• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Factores para elegir un fondo de inversión

Alfonso Peiro Ucha
3 min
Referenciar

Los factores para elegir un fondo de inversión son aquellas variables que hay que tener en cuenta para seleccionar una inversión rentable en un instrumento de ahorro como es un fondo de inversión.

Un fondo de inversión es un patrimonio formado por aportaciones de inversores que invierten su capital con la finalidad de obtener un rentabilidad por ello. El fondo de inversión será gestionado por gestores de inversión que decidirán la política de inversión a adoptar, así como su distribución y la selección de instrumentos financieros en los que invertir.

Existen diferentes tipos de fondos de inversión como los tradicionales que invierten en productos de renta variable, renta fija, derivados, Forex, o materias primas intentando mejorar un activo de referencia o Benchmark en el mercado, fondos indexados que replican el comportamiento de un determinado índice bursátil, ETFs que son un híbrido entre una acción y un fondo de inversión, fondos de gestión alternativa más profesionales y personalizados a los partícipes, fondos dirigidos a los particulares como los hedge fund o fondos de inversión libre, las SICAV con implicaciones fiscales más favorables o los fondos de inversión inmobiliaria que invierten desde viviendas y garajes hasta estructuras industriales.

Factores para elegir un fondo de inversión

Los factores más importantes para seleccionar un Fondo de Inversión son los siguientes:

  1. Volumen de patrimonio gestionado.
  2. Reputación y filosofía de la gestora, los gestores y depositarios del Fondo.
  3. Política de inversión del fondo y distribución del fondo por sectores y países.
  4. Rating Morningstar.
  5. Valoración de rating crediticio.
  6. Nivel de rotación de la cartera. Gestión activa vs Gestión pasiva. Una excesiva gestión puede generar importantes comisiones y, por tanto, disminuir la rentabilidad del fondo. Muchas gestoras de inversión tienen negociadas retrocesiones de comisiones con la entidad financiera.
  7. Valorar las cinco posiciones más importantes del fondo.
  8. Rentabilidad a largo plazo. Últimos 5 años y 10 años si existe track record.
  9. Beta de mercado, nos indica cómo varía la rentabilidad de un activo respecto al mercado de referencia.
  10. Coeficiente de Curtosis, analiza el grado de concentración de los valores que componen una cartera.
  11. Ratio de Sharpe, mide el exceso de rentabilidad respecto al activo sin riesgo. Este ratio es muy importante.
  12. Benchmark o activo de referencia.
  13. Liquidez de la cartera.
  14. Fecha en la que toma valor liquidativo.
  15. Transparencia en la información del fondo en el folleto informativo y los informes trimestrales.
  16. Publicación del valor liquidativo en medios económicos oficiales.
  17. Comisión de gestión, depósito, suscripción y reembolso. Además, puede existir una comisión por beneficio.
  18. Horizonte temporal y perfil de riesgo(merece una mención especial aunque está recogido en la ya mencionada política de inversión)

Estos 18 puntos no recogen todos los puntos posibles que podrían analizarse de un fondo. Serían muchísimo más y algunos de ellos imposibles de analizar o de saber. Con todo, teniendo en cuenta estos factores y analizándolos pormenorizadamente, será más probable que escojamos un fondo de inversión de buena calidad.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfonso Peiro Ucha, 23 de agosto, 2019
Factores para elegir un fondo de inversión. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Adware
  • Impuesto al valor añadido (IVA)
  • Modelo Miller y Orr
  • Política migratoria
  • Cardano (ADA)
  • Anualidad indexada
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate