Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Estrategia de adquisición

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 junio 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Estrategia de adquisición de bienes y servicios
  • Estrategia de adquisición de empresas
  • Ejemplo de adquisiciones

La estrategia de adquisición son las políticas llevadas a cabo por una empresa para adquirir, por un lado, bienes o servicios, por otro, otras empresas.

Por tanto, tenemos dos vertientes. En primer lugar, cuando la empresa hace planes para comprar determinados productos o servicios. En segundo término, si lo que quiere es adquirir otra empresa por algún motivo comercial, técnico, de rentabilidad, etc.

En ambas el objetivo es ser más competitivo y conseguir la eficacia y eficiencia. No olvidemos que en mercados globalizados y, en muchas ocasiones, hostiles, es necesario planificar todas las estrategias antes de llevarlas a cabo.

Estrategia de adquisición de bienes y servicios

En este caso, la empresa está interesada en comprar determinados productos o bien contratar ciertos servicios con otras empresas. Para ello, va a llevar a cabo una estrategia de adquisición. Esta podría constar de las siguientes etapas:

  • Primer paso: Hay que tener claro lo que quiere obtener y con el mayor detalle posible. Por tanto, debe analizar los beneficios que espera con esta compra y los costes en los que podría incurrir, siendo estos tanto fijos como variables.
  • Segundo paso: Tiene que realizar un listado de todos los proveedores que le pueden suministrar lo que quiere. Aquí son muy útiles las hojas de cálculo y las tablas de doble entrada. Así, en las filas tenemos al proveedor y en las columnas los diferentes precios.
  • Tercer paso: Contacta con esos proveedores y lleva a cabo una negociación para tener claro que es lo que le pueden ofrecer. Aquí conviene inventariar, en el caso de productos, los que vamos a necesitar y sería útil calcular el stock óptimo que deberíamos tener.
  • Por último, comenzamos a adquirir los bienes o la contratación de esos servicios y efectuamos una retroalimentación continua para saber si se nos está ofreciendo lo mismo que se nos prometió.

Para gestionar todo esto hay softwares especializados que son muy útiles y sencillos de manejar. Estos suelen calcular indicadores como el de la rotura de stock o el que hemos mencionado relativo al control de inventario.

Estrategia de adquisición de empresas

En este caso, la empresa planea la forma en que va a adquirir a otra. La estrategia de adquisición es algo diferente a la anterior. Además de planificar y decidir por qué razón debe hacerlo, debe tener en cuenta las diferentes maneras de llevarlo a cabo. Veamos cuáles son las habituales:

  • Adquisición de empresas: Esta es la más frecuente y consiste que una empresa compra otra y de este modo la segunda desaparece.
  • Fusión de empresas: Ahora desaparecen las dos, porque lo que hacen es crear una nueva. Aquí lo que se busca son las sinergias entre ambas.
  • Compra de un paquete de acciones de control: Aquí lo que hace la empresa adquiriente es comprar una serie de acciones de la otra, con el objetivo de tenerla bajo su dominio.

En todas las opciones, esta estrategia de adquisición se lleva a cabo a través de las compras de acciones valoradas según el patrimonio neto de la empresa o el precio de cotización, según sea el caso. Ambas deben ponerse de acuerdo sobre este importe.

Este patrimonio neto no es más que el valor neto de la empresa. Por un lado, los activos que tiene, sus derechos de cobro y su dinero en efectivo, y por otro (restando al primero) lo que la empresa debe a largo y a corto plazo.

Ejemplo de adquisiciones

Vamos a ver, para terminar, ejemplos de adquisición de bienes o servicios y de empresas.

  • Una empresa que vende piruletas estudia adquirir una serie de materias primas a diferentes proveedores para comercializar un producto nuevo.
  • Una empresa de consultoría quiere contratar un servicio de asesoría fiscal para ofrecer a sus clientes un abanico más amplio de posibilidades.
  • Una empresa que decide adquirir otra y negocia con ella la valoración de sus acciones en función del patrimonio neto. Por ejemplo, si este fuera de 100000 y la empresa tuviera 1000 acciones, cada una debería costar 100.
  • Una empresa quiere obtener sinergias con otra que se dedica a vender un producto del que ella fabrica la materia prima. Las opciones en su estrategia de adquisición son la fusión o el paquete de control, opta por la primera parte porque es menos invasiva.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 01 de julio, 2022
Estrategia de adquisición. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Espionaje
  • Dispersion measures
  • Descolonización
  • Certificado de depósitos negociable
  • Perfil moderado
  • Realpolitik
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Estrategia de adquisición de bienes y servicios
    • Estrategia de adquisición de empresas
    • Ejemplo de adquisiciones

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz