Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Mercado en marketing

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
4 min
  • ¿Qué es un mercado para el marketing?
  • Tipos de mercado en marketing

El mercado en marketing se entiende como el conjunto de compradores reales y potenciales de un bien o servicio. Puede ser un grupo de personas u organizaciones que tienen una necesidad que cubrir, poder adquisitivo y voluntad de querer comprar un producto.

Es decir, el mercado en marketing dependerá del número de compradores dispuestos a comprar los productos que ofrece la empresa. Estas personas saben que pueden satisfacer su necesidad adquiriendo los bienes y servicios que vende la firma.

La relación descrita se resuelve por medio del intercambio. Las personas pagan una cantidad de dinero a cambio de obtener el satisfactor.

En efecto, todas las personas que forman el mercado en marketing deben tener el deseo de comprar el producto, capacidad adquisitiva para demandar y tener acceso al mismo. Por ello, cuando una empresa quiere comercializar un producto debe estudiar la demanda y al consumidor. Además, con estos estudios la empresa busca aumentar su participación y cuota de mercado.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Mercado En Marketing 1
Mercado en marketing

¿Qué es un mercado para el marketing?

Es importante mencionar que, al momento de hablar de mercado hay diferentes formas de definirlo y entenderlo. Una persona común y corriente al hablar de mercado se refiere al lugar donde puede comprar los productos que necesita.

Ahora bien, desde el punto de vista de la economía un mercado es el proceso donde interactúan las fuerzas de la oferta y la demanda para establecer los precios de equilibrio. O bien el proceso donde se realizan intercambios y transacciones favorables para las partes que interactúan.

En tanto, para el marketing el enfoque se centra en las personas reales o potenciales que demandan un producto. Por ello, un mercado para el marketing debe tener las siguientes condiciones:

  • Debe haber un conjunto de personas que necesite satisfacer ciertas necesidades o tener el deseo de cubrir una necesidad con un producto específico.
  • Que exista un bien o servicio que pueda satisfacer esas necesidades o deseos.
  • La presencia de empresas que ofrezcan o pongan a la venta los productos que pueden cubrir estas necesidades y deseos. Estos productos se ofrecen o venden a cambio de una cantidad de dinero que el comprador tiene que estar dispuesto a pagar.
Mercado En Marketing 2
Mercado en marketing
Tipos de mercado

Tipos de mercado en marketing

Los tipos de mercados en marketing se pueden clasificar de la siguiente manera:

1. Mercado de consumo

En primer lugar, encontramos el mercado del consumo. Este incluye a todas las personas que compran los bienes y servicios que vende una empresa para su consumo o uso personal. Por ejemplo, una familia que compra leche para su consumo. También, podría ser el caso de una persona que compra una computadora para su uso personal.

Sin duda, este mercado se caracteriza porque las personas compran con mucha frecuencia, pero compran en pequeñas cantidades. Asimismo, ha evolucionado mucho por las nuevas tendencias del mercado, las nuevas formas de comunicación y los cambios en los hábitos de consumo.

2. Mercado industrial

En segundo lugar, ubicamos el mercado industrial. Este mercado está formado por todas las empresas o instituciones que demandan productos para producir otros bienes y servicios. Es decir, compran estos productos que servirán como insumos para ofrecer otros satisfactores en el mercado.

En este caso, para ejemplificar, podría ser una empresa que compra leche para producir helados que luego ofrecerá al mercado. Igualmente, podría ser una universidad que compra computadoras para equipar sus laboratorios de informática. Claro que, en estos mercados los clientes compran en grandes cantidades y en periodos más espaciados de tiempo.

3. Mercado del distribuidor en el marketing

En tercer lugar, está el mercado del distribuidor. Este incluye a toda persona u organización que adquiere los productos que vende una empresa, con el propósito de revenderlos y obtener una ganancia. Es un mercado donde el producto comprado no sufre ninguna transformación, pero sí genera utilidades.

Desde luego, los distribuidores compran en grandes cantidades y su frecuencia de compra se realiza en función de la demanda de sus consumidores. El ejemplo sería un supermercado que compra leche a una empresa productora y la vende a las familias. También, una empresa que importa computadoras y las revende a las personas o instituciones que las solicitan.

4. Mercado de Gobierno

En cuarto lugar, identificamos el mercado de gobierno. Incluye todas las instituciones del sector público que compran los bienes y servicios a las empresas productoras o distribuidoras para desempeñar sus funciones. Por tanto, pueden comprar para el consumo o inversión. Por la gran cantidad de funciones que tiene el gobierno, es un cliente muy importante para cualquier empresa.

Siguiendo con los ejemplos anteriores, podría comprar leche para proveer una alimentación balanceada a niños de guarderías atendidas por el gobierno. O bien, comprar computadoras para dotar a los niños de las escuelas públicas de herramientas para acceder a la educación virtual.

5. Mercado internacional

Finalmente, encontramos el mercado internacional. El mercado internacional es cualquier empresa del extranjero que importa los productos que ofrece y comercializa una empresa nacional. El fin de las empresas extranjeras es obtener productos de mejor calidad y precio.

Naturalmente, este mercado es más eficiente mientras existan menos barreras al comercio internacional y mientras mejores sean las relaciones entre países.

A manera de conclusión, se puede afirmar que el concepto de mercado en marketing está enfocado en los consumidores y clientes que compran los productos. Por lo tanto, la palabra mercado se utiliza en marketing para describir a los compradores de un bien o servicio. Las empresas dirigen sus esfuerzos para satisfacer las necesidades de ese grupo de personas o instituciones que tienen capacidad y voluntad de comprar. De esa forma, logran crecer y aumentar su participación de mercado.

  • Diccionario económico
  • Marketing
  • ¿Qué es un mercado para el marketing?
  • Tipos de mercado en marketing
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz