminación.

El concepto de desarrollo humano se remonta a hasta los antiguos filósofos griegos como Platón y Aristóteles que se cuestionaban sobre el bien del hombre. A lo largo de los siglos, los filósofos han dado diferentes respuestas a esta pregunta.

Pese a que en la economía clásica, austriaca, neoclásica e institucionalista no se hacía mención del ‘desarrollo humano’, ciertamente existía la noción de ‘bienestar’. Muy ligado a la producción y comercialización de bienes y servicios.

Relación con el desarrollo económico

De hecho, el desarrollo económico se entendía como la capacidad de una región o país para generar riqueza (medida con el PIB), incrementar el consumo de su población y así aumentar el ‘bienestar social’.  

Sin una preocupación por la distribución de la riqueza generada, se suponía que bastaba con incrementar la producción para que aumentara el ingreso pér capita. No obstante, aunque incremente el valor per cápita eso no significa que la mayoría de la población tenga una mejor calidad de vida.

En medio de estas discusiones, el concepto de ‘desarrollo humano’ cobró importancia dentro de la teoría económica, especialmente con las publicaciones de Amartya Sen y economistas de su campo. Considerando el desarrollo humano como el proceso de incrementar las capacidades de todas las personas.

En este sentido, el desarrollo humano traspasa las fronteras de la economía hacia otras campos como el de la psicología o incluso la medicina.

Los derechos humanos y el índice de desarrollo humano (IDH)

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) fue aprobada por todos los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1948. Ahí se establecían unas garantías mínimas que deberían ser proporcionadas por todos los Estados del mundo.

Por tal motivo, la DUDH se consolidó como un elemento clave para la gobernanza global y la cooperación internacional. No obstante, era muy complicado cuantificar el avance en el cumplimiento de los derechos humanos.

Para remediar la situación, se diseñó un indicador fácil de implementar en los diferentes países del mundo. El índice de desarrollo humano (IDH) serviría para cuantificar el incremento de las oportunidades que tienen las personas para vivir una vida larga y saludable (esperanza de vida), para adquirir conocimientos y habilidades (años de escolaridad) y para acceder a recursos necesarios para un nivel de vida decente (PIB per cápita).

El informe del IDH es elaborado y publicado anualmente desde 1990 por la ONU. Se ha posicionado como uno de los mejores indicadores para conocer cuál es el estado de la población de un país, más allá de su nivel de producción. En esta publicación se explica más detalladamente este indicador y aquí tú mismo puedes calcularlo.

El índice de progreso social (IPS) y otros aspectos del desarrollo

Como ya se señaló en este artículo, el índice de progreso social (IPS) es un indicador que hace una valoración más completa del bienestar social, a partir de 50 variables sociales, culturales y ambientales.

La intuición indica que el IPS sería un mejor indicador que el IDH porque tiene en cuenta muchas variables adicionales. Sin embargo, tras un ejercicio estadístico propio, se encuentra que la mayor parte de las variables consideradas en el IPS tienen una correlación del 95% con el IDH.

A partir de dicho hallazgo se pueden sacar dos conclusiones. La primera conclusión es que las tres variables del IDH (salud, educación y producción) captan de buena manera las condiciones generales del bienestar en un país.

La segunda conclusión es que existen diferentes aspectos del desarrollo —que desde la teoría económica neoclásica son ignorados— que marcan la diferencia. Dichos aspectos incluyen la libertad política, la libertad religiosa, la equidad de género, la seguridad, entre otros.

  • Diccionario económico
  • Economía

¿Quieres referenciar este artículo?

Salvador Padilla, 02 de agosto, 2020
Desarrollo humano. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Dividend
  • Posición estratégica
  • Bono complementario
  • Teoría general de sistemas (TGS)
  • Deinfluencing
  • Inmunidad parlamentaria
  • guest
    guest
    2 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Relación con el desarrollo económico
    • Los derechos humanos y el índice de desarrollo humano (IDH)
    • El índice de progreso social (IPS) y otros aspectos del desarrollo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz