Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Reificación

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 mayo 2022
3 min
  • Alienación y reificación
  • Diferencias entre cosificación y reificación
  • Ejemplos

La reificación es un concepto que considera que las relaciones entre los seres humanos no son actos derivados de las propias personas. En cambio, se sostiene que, debido a la dominación del capitalismo, estas relaciones son independientes y operan al margen del propio carácter humano.

Es decir, este concepto se usa para referirse a las relaciones de los seres humanos como cosas o actos independientes al hombre, perdiendo así la “humanidad” de las relaciones personales.

La reificación es característica de la sociedad capitalista, donde reina el trabajo privado y la mercantilización, donde se utiliza a los obreros como simples piezas que conforman un engranaje perfecto del proceso productivo. Asimismo, valores como la solidaridad, la cooperación y la ayuda mutua brillan por su ausencia.

Como consecuencia, las relaciones humanas no dependen de las propias personas, sino de estos factores derivados del capitalismo. 

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

La reificación es un concepto marxista, enmarcado dentro del pensamiento filosófico y económico del marxismo en su concepción más amplia. Es decir, considerando al marxismo como todo el pensamiento derivado de Marx y de sus descendientes.

De hecho, aunque Marx considerase que las relaciones entre los seres humanos estuvieran en gran medida influenciadas por el capital, es Georg Lukács quien desarrolló este concepto de reificación.

Alienación y reificación

Estos conceptos operan en un campo muy similar, pueden llegar a confundirse, así que vamos a mencionar la relación existente entre ellos.

La alienación se refiere a la falta de consciencia e identidad de una persona, provocada por la imposición de las cadenas capitalistas. Las personas no son dueñas, ni de sus herramientas, ni de su trabajo, ni de su propiedad, ni, en última instancia, de su vida. 

La reificación, por su parte, es una consecuencia de la alienación. Es decir, a consecuencia de que el hombre no es dueño de sí mismo, las relaciones entre ellos no van a depender de ellos tampoco, sino del entorno mercantilista en el que se muevan.

Diferencias entre cosificación y reificación

Algunas personas utilizan estos conceptos como sinónimos, ya que su significado es prácticamente el mismo, pero cabe realizar una distinción.

La cosificación es el proceso por el cual se transforma algo o alguien en un objeto. Uno de los ejemplos más conocidos popularmente es el de las mujeres. El feminismo argumenta parte de su lucha en combatir su cosificación, cosa que ocurre cuando se las usa, por ejemplo, en publicidad para aumentar las ventas; en el deporte como azafatas; o cuando posan desnudas en calendarios u otros documentos.

En cambio, la reificación se ciñe estrictamente a las relaciones humanas, mientras que la cosificación se hace con cualquier otro elemento.

Ejemplos

Esta consideración de las relaciones humanas como independientes a la propia persona, la podemos ver en algunos ejemplos:

  • La relación entre el hombre y una empresa cuya técnica es la producción en cadena.
  • El trato entre el vendedor y el consumidor en cualquier tienda o establecimiento.
  • Las negociaciones entre patronal y sindicatos.
  • Una familia cuando van a recibir una herencia.
  • Cuando se valora a una persona o empleado por su currículum y logros laborales. 

  • Diccionario económico
  • Política
  • Alienación y reificación
  • Diferencias entre cosificación y reificación
  • Ejemplos
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz